• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pandemia afecta tratamiento contra el cáncer

Pandemia impacta en tratamiento contra el cáncer en Latinoamérica

15 de junio de 2022
Inauguran exposición “Guatemala: explorala, vivila, amala”./Foto: Inguat.

Inauguran exposición con fotografías ganadoras del Concurso Nacional de Fotografía Turística 2025

23 de octubre de 2025
Clausura de salubristas en nivel inicial del idioma maya "kaqchikel". / Foto: ALMG.

Salubristas cierran nivel inicial de idioma maya “kaqchikel”

23 de octubre de 2025
La tormenta Melissa se traslada de manera errática en el Caribe, por lo que pone en alerta a cuatro países del área.

En alerta Puerto Rico, Haití, República Dominicana y Cuba tras fortalecimiento de Melissa

23 de octubre de 2025
Hospital Nacional Pedro de Betancourt realizó por primera vez el implante de marcapasos definitivo. (Foto: MSPAS)

Hospital Nacional Pedro de Betancourt practica por primera vez un implante de marcapasos definitivo

23 de octubre de 2025
¡Clasificados a la fase final! Guatemala derrota a República Dominicana y sueña con el Mundial 2026

Selección Nacional de Guatemala: Esto costarán las entradas para los juegos contra Panamá y Surinam

23 de octubre de 2025
Selección Nacional de Futsal Down./Foto: MCD.

Juramentan a la Selección Nacional de Futsal Down para participar en el Primer Torneo Internacional de Futsal Síndrome de Down

23 de octubre de 2025
CIV atiende emergencia en puente de San Marcos. (Foto: CIV)

CIV atiende emergencia en puente de San Marcos para proteger a miles de usuarios

23 de octubre de 2025
PNC recaptura a Nicolás Xantes Sis.

EE. UU. aplaude la aprobación de la ley antipandillas en Guatemala

23 de octubre de 2025
Comunidad en San Sebastián, Huehuetenango, recepciona proyecto de energía eléctrica

Comunidad en San Sebastián, Huehuetenango, recepciona proyecto de energía eléctrica

23 de octubre de 2025
Qué ha comprado el Ministerio de Salud a través del convenio con UNOPS

Qué ha comprado el Ministerio de Salud a través del convenio con UNOPS

23 de octubre de 2025
Carril reversible en la carretera interamericana./Foto: CIV.

Provial se propone implementar un carril reversible en la ruta Interamericana

23 de octubre de 2025
Migrante retornado agradece los servicios de salud gratuitos en el CAR. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Migrante retornado agradece los servicios de salud gratuitos en el CAR

23 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pandemia impacta en tratamiento contra el cáncer en Latinoamérica

El informe abarca la experiencia de organizaciones de pacientes, centros oncológicos y un análisis sobre el impacto económico en gastos para el cuidado de cáncer en 11 países.

AGN por AGN
15 de junio de 2022
en INTERNACIONALES, Salud
Pandemia afecta tratamiento contra el cáncer

La pandemia de CONVID-19 deja un gran impacto en diagnóstico y tratamiento contra el cáncer en Latinoamérica. / Foto: Archivo AGN

Ciudad de México, 15 jun (EFE).- El impacto del COVID-19 en América Latina no solo ha sido a nivel sanitario sino también económico al generar retrasos en el diagnóstico y atención del cáncer que podría alcanzar los 5 mil millones de dólares. Además, incide en la muerte de personas que interrumpieron sus tratamientos, según un reporte difundido este martes.

Si bien el impacto también se ha visto a nivel mundial, los países de América Latina resultan más vulnerables debido a la ya existente falta de recursos y disparidades en cuanto a acceso al cuidado de la salud.

Así lo afirmó Fernando Giannoni, líder de Asuntos Públicos y Comunicaciones para Latinoamérica en Roche.

Segunda causa de muerte

Giannoni recordó que actualmente el cáncer es la segunda causa de muerte en Latinoamérica, con más de 700 mil fallecimientos registrados en 2020.

El reporte, llamado El impacto de la pandemia de covid-19 en el cuidado del cáncer en América Latina, lo desarrolló un equipo de expertos médicos y organizaciones como Americas Health Foundation, EY-Parthenon y el Catalyst Consulting Group, y lo patrocinó la farmacéutica Roche.

El informe abarca la experiencia de organizaciones de pacientes, centros oncológicos y un análisis sobre el impacto económico en gastos para el cuidado de cáncer en 11 países de la región.

El estudio refiere que la pandemia de COVID-19 afectó significativamente a los sistemas de salud en América Latina.

También devela el impacto causado a los pacientes y cuidadores de los que viven con enfermedades crónicas y no transmisibles, como el cáncer.

OMS alerta de “impacto catastrófico” de pandemia en pacientes de cáncer

Impacto diverso

En el estudio, 80 % de los participantes reportaron interrupciones en atención y acciones de prevención del cáncer por sobrecarga en sistemas de salud.

Además, el 96 % informó de disminución en la realización de pruebas diagnósticas y de monitoreo. Entre estas están las mamografías, a causa de las medidas de precaución, como cuarentenas y limitaciones financieras.

En tanto, el 93 % de los médicos informaron que al momento del diagnóstico sus pacientes ya tenían etapa avanzada del cáncer. Ello significa un peor pronóstico y opciones de tratamiento limitadas para el paciente.

Se estima que unos 473 mil latinoamericanos se verán afectados por un cambio en la etapa clínica del cáncer y fallecerán por el retraso del tratamiento o caerán en catástrofe financiera y empobrecimiento.

Asimismo, el impacto económico causado por retrasos en el diagnóstico y tratamiento del cáncer se calcula en 5 mil millones de dólares en la región.

Los hallazgos del estudio buscan aportar referencias para un plan de recuperación para los sistemas de salud.

Búsqueda de soluciones

También resaltó Giannoni que el estudio pretende contribuir a los esfuerzos de Gobiernos y sistemas de salud de la región. Con ello se busca identificar soluciones integradas a cada desafío con el fin de estar mejor preparados ante cualquier emergencia como lo ha sido esta pandemia.

Además, dijo que con ello se reafirma el compromiso de Roche con los sistemas de salud de la región, ya que brinda la oportunidad de compartir conocimiento. También fomenta las conversaciones que movilicen acciones en favor los pacientes con cáncer.

Los gobiernos, grupos de pacientes y las organizaciones médicas deben implementar programas para concientizar a los pacientes con cáncer. También a los cuidadores para enfrentar la nueva realidad y adoptar las lecciones aprendidas de esta pandemia como parte integral de la nueva normalidad de la atención del cáncer, concluyó Giannoni.

Lea también:

OMS alerta de “impacto catastrófico” de pandemia en pacientes de cáncer

/rm/dm

Etiquetas: América LatinaCOVID-19pacientes con cáncer
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021