• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Nuevo mapa de la Vía Láctea

Mapa más detallado de la Vía Láctea incluye estrellas desconocidas

13 de junio de 2022
Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

27 de agosto de 2025
Antigua GFC se despide de la Copa Centroamericana 2025 tras caer ante Alajuelense

Antigua GFC se despide de la Copa Centroamericana 2025 tras caer ante Alajuelense

27 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – miércoles 27 de agosto 2025

27 de agosto de 2025
El CIV, por medio de Covial, lleva a cabo los primeros trabajos de apuntalamiento del puente Mocá.

El CIV pone en marcha los trabajos de reparación del puente Mocá

27 de agosto de 2025
Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

27 de agosto de 2025
Presidente visita el Campo Xan. Álvaro Interiano y Noé Pérez

Presidente: “En 40 años se perdieron más de 6 mil hectáreas de bosque, lo que dejó contaminación y pérdida de vida silvestre”

27 de agosto de 2025
Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

27 de agosto de 2025
325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

27 de agosto de 2025
ALMG pide no reconocer la variante "k'ub'ul" como un idioma diferente al "achi". (Foto: ALMG)

ALMG pide no reconocer la variante “k’ub’ul” como un idioma diferente al “achi”

27 de agosto de 2025
Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

27 de agosto de 2025
Iglesia de Mineapolis donde ocurrió el tiroteo en el que murieron dos niños y 17 resultaron heridos.

Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en escuela católica en Minneapolis

27 de agosto de 2025
Según los registros de las autoridades, ambos detenidos están vinculados a la clica Vatos Locos Salvatrucha. / Foto: PNC

Dos presuntos integrantes de la “Mara Salvatrucha” capturados en zona 7

27 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mapa más detallado de la Vía Láctea incluye estrellas desconocidas

El nuevo mapa ayudará a los astrónomos a reconstruir la evolución pasada y futura de nuestra galaxia durante miles de millones de años.

AGN por AGN
13 de junio de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Nuevo mapa de la Vía Láctea

Científicos dan a conocer mapa más detallado de la Vía Láctea. / Foto: Archivo AGN

Madrid, 13 jun (EFE).- La más reciente publicación de datos del catálogo Gaia incluye información nueva y mejorada de casi 2 mil millones de estrellas de la Vía Láctea y descubrimientos sorprendentes, como la observación de terremotos estelares y de astros desconocidos.

La tercera entrega de este mapa contiene, además, el mayor conjunto de datos recogidos hasta la fecha de estrellas binarias. También de miles de objetos del sistema solar -como asteroides y lunas de planetas- y de millones de galaxias y cuásares fuera de nuestra galaxia.

Gaia es una misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) lanzada en 2013 para crear el mapa multidimensional más preciso y completo de la Vía Láctea. Ello ayudará a los astrónomos a reconstruir la evolución pasada y futura de nuestra galaxia durante miles de millones de años.

Apart from observing stars, Gaia explores the regions outside our Galaxy as well: https://t.co/n4g9vurTai The fact that Gaia observes them from space is a great advantage! pic.twitter.com/EjrK9OP38t

— ESA Gaia (@ESAGaia) June 13, 2022

Un día emocionante

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, dijo la prensa que hoy es un día emocionante que esperaban desde hace mucho tiempo, porque este catálogo abrirá las puertas a una nueva ciencia en la Vía Láctea.

El nuevo catálogo presenta el mayor mapa químico de la galaxia junto a los movimientos 3D de nuestro vecindario solar y de las galaxias más pequeñas que rodean a la nuestra.

Asimismo, Gaia añade información sobre la composición química, temperatura, color, masa, edad y velocidad a la que se acerca o alejan las estrellas de nosotros. Todo ello se recogió con espectroscopia. Esta es una técnica que descompone la luz de las estrellas y que revela de qué están hechas (su ADN), lo que nos ofrece una información crucial sobre su origen.

Igualmente, de acuerdo con esta composición química, algunas estrellas están compuestas de material primordial y otras, como nuestro Sol, contienen materia enriquecida de generaciones anteriores de estrellas. Además, los astros más cercanos al centro de nuestra galaxia son más ricos en metales que los que están más lejos.

Gaia también ha identificado estrellas que provenían inicialmente de galaxias distintas a la nuestra.

Más datos

Asimismo, el nuevo catálogo presenta la masa y evolución de más de 800 mil sistemas binarios. También el estudio de 156 mil asteroides que ayudarán a profundizar en el origen de nuestro Sistema Solar.

Adicionalmente, contiene datos sobre 10 millones de estrellas variables y macromoléculas entre estrellas, cuásares y galaxias fuera de nuestro vecindario cósmico.

Los datos que ahora se escudriñan se recopilaron entre el 25 de julio de 2014 y el 28 de mayo de 2017.

Junto a los nuevos datos, se publican medio centenar de artículos científicos. Nueve de estos explican el gran potencial de la información recogida por Gaia, una misión equipada con una cámara de mil millones de píxeles, dos telescopios ópticos y un espectrómetro, entre otros.

Este proyecto europeo, en el que participan más de 450 científicos e ingenieros, debía finalizar en 2019, pero se amplió hasta 2023 por sus buenos resultados. Estos, tal y como se destacó en la rueda de prensa, son extremadamente fascinantes gracias a la precisión sin precedentes de sus observaciones.

Lea también:

Expectación ante el anuncio sobre el agujero negro de la Vía Láctea

/rm/dm

Etiquetas: ciencia y tecnologíaVía Láctea
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021