• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
NASA crea un equipo para el estudio de objetos aéreos no identificados

NASA crea un equipo para el estudio de objetos aéreos no identificados

9 de junio de 2022
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

NASA crea un equipo para el estudio de objetos aéreos no identificados

Se espera que el estudio, que contará con el asesoramiento de expertos, tarde alrededor de nueve meses en completarse.

AGN por AGN
9 de junio de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA
NASA crea un equipo para el estudio de objetos aéreos no identificados

Logo de NASA.

Miami, 9 jun (EFE).- La NASA anunció este jueves que ha establecido un grupo de estudio que analizará a partir de este otoño los fenómenos aéreos no identificados (UAP por sus siglas en inglés) para avanzar en la comprensión científica de los posibles descubrimientos y la recopilación y uso de datos futuros.

El objetivo de este estudio independiente sobre UAP, concepto que ha desplazado a la denominación OVNI (objeto volador no identificado), se basa en la observación de eventos en el cielo que no pueden identificarse como aeronaves o fenómenos naturales conocidos desde una perspectiva científica.

El número limitado de observaciones de UAP dificulta sacar conclusiones científicas sobre la naturaleza de tales eventos, señaló la NASA en un comunicado. Agregó que estos fenómenos no identificados en la atmósfera son de interés tanto para la seguridad nacional como para la seguridad aérea.

En ese contexto, establecer qué eventos son naturales proporciona un primer paso clave para identificar o mitigar dichos fenómenos. También para garantizar la seguridad de las aeronaves.

LIVE NOW: We’re commissioning a team to study unidentified aerial phenomena—observations of events in the sky that cannot be identified as aircraft or known natural phenomena. https://t.co/3fXbnL1BWs pic.twitter.com/1txTVQonpL

— NASA (@NASA) June 9, 2022

NASA: imagen del volcán Cumbre Vieja gana el concurso a mejor foto

Observaciones de la Tierra

En cualquier caso, la agencia espacial del Gobierno estadounidense dijo que no hay evidencia de que los UAP sean de origen extraterrestre.

La NASA cree que las herramientas del descubrimiento científico son poderosas y se aplican aquí también, apuntó Thomas Zurbuchen, administrador asociado de ciencia en la sede de la NASA en Washington.

Zurbuchen explicó que se dispone de acceso a una amplia gama de observaciones de la Tierra desde el espacio, y que ese es el elemento vital de la investigación científica.

Contamos con las herramientas y el equipo que pueden ayudarnos a mejorar nuestra comprensión de lo desconocido. Esa es la definición misma de lo que es la ciencia. Eso es lo que hacemos, resaltó el científico.

El equipo de estudio independiente de la agencia espacial estará dirigido por el astrofísico David Spergel, presidente de la Fundación Simons, de Nueva York, y Daniel Evans, administrador adjunto de investigación de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.

Dada la escasez de observaciones, nuestra primera tarea es simplemente recopilar el conjunto de datos más sólido que podamos, dijo Spergel.

Se espera que el estudio, que contará con el asesoramiento de expertos, tarde alrededor de nueve meses en completarse.

Lea también:

NASA anuncia dos misiones para conocer mejor el Sol y su conexión con la Tierra

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021