• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Destacan importancia de promover la descarbonización en el país

Destacan importancia de promover la descarbonización en el país

7 de junio de 2022
Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

13 de octubre de 2025
En caso de desaparición, las autoridades recalcan la importancia de activar la alerta Alba-Keneth de inmediato. / Foto: PGN.

PGN reporta 169 casos de desapariciones vinculadas a violencia sexual en 2025

13 de octubre de 2025
Beneficiarios de Mis Años Dorado de Fraijanes y San José Pinula./Foto: SOSEP.

Adultos mayores fortalecen lazos en convivencia intercentros de Mis Años Dorados

13 de octubre de 2025
Estudian factores que influyen en que las personas ahorren energía eléctrica. / Foto: ONU.

Las personas ahorran más energía en casa cuanto más capaces se perciben de hacerlo

13 de octubre de 2025
Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro

13 de octubre de 2025
Presidenta en funciones, Karin Herrera. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidenta en funciones: “Es prioridad la búsqueda y recaptura de los reos”

12 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 12 de octubre 2025

12 de octubre de 2025
Sistema Conred atiene más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

Sistema Conred ha atendido más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

12 de octubre de 2025
“Eliminemos juntos la rabia”: Inicio de campaña de vacunación para tus mascotas

“Eliminemos juntos la rabia”: comienza la campaña de vacunación para mascotas

12 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos. / Foto: Archivo.

Bancos del sistema cerrarán este lunes 13 de octubre por asueto del Día de la Raza

12 de octubre de 2025
Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico. / Foto: Gilber García y Byron de la Cruz.

Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico

12 de octubre de 2025
Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

12 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Destacan importancia de promover la descarbonización en el país

Reporte de Evaluación del Cambio Climático, del IPCC, señala que Guatemala es altamente vulnerable a este fenómeno.

AGN por AGN
7 de junio de 2022
en Medio Ambiente, NACIONALES
Destacan importancia de promover la descarbonización en el país

Descarbonización.

Ciudad de Guatemala, 7 jun (AGN).- Promover la descarbonización en el país es necesario para mejorar la calidad de vida de la población que se ha visto afectada por los efectos del cambio climático.

Esto fue expuesto durante la presentación de resultados del Reporte de Evaluación del Cambio Climático del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés).

El Reporte de Evaluación del Cambio Climático se realizó bajo el lema Impacto, adaptación y vulnerabilidad. En el documento se establece qué actividades humanas han contribuido al cambio climático y qué estrategias pueden promoverse para que el ser humano se adapte, entre otros.

IPCC Working Group II at the @UNFCCC #BonnClimateConference Structured Expert Dialoguehttps://t.co/QvDtD3msZc pic.twitter.com/5ARVOlyW6j

— IPCC (@IPCC_CH) June 7, 2022

Lanzan proceso de descarbonización de país

Descarbonización

Edwin Castellanos, científico guatemalteco que participó en la elaboración del informe, destacó que el proceso de descarbonización debe priorizarse en Guatemala.

Las emisiones siguen creciendo por deforestación y por temas de agricultura. El mensaje clave para Guatemala es que urge el proceso de descarbonización, afirmó durante su exposición.

Ante esto, recordó que el país comenzó en mayo el proceso de descarbonización, que consiste en acciones para eliminar el consumo de combustibles fósiles que poseen carbono en su estructura molecular y cuya combustión libera contaminantes y gases de efecto invernadero.

Asimismo, resaltó que entre las acciones que debe promover el país están:

  • Dejar de utilizar petróleo y carbón mineral para generar energía eléctrica.
  • Acelerar el cambio a vehículos híbridos y eléctricos.
  • Ejecutar la estrategia REDD+ (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal) para lograr la deforestación cero.
  • Fomentar cambios en producción agropecuaria.
  • Implementar la estrategia LEDS (Estrategia Nacional de Desarrollo con Bajas Emisiones por sus siglas en inglés) ya adoptada en Guatemala.

Vulnerabilidad de Guatemala

El científico manifestó que el reporte elaborado establece que Guatemala es un país altamente vulnerable ante el cambio climático. Pues, de seis sectores evaluados, cinco de ellos arrojaron resultados de muy alta vulnerabilidad.

Ante esto, mencionó que el sector de ecosistemas terrestres fue el único cuya vulnerabilidad es calificada como alta.

Lea también:

Explican detalles del proceso de descarbonización

lc/dm

Etiquetas: descarbonizaciónReporte de Evaluación del Cambio Climático
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021