• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Giammattei entrega plantas en Chimaltenango

Benefician a familias con la entrega de plantas agroforestales

7 de junio de 2022
Comisionado Nacional Contra la Corrupción, Julio Flores.

CNC: iniciativa de ley antilavado de dinero fortalece la lucha contra la corrupción

28 de julio de 2025
Avanza la firma de convenios de desarrollo para Zacapa

Avanza la firma de convenios de desarrollo para Zacapa

28 de julio de 2025
IGM se prepara para atender a visitantes por las fiestas agostinas. (Foto: IGM)

IGM se prepara para el aumento de visitantes por las fiestas agostinas de El Salvador

28 de julio de 2025
Presidente en el Seminario Internacional Cepal – BID. / Fotos: Gilber Garcia.

Presidente reafirma compromiso con una política social, efectiva y eficiente

28 de julio de 2025
Entregan mejoramiento de calle rural en el caserío La Gloria, Atescatempa, Jutiapa

Entregan mejoramiento de calle rural en el caserío La Gloria, Atescatempa, Jutiapa

28 de julio de 2025
Ministerio de Salud lanza certamen periodístico nacional. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud lanza certamen periodístico nacional sobre Enfermedad Renal Crónica

28 de julio de 2025
Superintendente de Bancos, Saulo de León. / Foto: MP

Superintendente de Bancos advierte graves consecuencias si no se aprueba ley antilavado

28 de julio de 2025
Vicepresidenta y Senacyt inauguran clubes de ciencias en el Instituto Belén. (Foto: Alex Jacinto)

Vicepresidenta participa en el lanzamiento de clubes de ciencias en el Instituto Normal para señoritas Belén

28 de julio de 2025
Insivumeh reporta lluvias y clima cálido durasnte la semana./Foto: Insivumeh.

Insivumeh pronostica clima cálido y constantes lluvias para esta semana

28 de julio de 2025
, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo

Presidente Bernardo Arévalo inaugurará puente en carretera a El Salvador

28 de julio de 2025
Liga Nacional de Guatemala: Posiciones del torneo Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: Posiciones del torneo Apertura 2025

28 de julio de 2025
Ministro de Finanzas Jonathan Menkos explica la importancia de la ley antilavado. / Foto: Byron de la Cruz

Ministro de Finanzas, sobre ley antilavado: “Buscamos alinear a Guatemala con los estándares internacionales”

28 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Benefician a familias con la entrega de plantas agroforestales

Se trata de una estrategia de cuidado y manejo ambiental orientada a la protección de la producción agrícola y forestal a nivel nacional.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
7 de junio de 2022
en Desarrollo Social, Medio Ambiente, PORTADA, Presidencia
El presidente Giammattei entrega plantas en Chimaltenango

El presidente Alejandro Giammattei, durante la entrega de plantas maderables y frutales en Chimaltenango. / Foto: Óscar Dávila

Ciudad de Guatemala, 7 jun (AGN). – El presidente Alejandro Giammattei, junto a autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), beneficiaron a familias agricultoras de Chimaltenango, con el inicio de entrega de más 800 mil plantas agroforestales.

Se trata de una estrategia de cuidado y manejo ambiental, orientada a la protección de la producción agrícola y forestal a nivel nacional.

Reconocemos el esfuerzo de las familias agricultoras que participan en esta producción de plantas agro-forestales, porque demuestran el deseo de mejorar sus condiciones de vida, mediante una producción limpia y amigable con el medio ambiente, refirió el gobernante.

En ese contexto, el presidente Giammattei manifestó que a través del proyecto se aumenta la capacidad productiva, se conservan los suelos y se reducen los índices de erosión.

Asimismo, el mandatario explicó que, con la introducción de árboles frutales y maderables se contribuye a mantener la diversidad y promover el uso sustentable de los recursos. Además, con ello se evita la degradación del suelo y la pérdida de biodiversidad.

#EnDirecto | El presidente @DrGiammattei participa en el acto inicial de entrega de plantas agroforestales para la protección de las cuencas hidrográficas. https://t.co/VZSuNHpadQ

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 7, 2022

Más de 5 millones de árboles

Durante su discurso, el presidente Alejandro Giammattei se refirió a que este año el Gobierno central junto a entidades gubernamentales buscan plantar aproximadamente 5 millones 660 mil árboles en el territorio.

De esa cuenta, las autoridades recordaron que el 2021 se impuso récord con la siembra de 3 millones de árboles. No obstante, este año se busca duplicar esa cifra.

El beneficio más relevante que ofrecen las plantas agroforestales a la agricultura es la conservación y preservación de nuestros suelos y las cuencas, expresó el mandatario.

En ese sentido, autoridades del Ejecutivo explicaron que por medio de este proyecto se impulsa el proceso de descarbonización. Asimismo, esta iniciativa busca reducir la utilización de los procesos contaminantes significativos para alcanzar una economía moderna y verde.

#EnDirecto | José Ángel López, titular del @MagaGuatemala: "Mi más sincero reconocimiento para estos hombres y mujeres por su esfuerzo, compromiso y convicción de trabajar en la elaboración de semilleros y almácigos". 📸 Óscar Dávila#Chimaltenango pic.twitter.com/hLZrMORDYi

— AGN (@AGN_noticias) June 7, 2022

Cambios positivos

Estoy claro que avanzar requiere muchos esfuerzos y el compromiso de todos para lograr cambios positivos. Hoy estamos logrando cambios con la incorporación de árboles en las cuencas para proteger el suelo, mejorar su fertilidad, regular el microclima y conservar la biodiversidad, puntualizó el jefe del Ejecutivo.

También enfatizó que es tiempo de unirse para recuperar la verde Guatemala, el medio ambiente, proteger las fuentes de agua y lograr una Guatemala diferente.

En ese sentido, el proyecto lo impulsa el Departamento de Cuencas Hidrográficas del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER) del MARN. Este consiste en el cultivo y producción de plantas agroforestales para sembrarlas en las partes altas de las cuencas. Con ello se busca aumentar la productividad vegetal, diversificar la producción y cosecha de alimentos, conservar los suelos y reducir los índices de erosión.

Además, las autoridades señalan que con estas acciones se pretende aprovechar sosteniblemente los recursos empleados en las actividades agrícolas, pecuarias y forestales. Igualmente, se busca preservar la biodiversidad y fortalecer la resiliencia ante los efectos del cambio climático.

#EnDirecto | Presidente @DrGiammattei en #Chimaltenango: "Con la introducción de estos árboles multiusos contribuimos a mantener la diversidad y promover el usos sustentable de los recursos, así como evitar la degradación del suelo". pic.twitter.com/1QCl1sieMG

— AGN (@AGN_noticias) June 7, 2022

Plan estratégico

Asimismo, el titular del MAGA, José Ángel López, explicó que con ello se cumple con el Plan Estratégico Institucional 2021-2026, y con las intervenciones orientadas a utilizar y aprovechar racionalmente el agua, el suelo, el bosque y, en general, todo el ecosistema.

Las plantas que se entregaron son de especies nativas y criollas como:

  • aguacate
  • manzanilla
  • durazno
  • perote
  • mango
  • guayaba
  • anona
  • zapote
  • nance, y otras

Estas se produjeron en los viveros establecidos en la cabecera de Chimaltenango; Masagua, Escuintla; El Jícaro, El Progreso, y San Jerónimo, Baja Verapaz.

Con el respaldo del presidente Alejandro Giammattei hemos establecido las intervenciones para utilizar y aprovechar racionalmente el agua, suelo, bosque y todos los recursos productivos, agregó López.

Las autoridades del MAGA recordaron que a la fecha más de 11 mil familias agricultoras de Chimaltenango han producido 2 millones 861 mil plantas.

Finalmente, el ministro agradeció a todas las familias por su esfuerzo, compromiso y convicción para trabajar en la elaboración de semilleros y almácigos. Además, dedicaron muchas horas al riego y a todas aquellas acciones que contribuyen a proteger las fuentes naturales de agua, suelos y la biodiversidad, puntualizó.

Lea también:

Optimización de ruta a Semuc Champey contribuye al desarrollo turístico

jm/rm/ir

Etiquetas: MAGApresidente Alejandro Giamamtteireforestación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021