• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INNOVACIÓN DE LA AGRICULTURA DE AMÉRICA

Organizaciones apoyarán innovación de agricultura en América

3 de junio de 2022
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Organizaciones apoyarán innovación de agricultura en América

Se busca que se escuche la voz de los agricultores rurales de la región, para mejorar sus condiciones de vida.

AGN por AGN
3 de junio de 2022
en Agricultura, INTERNACIONALES
INNOVACIÓN DE LA AGRICULTURA DE AMÉRICA

IICA trabajará junto a la Organización Mundial de Agricultores para llevar innovación a productores rurales de América / Foto: tomada del sitio web de IICA

San José, 3 jun (EFE).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización Mundial de Agricultores (WFO, siglas en inglés) trabajarán de manera conjunta en acciones que acerquen a los productores rurales de América a la innovación y soluciones basadas en la ciencia.

En ese sentido, el IICA, con sede en San José, informó este viernes que firmó un acuerdo con la WFO y que el trabajo conjunto se hará mediante capacitaciones en línea. También se trabajará en movilización y ejecución de recursos, cooperación horizontal y sur-sur, gestión del conocimiento y campañas de comunicación.

En WFO valoramos las alianzas como una de las herramientas más importantes para apoyar a los agricultores, explicó el presidente de esa organización, Theo De Jager.

Asimismo, se trabajará para potenciar la voz de los productores y la presencia en las discusiones políticas sobre cambio climático, la innovación y otras, añadió.

🤝 @worldfarmersorg and @IICAnews to work together to bring science-based innovations to rural producers 🌎

📰👉https://t.co/inH2Xv5Uym pic.twitter.com/Wuw6AvCQ4i

— IICA (@IICAnews) June 3, 2022

Sistemas sostenibles

También se dará apoyo a la comunidad agrícola en América en la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles, explicó De Jager.

Además, el acuerdo contempla impulsar proyectos de resiliencia climática, educación para jóvenes y mujeres rurales.

Asimismo, se prevé la implementación de acuerdos y recomendaciones surgidas de la Cumbre de Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios.

Garantizar que la voz de los agricultores sea escuchada e impacte con fuerza los espacios de discusión y formulación de políticas es de crítica importancia para transformar los sistemas alimentarios, dijo el director general del IICA, Manuel Otero.

Igualmente, añadió que en esa organización procuramos construir puentes y alianzas entre los múltiples actores para que esto sea posible.

Por último, la WFO, con base en Roma, agrupa a asociaciones de productores nacionales y cooperativas agropecuarias. Con ello se busca hacer escuchar la voz de los agricultores y mejorar la economía y calidad de vida de los productores y comunidades rurales.

Lea también:

Presidente resalta interés de más empresas por invertir en el país

/rm/dm

Etiquetas: agriculturaAméricaproductores rurales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021