• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Proyecto europeo de economía circular constata valor de los biorresiduos

Proyecto europeo de economía circular constata valor de los biorresiduos

29 de mayo de 2022
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Proyecto europeo de economía circular constata valor de los biorresiduos

Múltiples estudios científicos han demostrado la idoneidad de la harina de insectos como fuente de proteínas de alta calidad en la nutrición animal.

AGN por AGN
29 de mayo de 2022
en INTERNACIONALES
Proyecto europeo de economía circular constata valor de los biorresiduos

Expertos buscan convertir los desechos orgánicos en productos valiosos. /Foto: Archivo (Sesan)

Alicante (España), 29 may (EFE).- Varios países europeos, entre ellos España, participan en un ambicioso proyecto para demostrar que los biorresiduos urbanos pueden transformarse en productos valiosos. Aproximadamente el 75 % de estos acaba en los vertederos.

El proyecto, denominado WaysTUP!, que financia en buena parte la Unión Europea, se basa en el modelo de economía circular, para economizar recursos, y la sostenibilidad.

Consiste en la reutilización de los desechos generados en los espacios urbanos, con la participación activa de los ciudadanos en las campañas de recogida selectiva para hacer frente al aumento de la población mundial, así como a la expansión de las necesidades de alimentos y el cambio climático.

Su peculiaridad consiste en plantas experimentales en varias ciudades de Europa, como Alicante y Valencia, en el este español; Londres, Praga, Atenas y Terni, en Italia, y la isla de Creta, en Grecia.

En cada una de ellas se trabajará con biorresiduos urbanos específicos, explica a EFE el investigador principal del proyecto en la Universidad de Alicante (UA), Santos Rojo.

Los detalles

Este experto universitario español coordina una de esas instalaciones, que maneja subproductos cárnicos, residuos de pescado y derivados del café.

En las demás plantas se tratarán otros biorresiduos urbanos para obtener, según cada caso, aceite de café, bioetanol, biodisolventes, bioplásticos, biocarbón.  Incluso, se pretende generar aditivos alimentarios o proteínas derivadas de la biomasa de insecto.

En España están coordinadas entre sí las de Valencia y la de Alicante. La primera se dedica a la generación de aceites, colágenos y gelatinas a partir de residuos cárnicos y de pescado y de granos de café, y envía los subproductos sobrantes de esa transformación a la segunda.

#DíaMundialDeLasAbejas 🐝 | Piden a gobiernos y otros actores sociales proteger a los cerca de 20 mil tipos de abejas y otros animales polinizadores.https://t.co/WhlKtH4635

— AGN (@AGN_noticias) May 20, 2022

La de Alicante los emplea para producir harina de larvas de la mosca soldado negra (Hermetia illucens), de gran interés en alimentación animal, y un biofertilizante derivado del propio proceso de desarrollo biológico del insecto.

Múltiples estudios científicos han demostrado la idoneidad de la harina de insectos como fuente de proteínas de alta calidad en la nutrición animal.

La legislación europea permite el uso de estos productos en alimentación de animales de compañía, acuicultura y ganado porcino y avícola. Sin embargo, para esto los insectos se deben alimentar solamente a partir de ciertos tipos de subproductos, fundamentalmente de origen vegetal.

La fuente de proteína de la alimentación animal es generalmente harina de soja o, a veces, de pescado o cárnica, explicó Rojo.

También argumentó  que se trata de poder sustituir esas fuentes, muchas de ellas con poco grado de sostenibilidad, con proteínas de insectos. Agregó que estas tienen el plus de poderse obtener mediante economía circular y de manera mucho más eficiente.

 

Lea también:

Detectan nueva clase de sustancias químicas en la atmósfera

kg/dm

Etiquetas: Europa
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021