• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
DETECTAN NUEVA CLASE DE SUSTANCIAS QUÍMICAS

Detectan nueva clase de sustancias químicas en la atmósfera

26 de mayo de 2022
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Detectan nueva clase de sustancias químicas en la atmósfera

Equipo científico de la Universidad de Copenhague estudiará el efecto de estas sustancias químicas en los humanos.

AGN por AGN
26 de mayo de 2022
en INTERNACIONALES
DETECTAN NUEVA CLASE DE SUSTANCIAS QUÍMICAS

Científicos descubrieron una nueva clase de sustancias químicas en la atmósfera. / Foto: Archivo AGN

Redacción Ciencia, 26 may (EFE).- Una nueva clase de sustancias químicos se detectó en la atmósfera. Se trata de los hidrotrióxidos, de cuya existencia se sospechaba, pero sin pruebas y cuyo efecto en la salud humana y en el clima global debe aún estudiarse.

Un equipo encabezado por el Instituto Leibzniz de Investigación Troposférica (Tropos), en Alemania, publicó en la revista Science un estudio sobre el tema.  Este aporta, por primera vez, pruebas de que la formación de hidrotrióxidos (Roooh) se produce también en condiciones atmosféricas, y documentan su formación.

En ese sentido, los hidrotrióxidos (Roooh) son compuestos gaseosos con un grupo formado por tres átomos consecutivos de oxígeno “O” y un átomo de hidrógeno “H”. Estos están unidos a un resto orgánico (R).

Asimismo, en experimentos de laboratorio demostraron que los hidrotrióxidos se forman durante la descomposición atmosférica de sustancias conocidas y emitidas, como isopreno y sulfuro de dimetilo.

La creciente escasez de agua obligará a muchos países a utilizar en los próximos años fuentes no convencionales que pueden proporcionar abundantes recursos hídricos para el consumo humano y agrícola. https://t.co/ENVGErXlqR

— EFE Noticias (@EFEnoticias) May 26, 2022

Reactor químico

Además, mediante cálculos químicos cuánticos y modelos se estiman datos importantes sobre esta nueva clase de sustancias. Se calcula que su vida útil va de minutos a horas. Esto las hace lo suficientemente estables como para reaccionar con otros compuestos atmosféricos.

Sobre todo, la capa inferior de la atmósfera terrestre es un gran reactor químico en el que se transforman cada año varios millones de toneladas métricas de hidrocarburos. Estos los  emiten los bosques o por fuentes antropogénicas, lo que conduce a la formación de dióxido de carbono y agua.

El tipo de compuestos que hemos descubierto son únicos en su estructura. Como son extremadamente oxidantes, lo más probable es que aporten una serie de efectos que aún no hemos descubierto, indicó Henrik Frum Kjaergaard, uno de los firmantes de la Universidad de Copenhague.

Es necesario, agregó Torsten Berndt, del Instituto Tropos, seguir investigando para determinar el papel de los hidrotrióxidos en la salud y el medioambiente.

Implante permite a tetrapléjico manejar un auto de carreras solo con su mente

Sustancias han existido siempre

En todo caso, Kjaergaard enfatizó que estos compuestos siempre han existido, solo que no los conocíamos. Tener ahora pruebas de su formación significa que se puede estudiar su efecto de forma más específica y responder a si resultan ser peligrosos.

Por ello, el equipo sospecha que los hidrotrióxidos son capaces de penetrar en las diminutas partículas del aire (aerosoles), donde formarían nuevos compuestos con nuevos efectos.

Es fácil imaginar que se formen nuevas sustancias en los aerosoles que sean perjudiciales si se inhalan. Pero es necesario seguir investigando para abordar estos posibles efectos sobre la salud, afirmó.

Se debe esperar

Asimismo, la importancia de la primera detección con éxito de esta clase de sustancias solo se pondrá de manifiesto en los próximos años, según el equipo científico.

Principalmente, el Instituto Tropos se encargó de las investigaciones de laboratorio hechas en un tubo de flujo libre a temperatura ambiente combinado con el uso de espectrómetros de masas muy sensibles.

Finalmente, el Instituto Tecnológico de California (Caltech) aportó información sobre la estabilidad de los hidrotrióxidos. En tanto que la Universidad de Copenhague hizo cálculos de química cuántica para describir los mecanismos de reacción, así como su temperatura y fotoestabilidad.

Lea también:

Suben a 39 los casos de viruela del mono en Portugal

/rm/ir

Etiquetas: atmósfera terrestrecienciaSustancias químicas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021