• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Medio Ambiente

Hoy se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático

24 de octubre de 2020
Cuándo juega Guatemala vs Surinam en la eliminatoria mundialista

Cuándo juega Guatemala vs Surinam en la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Ministra García detalla siguiente fase con respecto a aranceles con Estados Unidos./Foto: Gilbert García.

Ministra detalla nueva fase de trabajo con EE. UU. en el tema arancelario

14 de noviembre de 2025
Seguro Escolar brindó atención médica a más de 1.1 millones de estudiantes. (Foto: MSPAS)

Salud Escolar brindó atención médica a más de 1.1 millones de estudiantes en 2025

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo destacó esta mañana, durante su participación en La Ronda, uno de los avances económicos más relevantes para el país. / Foto: Gilber Garcia

Presidente Arévalo: “Guatemala se consolida como principal socio comercial de EE. UU. en Centroamérica”

14 de noviembre de 2025
17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

14 de noviembre de 2025
Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

14 de noviembre de 2025
El Departamento de Transporte de EE. UU. presiona a California para que cancele las licencias para transporte de carga y y buses escolares supuestamente otorgadas a migrantes indocumentados.

California revocará unas 17 mil licencias comerciales a conductores inmigrantes

14 de noviembre de 2025
Adelfo Federico Valdez Santos, alias Lico Valdez capturado con orden de extradición

Operativo antinarcótico deja a un extraditable capturado en Izabal

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la Política de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Presidente Arévalo: “Este gobierno nunca los va a agredir y va a luchar junto a ustedes” 

14 de noviembre de 2025
Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno de Arévalo trabajará en plan de protección para periodistas

14 de noviembre de 2025
INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

INDE ha invertido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché

14 de noviembre de 2025
El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática.

Crean Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima que busca apoyar al Sur Global

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hoy se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático

Gobierno trabaja en la implementación de acciones integrales que permitan conservar el medio ambiente y evitar la alteración de los ecosistemas.

AGN por AGN
24 de octubre de 2020
en Medio Ambiente
Medio Ambiente

Cada 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático. / Foto: MARN

Ciudad de Guatemala, 24 de oct (AGN).- El confinamiento social por la pandemia del coronavirus (COVID-19) ha sido una de las más grandes lecciones para la humanidad, al observar que los recursos naturales, la fauna y flora mejoraron considerablemente.

Sin embargo, en los últimos años la humanidad ha sido testigo del cambio climático, como la sequía, el incremento de la temperatura, tormentas, lluvia y otros efectos ambientales que avanzan silenciosamente y son un problema a nivel global.

El gobierno del presidente Alejandro Giammattei trabaja mediante el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en acciones para contrarrestar, mitigar y reducir los efectos del cambio climático, que se convierten en problemas principalmente para la producción de alimentos y la conservación del medio ambiente, pues sus efectos afectan la seguridad alimentaria del país.

Es por ello que cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para sensibilizar y hacer conciencia en las devastadoras consecuencias, las cuales ya son claramente perceptibles en todo el planeta.

24 de octubre | #DíaInternacionalContraElCambioClimático#MisAccionesCuentan #HacéTuParte @GuatemalaGob @DrGiammattei @MarioRojas11 @DiariodeCA @AGN_noticias pic.twitter.com/om80zhvY5X

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) October 24, 2020

Acciones

Actualmente el MARN cuenta con herramientas legales para ejecutar acciones que permitan contrarrestar los efectos del cambio climático, una de ellas es la Ley Marco del Cambio Climático y la Política Nacional de Cambio Climático, que están dentro del Plan Nacional de Desarrollo K’atun.

El ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas, durante su gestión ha actualizado el Plan de Acción de Acción Nacional sobre el Cambio Climático, que incluye proyectos con apoyo directo para reducir la vulnerabilidad y mejorar la capacitación de adaptación y mitigación.

“En respuesta al plan, trabajamos en áreas de las zonas marino-costeras y adaptación para la agricultura, con proyectos para la adaptación ante los efectos climáticos y mitigación de gases de efecto invernadero. Actualmente, uno de los proyectos se ejecuta en seis municipios de Quiché, ubicados en el corredor seco, donde se trabajan acciones de resiliencia, adaptación de sus paisajes productivos y los sistemas socieconómicos de las poblaciones vulnerables”, dijo Luisa Tabín, a cargo de la Dirección de Cambio Climático del Viceministerio de Recursos Naturales y Cambio Climático del MARN.

¿De qué lado estás? Una #Guatemala libre de basura es posible. #HacéTuParte #NoMásBasura #AGuatemalaNadaLaDetiene pic.twitter.com/SEPLQzPxmX

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) October 24, 2020

Trabajo internacional

Guatemala actualmente genera el 0,004 por ciento de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial. Además, se trabaja en la reducción con apoyo técnico y financiero de la cooperación internacional.

Otra de las acciones es la ratificación del acuerdo de París ante la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que busca mantener la temperatura mundial muy por debajo de los 2 grados Celsius y limitar ese aumento a 1,5 grados Celsius.

🎥Noticias #MARN

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales presenta las noticias más importantes de la semana. 🌎🌱♻️🇬🇹#HacéTuParte #NoMásBasura #AGuatemalaNadaLaDetiene@GuatemalaGob @DrGiammattei
🎥⬇️https://t.co/oecrkTuYwT pic.twitter.com/32oNjJoTlK

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) October 24, 2020

Llamado a la conciencia

Actualmente el MARN trabaja en campañas de concientización y educación ambiental, pues los seres humanos deben contribuir en realizar acciones para la protección y conservación de los recursos naturales.

“Todo el año hemos trabajado con una estrategia de concientización, la contaminación es uno de los temas más fuertes. Guatemala limpia es posible solo si los ciudadanos se comprometen con hacer su parte. Como Gobierno estamos comprometidos al cien por ciento con nuestra responsabilidad y esperamos que la población lo haga también”, dijo Mario Rojas, ministro de Ambiente y Recursos Naturales.

pic.twitter.com/LgzHCtThkF

— Mario Rojas (@MarioRojas11) October 24, 2020

La actividad humana ha generado grandes cambios en el ecosistema, como la desertificación, derretimiento de polos, la subida del nivel del mar, eventos meteorológicos extremos, pérdida de la biodiversidad, extinción de especies, entre otros.

De no contribuir con el medio ambiente, la Organización Mundial de la Salud indica que en cinco años el cambio climático cobrará la factura de nuestras acciones, pues el 60 por ciento de la población mundial vivirá en zonas con poca agua.

Lea también:

Realizan más de 4 mil 500 pruebas de coronavirus en 24 horas, el 15 % son positivas

AGN. /ke/km/dm

 

 

Etiquetas: Día Internacional contra el Cambio ClimáticoMario Rojas EspinoMARN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021