• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hasta mil 200 millones de personas están en alto riesgo de sufrir calor extremo

Hasta mil 200 millones de personas están en alto riesgo de sufrir calor extremo

17 de mayo de 2022
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy miércoles 2 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Luego de 17 años, el Programa Nacional de Alfabetización vuelve por TGW./Foto: CIV.

Radio TGW y Conalfa reanudan el Programa Nacional de Alfabetización

2 de julio de 2025
Guatemala participa en la I Reunión Extraordinaria de Cancilleres Iberoamericanos

Guatemala participa en la I Reunión Extraordinaria de Cancilleres Iberoamericanos

2 de julio de 2025
Se ha habilitado infraestructura que permite a los manejadores realizar labores administrativas, ingerir alimentos e incluso descansar durante turnos prolongados. / Foto: MAGA.

Refuerzan control sanitario en La Aurora con nuevas instalaciones para binomios caninos

2 de julio de 2025
Estudio chino identifica diferencias biológicas entre sexos en la respuesta al estrés

Estudio chino identifica diferencias biológicas entre sexos en la respuesta al estrés

2 de julio de 2025
República de China (Taiwán) realizó el cuarto desembolso de fondos para la prevención y control del Fusarium Raza 4 Tropical. (Foto: MAGA)

China (Taiwán) hace el cuarto desembolso para prevenir el hongo fusarium en Guatemala

2 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025. Borussia Dortmund se cuela a los cuartos de final

Mundial de Clubes 2025. Borussia Dortmund se cuela a los cuartos de final

1 de julio de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

El Obelisco se pinta de azul y blanco: Apoya a Guatemala ante Estados Unidos en las semifinales de la Copa Oro 2025

1 de julio de 2025
Presidente Arévalo a Tena antes del duelo ante EE. UU.: “Vamos a estar orgullosos, pase lo que pase”

Presidente Arévalo a Tena antes del duelo ante EE. UU.: “Vamos a estar orgullosos, pase lo que pase”

1 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 1 de julio 2025

1 de julio de 2025
El Ministerio de Desarrollo Social firmó con la Embajada de China (Taiwán) la intención de donación de vehículos. (Foto: Mides)

Mides firma con la Embajada de la República de China (Taiwán) la intención de donación de 15 camiones y 30 picops

1 de julio de 2025
Una de las acciones contempladas dentro del JSP es la presencia de oficiales estadounidenses especializados en el AILA. / Foto: Noé Pérez

Ministerio de Gobernación detalla alcances del acuerdo con EE. UU.

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hasta mil 200 millones de personas están en alto riesgo de sufrir calor extremo

Estudio evaluó a 76 países sobre retos de refrigeración y se descubrió que mil 200 millones de personas no tienen acceso adecuado.

AGN por AGN
17 de mayo de 2022
en INTERNACIONALES
Hasta mil 200 millones de personas están en alto riesgo de sufrir calor extremo

Ola de calor. / Foto: EFE

Madrid, 17 may (EFE).- Hasta mil 200 millones de personas en el mundo no tienen acceso adecuado a refrigeración y están en alto riesgo de sufrir calor extremo, 21 millones más que el año anterior.

Esta es la conclusión del estudio Perspectivas escalofriantes de Sustainable Energy for All, tras evaluar 76 países con retos en cuanto a refrigeración. El estudio se divulgó este martes en Kigali en un evento conjunto con el Programa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Medio Ambiente.

De aquí a 2030, los autores prevén que la población en alto riesgo de sufrir calor extremo aumente si no se toman acciones para conseguir la electrificación universal y el fin de la pobreza extrema, objetivos que, de lograrse, podrían rebajar la cifra en un 36 % (450 millones de personas).

🔴❄️❄️❄️❄️❄️❄️
1 in every 7 people at risk from life-threatening temperatures or broken cold chains.

Find out more #ChillingProspects on where the world stands on providing #coolingforall from our latest report: https://t.co/l0KzOWSQO3 #ThisIsCool @DamilolaSDG7 pic.twitter.com/uIchUGeRWP

— Sustainable Energy for All | #SEforALLForum (@SEforALLorg) May 17, 2022

Ola de calor de tres días mata casi 400 mil gallinas en Uruguay

Poblaciones en alto riesgo

Con poblaciones en alto riesgo se refieren a aquellas que no tienen acceso a electricidad, a refrigeración para alimentos o a cadenas de frío para agricultores. También las que cuentan con ingresos por debajo del umbral de pobreza, una mala ventilación y construcción y vacunas expuestas a altas temperaturas.

El estudio subraya que la vida diaria de millones de personas no puede detenerse cuando se registran olas de calor. Además, recuerda que para aquellos que viven por debajo del umbral de la pobreza su capacidad para adaptarse y prosperar se ve frenada por la falta de acceso a refrigeración.

En 2050, se estima que el 68 % de la población mundial vivirá en áreas urbanas y que el número de megaciudades llegue a 43, formándose muchas de ellas en regiones en desarrollo, de acuerdo con el último informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

En zonas urbanas de rápido crecimiento situadas en Asia, África y Sudamérica, la vulnerabilidad de los hogares pobres se ve agravada por la contaminación del aire, el efecto isla del calor urbano, el acceso limitado a construcciones de buena calidad y una infraestructura con buena refrigeración, agrega el documento.

Sustainable Energy for All plantea posibles medidas para combatir el calor extremo: por ejemplo, las llamadas soluciones basadas en la naturaleza, como plantar árboles en áreas urbanas para un mayor acceso a sombra, o las basadas en la tecnología, como aires acondicionados hipereficientes o edificios bien diseñados.

Lea también:

Lanzan advertencia sobre ola de calor en México por riesgo para migrantes

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021