• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre la importancia del acceso a la tecnología.

Más de 3 mil 500 millones de personas necesitarán tecnologías de apoyo en 2050

16 de mayo de 2022
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 3 mil 500 millones de personas necesitarán tecnologías de apoyo en 2050

La Organización Mundial de la Salud (OMS) resaltó la importancia de proveer de estas herramientas consideradas como vitales.

AGN por AGN
16 de mayo de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, SALUD Y VIDA
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre la importancia del acceso a la tecnología.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre la importancia del acceso estas herramientas vitales.

Ginebra, 16 may (EFE).- Unos 2 mil 500 millones de personas necesitan actualmente tecnologías de apoyo como audífonos, sillas de ruedas o aplicaciones para comunicarse, aunque casi la mitad de ellas no puede acceder por su alto coste, y la cifra llegará a 3 mil 500 millones en 2050, advirtió la Organización Mundial de la Salud.

El envejecimiento de la población y el incremento de la prevalencia de enfermedades no transmisibles en todo el mundo serán dos de los principales factores de ese notable aumento, según un informe publicado hoy por la OMS con la participación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Estudio

El principal problema que identifica el informe en cuanto al acceso a estas tecnologías es su precio, ya que dos de cada tres personas que cuentan con este tipo de apoyo reconocen que los compraron de su propio bolsillo, mientras que otros afirman que dependen de familiares y amigos para poder acceder a él.

Negar el acceso a estas herramientas vitales va en contra de los derechos humanos y en detrimento de la economía. Pedimos a los Estados que financien y prioricen el acceso a estas tecnologías para que todo el mundo pueda desarrollar su potencial, destacó al respecto el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El problema se acrecienta en los países con bajos ingresos, donde sólo el 3 % de la población puede acceder a estas herramientas, mientras que en los países de renta alta el porcentaje ronda el 90 %.

#Internacionales | El estudio se realizó en el Instituto Nacional de Nutrición.https://t.co/jmkBdvbtlF

— AGN (@AGN_noticias) May 15, 2022

Encuesta

El estudio incluye una encuesta realizada en 70 países, donde los sondeados denuncian importantes lagunas en la prestación de servicios y en la formación de personal para la tecnología de asistencia, especialmente en los ámbitos de la cognición, la comunicación y el autocuidado.

Es un problema global que afecta a personas de todas las edades, pero sus efectos en los niños son especialmente preocupantes, comentó la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.

Actualmente hay más de 240 millones de niños discapacitados que sin el acceso a tecnología asistencial continuarán encontrando dificultades en su educación y seguirán siendo objeto de estigmatización y discriminación, lo que socava su confianza y bienestar, agregó Russell.

El impacto positivo de la tecnología de apoyo va más allá de la mejora de la salud, el bienestar, la participación y la inclusión de los usuarios individuales: las familias y las sociedades también se benefician.

La ampliación del acceso a productos de asistencia de calidad, seguros y asequibles reduce los costes sanitarios y de bienestar, como los ingresos hospitalarios recurrentes o las prestaciones estatales, y promueve una mano de obra más productiva, estimulando indirectamente el crecimiento económico, destaca el informe. EFE

Lea también:

En Reino Unido ponen fin al uso obligatorio de la mascarilla

gr / ir

Etiquetas: estudioOMStecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021