• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autoridades de Baja Verapaz buscan aumentar acciones frente al cambio climático

Autoridades de Baja Verapaz buscan aumentar acciones frente al cambio climático

29 de abril de 2022
La Torre del Reformador fue iluminada de rosado como parte de la campaña que se une a la lucha contra el cáncer de mama. (Foto: INDE)

La Torre del Reformador fue iluminada de rosado como símbolo de esperanza, unidad y compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

16 de octubre de 2025
La Ciudad Olímpica recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Calendario de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

16 de octubre de 2025
La UCEE entregó un módulo de tres ambientes para servicios de educación en la comunidad paraje Chiramírez, Totonicapán. (Foto: UCEE)

Antes y después: así fue el cambio tras la entrega del módulo de tres ambientes en la escuela de paraje Chirramírez, Totonicapán

16 de octubre de 2025
El municipio de Conguaco, Jutiapa se beneficia con el Bono Social./Foto: Mides.

Mides amplía cobertura del Bono Social en Conguaco, Jutiapa

16 de octubre de 2025
Estas acciones buscan garantizar que el ingreso de personas y mercancías no comprometa la bioseguridad nacional. / Foto: MAGA.

MAGA mantiene controles sanitarios en cruceros internacionales que arriban a Guatemala

16 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos (SIB).

Agencias bancarias estarán cerradas este lunes 20 de octubre

16 de octubre de 2025
Conmemoran el Día Mundial de la Alimentación en Puerto Barrios, Izabal

Conmemoran el Día Mundial de la Alimentación en Puerto Barrios, Izabal

16 de octubre de 2025
Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para vacacionistas./Foto: Dickéns Zamora.

Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para Vacacionistas

16 de octubre de 2025
Con ocho décadas de trabajo, la FAO reafirma su responsabilidad de transformar vidas y garantizar que todos los guatemaltecos tengan acceso a una alimentación sana y digna. / Foto: FAO

FAO conmemora 80 años de trabajo global de lucha contra el hambre

16 de octubre de 2025
UCEE entregó módulo triple de educación para beneficio de estudiantes de Totonicapán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega obras de educación y salud en diferentes partes del país

16 de octubre de 2025
Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

16 de octubre de 2025
Presentan avances en la digitalización de procesos en el sistema portuario./Foto: CIV.

Presentan avances en la modernización digital portuaria

16 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Autoridades de Baja Verapaz buscan aumentar acciones frente al cambio climático

MARN y Rainforest Alliance de Guatemala desarrollaron un taller en el cual participaron representantes de diversas entidades.

AGN por AGN
29 de abril de 2022
en Baja Verapaz, Medio Ambiente, NACIONALES
Autoridades de Baja Verapaz buscan aumentar acciones frente al cambio climático

Uno de los temas abordados fue la amenaza de sequías en el departamento. /Captura de pantalla

Baja Verapaz, 29 abr (AGN).- En Salamá, cabecera departamental de Baja Verapaz, se llevó a cabo un taller para fortalecer los procesos de planificación para la adaptación al cambio climático. En representación del presidente Alejandro Giammattei participó la gobernadora María Rubidia Ascencio.

La vulnerabilidad presente y futura al cambio climático y las estrategias para la adaptación que se han priorizado en el departamento fueron algunos de los temas que se desarrollaron. También se socializó el proceso para evaluar la vulnerabilidad y los compromisos que cada sector puede asumir para reducir los efectos del fenómeno.

De acuerdo con los organizadores, el objetivo de la actividad fue reforzar los conocimientos y responsabilidades sobre instrumentos legales que promueven el desarrollo integral de la población bajaverapacense en el citado contexto. Asimismo, se busca aumentar la resiliencia ante futuros eventos climáticos, desde la gobernanza de los recursos naturales hasta la implementación de prácticas sostenibles en los diversos procesos productivos.

Se busca fortalecer la conciencia pública, a escala mundial, de los problemas relacionados con el cambio climático. Además, se promueve la prevención de la interferencia humana peligrosa en el sistema climático, se indicó.

El taller fue organizado por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y la entidad Rainforest Alliance de Guatemala. Participaron representantes de diversas instituciones estatales y de otros sectores de la sociedad.

Impacto del cambio climático

Durante la disertación se hizo hincapié en el impacto que el cambio climático tiene en la sociedad. Algunos de los efectos mencionados fueron:

  • disminución en la disponibilidad de agua para consumo humano, agrícola e hidroeléctrico
  • alteración de los vectores de enfermedades infecciosas en ciertas áreas
  • aumento de mortalidad
  • disminución de la calidad del aire

En términos de economía, se habló sobre pérdidas a causa de desastres naturales y disminución en la productividad agrícola. Entretanto, en materia ambiental se resaltó la modificación de los patrones naturales de precipitación, incremento de frecuencia de desastres naturales y alteración de los ciclos biológicos y distribución geográfica de la flora y fauna.

Por Daniel Jerónimo

 

Lea también:

Exponen oportunidades para la generación de negocios en Guatemala

dj/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de Baja VerapazMinisterio de Ambienteresiliencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021