• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Nueva York pone en marcha nuevas leyes que protegen a repartidores de comida

Nueva York pone en marcha nuevas leyes que protegen a repartidores de comida

21 de abril de 2022
Los nuevos respiradores permiten un mejor servicio a los pacientes del Hospital de Escuintla./Foto: MSPAS.

El Hospital de Escuintla fortalece su atención a pacientes críticos con nuevos respiradores

2 de noviembre de 2025
Declaran al Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación./Foto: MCD.

El Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” es declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

2 de noviembre de 2025
El Día de los Fieles Difuntos tiene raíces católicas y complementa al Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. / Foto: Municipalidad Santiago Atitlán.

Hoy es el Día de los Fieles Difuntos, una fecha para honrar la memoria de seres queridos

2 de noviembre de 2025
Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue. (Foto: MSPAS)

Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue en cementerios

2 de noviembre de 2025
El estudio incluyó genes de unas 850 mil personas de todas las ascendencias genéticas.

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

2 de noviembre de 2025
Retalhuleu impulsa acciones para fortalecer el liderazgo y desarrollo juvenil

Retalhuleu impulsa acciones para fortalecer el liderazgo y desarrollo juvenil

2 de noviembre de 2025
SBS fortalece conocimientos dentro del Nuevo Modelo de Atención Integral en los CAI

SBS fortalece adopción del Nuevo Modelo de Atención Integral en los CAI

2 de noviembre de 2025
Qué equipos han logrado el bicampeonato en la Serie Mundial

Qué equipos han logrado el bicampeonato en la Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Cuántos títulos de Serie Mundial tienen los Dodgers

Cuántos títulos de Serie Mundial tienen los Dodgers

1 de noviembre de 2025
Dodgers remontan a Toronto y se coronan bicampeones de la Serie Mundial

Dodgers remontan a Toronto y se coronan bicampeones de la Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Los Dodgers se coronan campeones de la Serie Mundial tras remontar en el Yankee Stadium

Qué equipos tienen más títulos de Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 1 de noviembre 2025

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nueva York pone en marcha nuevas leyes que protegen a repartidores de comida

Estas leyes de protección de los trabajadores son la segunda parte de un conjunto de nuevas leyes aprobadas el año pasado que regulan las aplicaciones de entrega de alimentos.

AGN por AGN
21 de abril de 2022
en INTERNACIONALES
Nueva York pone en marcha nuevas leyes que protegen a repartidores de comida

Repartidores de comida se denominan "deliveristas". / Foto: NYC

Nueva York, 21 abr (EFE).- Los repartidores de comida de Nueva York, que hacen entregas de pedidos a través de aplicaciones, lograron otra victoria a sus reivindicaciones, ya que a partir de mañana tendrán derecho a recibir más información sobre las entregas antes de aceptarlas y podrán decidir qué tan lejos quieren ir y qué puentes o túneles no están dispuestos a atravesar.

Los deliveristas como se autodenominan estos trabajadores, casi todos inmigrantes, tendrán derecho a decidir qué rutas de entrega usarán, a cobrar al menos una vez a la semana y a recibir gratis una bolsa térmica para alimentos después de seis entregas, informaron en comunicado el alcalde Eric Adams y el Departamento de Asuntos del Consumidor.

Estas leyes de protección de los trabajadores son la segunda parte de un conjunto de nuevas leyes aprobadas el año pasado que regulan las aplicaciones de entrega de alimentos.

Se calcula que hay más de 65 mil trabajadores en el sector de entrega de comidas, siendo los más numerosos los latinos.

El alcalde Adams destacó que estos trabajadores se enfrentan a condiciones difíciles durante todo el año, a menudo por un salario exiguo, simplemente para hacer su trabajo. Estas protecciones ganadas con tanto esfuerzo son de vital importancia para avanzar en el trabajo.

Obra pintada por Van Gogh en un siquiátrico saldrá a subasta en Nueva York

Sobre el proyecto

En el 2020 los repartidores de comida se organizaron en un sindicado llamado Los Deliveristas Unidos con el apoyo del Proyecto de Justicia del Trabajador y denunciaron condiciones precarias de trabajo que empeoraron por la pandemia, durante la cual su trabajo se hizo indispensable para miles de neoyorquinos recluidos en sus hogares por el COVID-19.

Tras una intensa lucha y una multitudinaria marcha para exigir mejores condiciones laborales y poner fin a la violencia que ha costado la vida de algunos deliveristas y robos de sus bicicletas a otros, el Concejo de la ciudad aprobó varias leyes que garantizan su protección y regulan la millonaria industria de las aplicaciones de comida.

La primera parte de esas leyes fueron puestas en marcha el pasado enero. A partir del 1 de enero de 2023, también se requerirá que las aplicaciones paguen a los trabajadores la nueva tasa de salario mínimo que establecerá la ciudad.

El Departamento de Asuntos del Consumidor está realizando un estudio sobre las condiciones de trabajo para determinar la nueva tarifa mínima. Como parte de este esfuerzo, habrá una audiencia pública en junio para escuchar testimonios de los repartidores y otras partes interesadas, agrega el comunicado del Ayuntamiento.

Indica además que para educar a estos trabajadores sobre sus nuevos derechos, la agencia ha estado trabajando en estrecha colaboración con organizaciones para orientarlos en español, inglés, chino y bengalí.

Lea también:

Presunto autor del tiroteo en Nueva York se arriesga a cadena perpetua

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021