• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sector florícola será el primero de Ecuador en convertirse en carbono neutro

Sector florícola será el primero de Ecuador en convertirse en carbono neutro

19 de abril de 2022
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sector florícola será el primero de Ecuador en convertirse en carbono neutro

Más de 100 empresas de la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador se unieron al Programa Ecuador Carbono Cero.

AGN por AGN
19 de abril de 2022
en INTERNACIONALES
Sector florícola será el primero de Ecuador en convertirse en carbono neutro

Foto: Ministerio de Ambiente de Ecuador

Quito, 19 abr (EFE).- El sector florícola ecuatoriano será el primero del país en alcanzar la neutralidad de carbono con la adhesión de 102 empresas integrantes de la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (Expoflores) al gubernamental Programa Ecuador Carbono Cero.

Así lo informó este martes el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador, en un comunicado. Este precisa que estas empresas representan cerca del 64 % de la producción florícola del país.

La decisión impulsará acciones para trascender hacia procesos productivos más sostenibles, bajos en carbono y resilientes al clima, y con ello, contribuir a los esfuerzos del país para enfrentar al cambio climático, detalló el documento oficial.

Este hito será posible gracias a la firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio del Ambiente y Expoflores, representante del sector florícola ecuatoriano, que promueve la cuantificación, la reducción y neutralidad de gases de efecto invernadero en más de 2,600 hectáreas productivas.

El ministro del Ambiente, Gustavo Manrique, felicitó a la Asociación florícola ecuatoriana por este gran paso de adherirse al Programa Ecuador Carbono Cero para alcanzar la carbono-neutralidad, y confió en que hará posible un Ecuador productivo y verde.

#Reportaje📰 | Con la adhesión al Programa Ecuador Carbono Cero que impulsa @Ambiente_Ec, el 64% de la producción florícola del país impulsamos acciones para trascender hacia procesos productivos más sostenibles, bajos en carbono y resilientes. @amartinezec

Lee la noticia⤵️ https://t.co/IhpOei5QnH

— Expoflores (@ExpofloresEc) April 19, 2022

Ecuador abre una ventana al futuro para asomarse al metaverso, el internet 3D

Sobre el sector

Expoflores es propietario del esquema de Certificación Flor Ecuador, que promueve la sostenibilidad en el sector florícola del país, con el objetivo de que en 2030 el 100 % de sus fincas certificadas alcancen la neutralidad de carbono en sus operaciones.

El sector de la floricultura es el cuarto en exportaciones de Ecuador, con ventas cercanas a los mil millones de dólares al año.

En los últimos 17 años, las empresas florícolas certificadas con Flor Ecuador han estandarizado sus procesos productivos y logrado una mejora en las condiciones económicas, sociales y laborales de más de 28 mil familias, con una promoción de la equidad de género y las buenas prácticas ambientales y agrícolas, según el comunicado.

Ecuador puso en marcha en 2021 el Programa Ecuador Carbono Cero que incentiva acciones frente al cambio climático mediante la sostenibilidad financiera de iniciativas de conservación, el manejo sostenible, la eficiencia energética y la restauración de ecosistemas, entre otras acciones estipuladas por un acuerdo ministerial.

Lea también:

Ecuador convoca concurso para reabrir 100 pozos de petróleo y captar gas

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021