• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sector florícola será el primero de Ecuador en convertirse en carbono neutro

Sector florícola será el primero de Ecuador en convertirse en carbono neutro

19 de abril de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sector florícola será el primero de Ecuador en convertirse en carbono neutro

Más de 100 empresas de la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador se unieron al Programa Ecuador Carbono Cero.

AGN por AGN
19 de abril de 2022
en INTERNACIONALES
Sector florícola será el primero de Ecuador en convertirse en carbono neutro

Foto: Ministerio de Ambiente de Ecuador

Quito, 19 abr (EFE).- El sector florícola ecuatoriano será el primero del país en alcanzar la neutralidad de carbono con la adhesión de 102 empresas integrantes de la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (Expoflores) al gubernamental Programa Ecuador Carbono Cero.

Así lo informó este martes el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador, en un comunicado. Este precisa que estas empresas representan cerca del 64 % de la producción florícola del país.

La decisión impulsará acciones para trascender hacia procesos productivos más sostenibles, bajos en carbono y resilientes al clima, y con ello, contribuir a los esfuerzos del país para enfrentar al cambio climático, detalló el documento oficial.

Este hito será posible gracias a la firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio del Ambiente y Expoflores, representante del sector florícola ecuatoriano, que promueve la cuantificación, la reducción y neutralidad de gases de efecto invernadero en más de 2,600 hectáreas productivas.

El ministro del Ambiente, Gustavo Manrique, felicitó a la Asociación florícola ecuatoriana por este gran paso de adherirse al Programa Ecuador Carbono Cero para alcanzar la carbono-neutralidad, y confió en que hará posible un Ecuador productivo y verde.

#Reportaje📰 | Con la adhesión al Programa Ecuador Carbono Cero que impulsa @Ambiente_Ec, el 64% de la producción florícola del país impulsamos acciones para trascender hacia procesos productivos más sostenibles, bajos en carbono y resilientes. @amartinezec

Lee la noticia⤵️ https://t.co/IhpOei5QnH

— Expoflores (@ExpofloresEc) April 19, 2022

Ecuador abre una ventana al futuro para asomarse al metaverso, el internet 3D

Sobre el sector

Expoflores es propietario del esquema de Certificación Flor Ecuador, que promueve la sostenibilidad en el sector florícola del país, con el objetivo de que en 2030 el 100 % de sus fincas certificadas alcancen la neutralidad de carbono en sus operaciones.

El sector de la floricultura es el cuarto en exportaciones de Ecuador, con ventas cercanas a los mil millones de dólares al año.

En los últimos 17 años, las empresas florícolas certificadas con Flor Ecuador han estandarizado sus procesos productivos y logrado una mejora en las condiciones económicas, sociales y laborales de más de 28 mil familias, con una promoción de la equidad de género y las buenas prácticas ambientales y agrícolas, según el comunicado.

Ecuador puso en marcha en 2021 el Programa Ecuador Carbono Cero que incentiva acciones frente al cambio climático mediante la sostenibilidad financiera de iniciativas de conservación, el manejo sostenible, la eficiencia energética y la restauración de ecosistemas, entre otras acciones estipuladas por un acuerdo ministerial.

Lea también:

Ecuador convoca concurso para reabrir 100 pozos de petróleo y captar gas

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021