• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los monos rhesus pueden percibir sus propios latidos

Los monos rhesus pueden percibir sus propios latidos

11 de abril de 2022
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

19 de octubre de 2025
Guatemala conquista cinco oros en bádminton y destaca en natación artística en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala conquista cinco oros en bádminton y destaca en natación artística en los Juegos Centroamericanos 2025

19 de octubre de 2025
Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

19 de octubre de 2025
El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

19 de octubre de 2025
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos por digitalizar procesos dentro de la institución, en línea con las políticas gubernamentales de eficiencia y servicio al ciudadano. / Foto: DT-PNC

DT-PNC habilita activación digital de licencias de conducir

19 de octubre de 2025
El operativo, considerado de alta prioridad nacional, busca la recaptura de los pandilleros. / Foto: PNC

PNC intensifica búsqueda de prófugos del Barrio 18 fugados de Fraijanes II

19 de octubre de 2025
Miguel Ángel Asturias, el referente del realismo mágico. / Foto: MCD

Ensamble de marimbas rinde homenaje al 126 natalicio de Miguel Ángel Asturias

19 de octubre de 2025
Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

19 de octubre de 2025
Con la Carrera Leyendas de la Revolución 10K, el Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso con la promoción de la actividad física. / Foto: Álvaro Interiano.

Así se vivió la Carrera Leyendas de la Revolución 10K

19 de octubre de 2025
Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

19 de octubre de 2025
El rosa, color representativo de esta campaña, simboliza esperanza, amor y fortaleza. / Foto: MSPAS

En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el MSPAS refuerza su compromiso con la salud de las mujeres

19 de octubre de 2025
Las autoridades continúan con los operativos de búsqueda para ubicar a los 17 pandilleros que aún permanecen prófugos. / Foto: PNC

Estos son los seis pandilleros capturados junto a los prófugos “Liro Strong” y “Monstruo”

19 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los monos rhesus pueden percibir sus propios latidos

Los investigadores examinaron la respuesta de este grupo de animales a distintos estímulos.

AGN por AGN
11 de abril de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Los monos rhesus pueden percibir sus propios latidos

Foto: EFE Ciencia

Redacción Ciencia, 11 abr (EFE).- Un equipo científico ha publicado la primera evidencia de que los monos rhesus poseen una capacidad similar a la de los humanos para percibir sus latidos y por tanto un sentido interoceptivo, cualidad para captar el estado interno del propio cuerpo, advirtiendo si se acelera el corazón o la respiración.

Los resultados del estudio se publican en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) y, según los autores, proporcionan un modelo importante para futuras investigaciones psiquiátricas y neuropsiquiátricas, ya que las disfunciones en la interocepción están asociadas a la ansiedad, la depresión y la enfermedad de Alzheimer.

Detrás de este trabajo hay científicos del Centro Nacional de Investigación de Primates de la Universidad de California y de la escuela Royal Holloway de la Universidad de Londres.

La interocepción o el autocontrol de los sistemas fisiológicos está presente en todos los aspectos de la vida humana, explica en un comunicado Eliza Bliss-Moreau, una de las autoras de este trabajo.

La capacidad de percibir nuestro estado interno puede identificar problemas en el cuerpo que requieren nuestra atención, se asegura en el estudio.

Hundreds of mammalian species may be hidden in predictable places, awaiting formal description, an analysis of biodiversity data suggests. In @USATODAY: https://t.co/L7Ud3kX2fK In PNAS: https://t.co/7s46QPRLk9 pic.twitter.com/WivEUkmGee

— PNASNews (@PNASNews) April 11, 2022

La Universidad de California recuerda que una conciencia interoceptiva deteriorada se asocia con una menor capacidad de regular las emociones y una mayor susceptibilidad a problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión.

La interocepción es enormemente importante para la regulación de las emociones y la salud mental en los adultos y, sin embargo, sabemos muy poco sobre cómo se desarrolla en la primera infancia o cómo evoluciona, resume Manos Tsakiris, otro de los autores.

El trabajo que presentamos aquí representa un primer intento exitoso de llenar estas lagunas, concluye.

Los déficits de interocepción también se han relacionado con enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer.

Este modelo -que ahora se presenta- se utilizará en futuros estudios traslacionales de enfermedades neurodegenerativas, incluida la enfermedad de Alzheimer, detalla Bliss-Moreau: Si podemos medir la interocepción, podremos seguirla como biomarcador conductual de la progresión de la enfermedad.

Además, el estudio proporciona información sobre cómo el modelo del macaco rhesus puede utilizarse para avanzar en nuestra comprensión del funcionamiento del cerebro y el cuerpo.

La investigación crea un modelo animal único de interocepción, es decir, la capacidad de percibir el estado interno del propio cuerpo, por ejemplo, observando cuando el corazón se acelera o la respiración se acelera, concluyen los autores.

El equipo monitorizó a cuatro monos rhesus en un experimento que aprovechó el hecho de que estos animales, como los bebés humanos, miran durante más tiempo las cosas que les resultan sorprendentes o inesperadas.

Los investigadores examinaron la respuesta de los macacos a distintos estímulos y constataron que los cuatro dedicaron más tiempo a mirar aquellos presentados fuera de ritmo en relación con sus latidos del corazón, en comparación con los estímulos en ritmo con sus latidos.

Esto sugiere, aseguran, que percibieron que los estímulos fuera de ritmo eran sorprendentes basándose en la cadencia esperada de sus latidos.

Lea también:

Encuentran la clave para mejorar la radioterapia en metástasis cerebral

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021