• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS: casos de COVID en África podrían ser 97 veces más que los oficiales

OMS: casos de COVID en África podrían ser 97 veces más que los oficiales

7 de abril de 2022
Fátima Bosch gana el Miss Universo 2025

Fátima Bosch gana el Miss Universo 2025

20 de noviembre de 2025
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

20 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 20 de noviembre 2025

20 de noviembre de 2025
Inguat resaltó el papel de los pueblos indígenas en el turismo del país./Foto: Inguat.

Inguat expone a nivel internacional el papel de los pueblos indígenas en el turismo

20 de noviembre de 2025
Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65./Foto: Provial.

Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65

20 de noviembre de 2025
Ever Jonathan Sinay Dionicio, de 42 años, alias "Cartoon. / Foto: PNC.

Presidente: “Seguiremos trabajando sin descanso hasta que el último esté bajo custodia”

20 de noviembre de 2025
La feria del pinabete de la zona 13 abrirá sus puertas este viernes. / Foto: Noé Pérez, archivo.

Feria del Pinabete comienza este viernes en el Mercado de Artesanías La Aurora

20 de noviembre de 2025
Recapturan a alias "Cartoon". / Foto: X @BArevalodeLeon.

PNC recaptura a Ever Sinay Dionicio, uno de los líderes del “Barrio 18” fugados de Fraijanes II

20 de noviembre de 2025
El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor continúa ampliando su cobertura./Foto: Mintrab.

Más de 400 adultos mayores se incorporan al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor

20 de noviembre de 2025
Capturan a presuntos responsables de crimen a familiares de diputado. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos responsables de crimen contra familiares de diputado

20 de noviembre de 2025
Las Direcciones de Servicios de Salud inician a entregar el segundo pago del estipendio a comadronas. (Foto: MSPAS)

Salud inicia entrega del segundo pago del estipendio a comadronas

20 de noviembre de 2025
Minfin presenta herramientas de transparencia

Herramientas de transparencia del Minfin contribuyen en la difusión de información

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS: casos de COVID en África podrían ser 97 veces más que los oficiales

Según la investigación, la exposición al virus en África pasó de un 3 por ciento en enero de 2020 a un 65 por ciento en septiembre de 2021.

AGN por AGN
7 de abril de 2022
en COVID-19, INTERNACIONALES
OMS: casos de COVID en África podrían ser 97 veces más que los oficiales

Foto: OMS África

Nairobi, 7 abr (EFE).- El número real de infecciones por SARS-CoV-2, el virus que causa del COVID-19, en África podría ser hasta 97 veces mayor que los casos registrados oficialmente, según un estudio divulgado este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El análisis muestra que los casos confirmados de COVID-19 registrados actualmente son solo una fracción del número total de infecciones del continente, dijo durante una rueda de prensa virtual la directora regional para África de la OMS, la doctora Matshidiso Moeti.

El estudio, que debe aún ser sometido a la revisión de pares de la comunidad científica (evaluación que hacen expertos externos), se basa en otros 151 estudios sobre la seroprevalencia -inmunidad existente por infección previa o por vacunación- en África publicados entre enero de 2020 y diciembre de 2021.

Según la investigación, la exposición al virus en África pasó de un 3 por ciento en enero de 2020 a un 65 por ciento en septiembre de 2021, lo que equivale a unos 800 millones de infecciones frente a los 8.2 millones de casos registrados oficialmente por esas fechas en el continente africano.

Up to 65% of Africans have been infected by SARS-CoV-2, the virus which causes #COVID19, a WHO analysis finds. The study finds that true infections on the continent were 97 times larger than reported confirmed cases.

👉🏾 https://t.co/S2vwRXnzbD pic.twitter.com/VRv5NmJmKy

— WHO African Region (@WHOAFRO) April 7, 2022

No obstante, la seroprevalencia documentada en estos estudios varía mucho entre los diferentes grupos demográficos -siendo más alta en zonas urbanas y densamente pobladas y más baja en las áreas rurales y con baja densidad de población- y de edad, con menos infecciones entre los menores de 9 años que entre los adultos.

Virus en África

Asimismo, la exposición al virus fue más elevada en las regiones de África Oriental, Occidental y Central, según la OMS.

Estos datos nos permiten conocer la situación real y nos sitúan en una mejor posición para intervenir, señaló Moeti.

Frente a las cifras de África, la media global indica que las infecciones reales son al menos 16 veces mayores que las registradas, lo que supondría que más del 45 por ciento de la población del mundo estuvo expuesta al virus.

No obstante, como los estudios se realizaron en diferentes períodos temporales, resulta difícil comparar los resultados globales con los africanos.

La respuesta a la pandemia en África, según Moeti, se vio marcada por una mayoría de casos (67 %) asintomáticos, lo que dificultó su detección en un continente donde las pruebas se concentraron en viajeros y enfermos que acudieron a centros médicos con síntomas.

Este infrarrecuento está sucediendo en todo el mundo y no es sorprendente que las cifras sean particularmente altas en África, donde hay tantos casos sin síntomas y leves, al contar con una menor proporción de personas con factores de riesgo como diabetes, hipertensión y otras enfermedades crónicas, según la OMS.

En este sentido, Moeti destacó que las pruebas nos permiten rastrear el virus en tiempo real, monitorear su evolución y controlar la aparición de nuevas variantes, e hizo un llamamiento para que los países aumenten los test y la vigilancia genómica del virus.

Hasta la fecha, el continente ha registrado unos 11.5 millones de casos y más de 252 mil muertes, de acuerdo a los datos de la OMS.

Lea también:

Se detectan casos de sublinaje de variante ómicron en Guatemala

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021