• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Descubren por qué el COVID provoca inflamaciones graves en algunos pacientes

Descubren por qué el COVID provoca inflamaciones graves en algunos pacientes

6 de abril de 2022
El presidente Bernardo Arévalo, durante la supervisión del centro de salud que se construye en San Miguel Dueñas, Sacatepéquez.

Presidente Arévalo supervisa construcción de Centro de Salud en San Miguel Dueñas

10 de septiembre de 2025
FSS avanza con la construcción del aeródromo de San José./Foto: CIV.

FSS trabaja para reactivar proyectos en el Aeródromo de San José

10 de septiembre de 2025
Presidente supervisa construcción de la Escuela Primaria Santa Isabel en San Juan Alotenango

Presidente supervisa construcción de la Escuela Primaria Santa Isabel en San Juan Alotenango

10 de septiembre de 2025
Sololá avanza en seguridad alimentaria y nutricional

Sololá avanza en seguridad alimentaria y nutricional

10 de septiembre de 2025
Mineduc iniciará el plan de recuperación de clases en Huehuetenango, Izabal y El Progreso. (Foto: Álvaro Interiano)

Mineduc iniciará el plan de recuperación de clases en Huehuetenango, Izabal y El Progreso

10 de septiembre de 2025
Uno de los acuerdos alcanzados durante la cumbre en Buenos Aires fue la construcción de una agenda conjunta con horizonte al 2026. / Foto: DCA

Guatemala será sede de encuentro regional sobre sistemas penitenciarios

10 de septiembre de 2025
Concurso de la canción nacional forma parte de los festejos patrios en Retalhuleu

Concurso de la canción nacional forma parte de los festejos patrios en Retalhuleu

10 de septiembre de 2025
Zacapanecos celebran el mes patrio con coloridas y representativas actividades

Zacapanecos celebran el mes patrio con coloridas y representativas actividades

10 de septiembre de 2025
El presidente Arévalo sostiene una reunión de trabajo con autoridades del Gobierno central y local de Sacatepéquez.

A tu tierra: Presidente Bernardo Arévalo impulsa el desarrollo en Sacatepéquez

10 de septiembre de 2025
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU., no se esperan ciclones en los próximos siete días, pero advierte de que falta la etapa más activa de la temporada.

EE. UU. advierte de que falta el 60 % de los ciclones tras un “tranquilo” comienzo de temporada

10 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante su gira por Sacatepéquez, donde instaló el Gobierno Departamental.

Presidente Arévalo plantea lineamientos de Gobierno Departamental

10 de septiembre de 2025
Gracias a esta herramienta financiera, los pequeños y medianos productores pueden enfrentar los desafíos climáticos. / Foto: MAGA.

MAGA amplía cobertura del Seguro Agropecuario a 82 mil productores

10 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descubren por qué el COVID provoca inflamaciones graves en algunos pacientes

Se analizaron muestras de sangre de pacientes con COVID ingresados de urgencia y los compararon con muestras de individuos sanos.

AGN por AGN
6 de abril de 2022
en COVID-19, INTERNACIONALES
Descubren por qué el COVID provoca inflamaciones graves en algunos pacientes

Foto: EFE

Londres, 6 abr (EFE).- Un estudio publicado este miércoles en Nature explica por primera vez por qué el COVID-19 provoca inflamaciones graves en algunas personas, las cuales desarrollan dificultades respiratorias y daños multiorgánicos.

Estos pacientes, sorprendentemente, también generan anticuerpos durante la infección que pueden agravar dicha inflamación, según han detectado los autores de este trabajo, del Hospital Infantil de Boston, Estados Unidos.

Por contra, destacan, algunos anticuerpos parece que no tienen influencia en ese sentido, como los desarrollados tras administrar vacunas contra el COVID-19 de ARN mensajero, como las de Pfizer y Moderna.

Queríamos comprender qué distingue a los pacientes con COVID leve y grave. Sabemos que muchos marcadores inflamatorios están muy elevados en gente con enfermedad grave y que la inflamación es la raíz de la gravedad, pero desconocíamos qué lo desencadena, explica en un comunicado Judy Lieberman.

Para este estudio, los expertos analizaron muestras de sangre de pacientes con COVID ingresados de urgencia y los compararon con muestras de individuos sanos u otros individuos que padecían dificultades respiratorias.

What triggers severe COVID? Infected immune cells hold clues https://t.co/pegPLWD383

— nature (@Nature) April 6, 2022

Asimismo, examinaron tejidos pulmonares de autopsias realizadas en fallecidos por el COVID-19.

Con estos datos, descubrieron que el coronavirus SARS-CoV-2 puede infectar a los monocitos y macrófagos, dos tipos de células inmunitarias presentes en la sangre y en los pulmones, respectivamente.

Toda vez que el COVID afecta a estas células, la infección provoca la muerte de monocitos y macrófagos, en un proceso conocido como piroptosis que libera una explosión de potentes señales de alarma inflamatoria.

En los pacientes infectados, en torno al 6 % de los monocitos sanguíneos sufría una muerte inflamatoria. Se trata de una cifra alta porque las células que mueren son rápidamente eliminadas del organismo, señala Lieberman.

Ese porcentaje de piroptosis se eleva hasta el 25 % en el caso de los macrófagos pulmonares, subraya la experta.

Y al estudiar en más detalles estas células en busca de señales del SARS-CoV-2, descubrieron que en torno al 10 % de monocitos y el 8 % de macrófagos estaba infectado, respectivamente.

El hecho mismo de que ambos tipos de células puedan infectarse es sorprendente, destacan los autores, pues los monocitos no portan receptores ACE2 -la proteína celular que permite la entrada del coronavirus-, y los macrófagos presentan pequeñas cantidades de esta.

Los autores creen que no se había detectado hasta ahora la infección de SARS-CoV-2 en monocitos porque, a menudo, los estudios se han efectuado con muestras de sangre congeladas, en las que no aparecen células muertas.

Lea también:

COVID-19: Salud informa sobre proyección para administrar cuarta dosis

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021