• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Francia vive la noche más fría en abril desde 1947

Francia vive la noche más fría en abril desde 1947

4 de abril de 2022
Sismos afectan a Jutiapa. / Foto: Bomberos Voluntarios.

Suspenden clases presenciales en Jutiapa por los sismos

29 de julio de 2025
En vivo | Conred confirma una persona fallecida y 50 albergadas por temblores en Jutiapa

En vivo | Conred confirma una persona fallecida y 50 albergadas por temblores en Jutiapa

29 de julio de 2025
Presidente se solidariza con los afectados por los sismos en Jutiapa. / Foto: Asonbomd.

Presidente se solidariza con las familias afectadas por los sismos en Jutiapa

29 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 29 de julio 2025

29 de julio de 2025
Daños de la secuencia sísmica que afecta a Jutiapa. / Foto: Asonbomd.

Secuencia sísmica de Jutiapa se origina en la falla de Jalpatagua

29 de julio de 2025
Abordan acciones contra el racismo y la discriminación racial en Huehuetenango

Abordan acciones contra el racismo y la discriminación racial en Huehuetenango

29 de julio de 2025
Refuerzan coordinación para prevenir la violencia comunitaria en Sololá

Refuerzan coordinación para prevenir la violencia comunitaria en Sololá

29 de julio de 2025
Impulsan desarrollo económico, competitividad y empleo digno en Huehuetenango

Impulsan desarrollo económico, competitividad y empleo digno en Huehuetenango

29 de julio de 2025
Inauguran nuevo puesto de Salud en aldea Huispache, Concepción Tutuapa

Inauguran nuevo puesto de Salud en aldea Huispache, Concepción Tutuapa

29 de julio de 2025
Presentan Plan de Viabilización de proyectos./Foto: CIV.

CIV presenta plan para viabilizar proyectos inconclusos

29 de julio de 2025
Entregan segundo informe trimestral de la Comisión Nacional contra la Corrupción. / Foto: Álvaro Interiano.

Entregan segundo informe trimestral de la Comisión Nacional contra la Corrupción

29 de julio de 2025
Vivienda con daños por sismos en Jutiapa. / Foto: PNC.

Conred se declara en alerta anaranjada por sismos con epicentro en Jutiapa

29 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Francia vive la noche más fría en abril desde 1947

Hasta ahora, el registro más frío en el cuarto mes del año había sido -1.4 grados el 12 de abril de 1986.

AGN por AGN
4 de abril de 2022
en INTERNACIONALES
Francia vive la noche más fría en abril desde 1947

Foto: EFE

París, 4 abr (EFE).- Francia vivió este lunes la noche más fría en un mes de abril al menos desde 1947 con heladas generalizadas en todo el interior del país que afectaron a zonas agrícolas sensibles como las principales regiones productoras de vino y fruta.

El servicio meteorológico Météo France precisó en su cuenta de Twitter que el indicador térmico a escala nacional marcó una temperatura mínima de -1.5 grados centígrados, la más baja desde la creación de este parámetro en 1947.

Hasta ahora, el registro más frío en el cuarto mes del año había sido -1.4 grados el 12 de abril de 1986.

El servicio meteorológico señaló récords mensuales de frío en Mourmelon (-9.3 grados), Cognac (-5.6), Auch (-5.6), Vannes (-3.2) o Dax (-2.8).

Más allá de estos récords, hubo -7 grados en Nevers, -6 en Nancy, Colmar o Saint-Étienne, -5 en Estrasburgo, Metz o Reims, -4 en Poitiers, Bourges, Orléans o Dijon, -2 en Burdeos, Nantes o Toulouse y -1 en Brest, La Rochelle o Montpellier. En París, la mínima se quedó en 1.8 grados positivos.

Météo France prevé una subida de temperaturas durante la jornada del lunes y heladas mucho más localizadas en la madrugada del martes.

#MétéoDeDemain

☁️🌧️Ciel chargé sur grande moitié nord, nuages parfois accompagnés de pluies faibles, en particulier Nord-Est.
☀️Plus au sud, ensoleillé.

🌡️Encore des gelées de R-Alpes à Aquitaine en passant par Auvergne.
T°C max en hausse.

📸Villard-de-Lans (38) @infoclimat pic.twitter.com/O5avoULSlH

— Météo-France (@meteofrance) April 4, 2022

En muchas regiones vinícolas y frutícolas, los agricultores pusieron en marcha durante la noche los dispositivos para intentar evitar la helada de sus productos y que se repitiera la situación que se vivió el pasado año.

Entonces, las heladas de abril después de un mes de marzo particularmente cálido causaron la mayor catástrofe agrícola del siglo en Francia, en palabras del ministro de Agricultura, Julien Denormandie.

Junto a los problemas en la agricultura, las bajas temperaturas de la pasada noche provocaron un fuerte incremento del consumo de electricidad (muchas calefacciones en Francia son eléctricas), aunque sin llegar al pico que había anticipado el gestor de redes RTE.

El consumo máximo se quedó en 71,600 megavatios poco antes de las 9:00 locales (7:00 GMT), cuando Red de Transporte de Electricidad (RTE) había calculado que se podrían alcanzar los 73,000 megavatios, y había lanzado un mensaje a los consumidores para que intentaran reducir el consumo dado el déficit de producción en Francia.

Debido al parón por tareas de mantenimiento y verificaciones en 27 de los 56 reactores nucleares del país (que aportan en torno al 70 % de la electricidad), la producción en Francia a esa hora era únicamente de 65,000 megavatios, lo que implicaba una fuerte necesidad de importaciones.

Lea también:

Un 99 % de la humanidad respira aire insalubre, advierte la OMS

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021