• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EE. UU. buscará la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

EE. UU. buscará la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

4 de abril de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 28 de julio 2025

28 de julio de 2025
Hospital General San Juan de Dios. / Foto: Archivo.

Doctor Juan Carlos Reyes asume como director del Hospital General San Juan de Dios

28 de julio de 2025
Presidente Arévalo se reunió con alcaldes de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez

Presidente Arévalo se reunió con alcaldes de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez

28 de julio de 2025
Uno de los ejes clave de los huertos fue mostrar que es posible cultivar alimentos incluso en espacios reducidos. / Foto: MAGA.

MAGA y CARE impulsan huertos urbanos en escuelas de la capital

28 de julio de 2025
IGM realizará jornada móvil de emisión de pasaportes en Ixcán, Quiché. (Foto: IGM)

IGM llegará a Ixcán, Quiché, con una jornada móvil de emisión de pasaportes

28 de julio de 2025
Abordan implementación de superficies limitadoras de obstáculos. / Foto: DGAC.

DGAC impulsa superficies limitadoras de obstáculos para aeródromos y aeropuertos

28 de julio de 2025
Comisionado Nacional Contra la Corrupción, Julio Flores.

CNC: iniciativa de ley antilavado de dinero fortalece la lucha contra la corrupción

28 de julio de 2025
Avanza la firma de convenios de desarrollo para Zacapa

Avanza la firma de convenios de desarrollo para Zacapa

28 de julio de 2025
IGM se prepara para atender a visitantes por las fiestas agostinas. (Foto: IGM)

IGM se prepara para el aumento de visitantes por las fiestas agostinas de El Salvador

28 de julio de 2025
Presidente en el Seminario Internacional Cepal – BID. / Fotos: Gilber Garcia.

Presidente reafirma compromiso con una política social, efectiva y eficiente

28 de julio de 2025
Entregan mejoramiento de calle rural en el caserío La Gloria, Atescatempa, Jutiapa

Entregan mejoramiento de calle rural en el caserío La Gloria, Atescatempa, Jutiapa

28 de julio de 2025
Ministerio de Salud lanza certamen periodístico nacional. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud lanza certamen periodístico nacional sobre enfermedad renal crónica

28 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

EE. UU. buscará la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

La embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, se pronunció a través de Twitter.

AGN por AGN
4 de abril de 2022
en INTERNACIONALES
EE. UU. buscará la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Foto: EFE

Naciones Unidas, 4 abr (EFE).- Estados Unidos anunció este lunes que va a buscar la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU a la luz de las crecientes pruebas de que sus fuerzas están cometiendo crímenes de guerra en Ucrania.

La embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, aseguró a través de Twitter que no se puede permitir que un país que está subvirtiendo todos los principios básicos de la organización pueda seguir participando en el Consejo de Derechos Humanos.

En estrecha coordinación con Ucrania y otros Estados miembros y socios en la ONU, Estados Unidos va a buscar la suspensión de Rusia, señaló la diplomática, que se encuentra en Rumanía como parte de una gira para abordar la situación de los refugiados ucranianos.

Para suspender la participación de un país en el Consejo de Derechos Humanos es necesario el voto favorable de dos tercios de los países que se pronuncien (a favor o en contra) en la Asamblea General de la ONU, del total de 193 miembros que se sientan en la Asamblea General de Naciones Unidas.

Important meeting today with Romanian Prime Minister @NicolaeCiuca.

We discussed Romania’s tremendous humanitarian efforts in welcoming over 600,000 Ukrainian refugees and our shared resolve to assist Ukraine – and celebrated 25-years of our Strategic Partnership. pic.twitter.com/2WtI7ThPcX

— Ambassador Linda Thomas-Greenfield (@USAmbUN) April 4, 2022

Desde que empezó la guerra en Ucrania, ese órgano ha aprobado ya dos resoluciones críticas con Rusia, que recibieron al menos 140 votos favorables.

Mi mensaje para esos 140 países: las imágenes de Bucha y la devastación en toda Ucrania requieren que ahora igualemos nuestras palabras con acciones, escribió en Twitter la embajadora estadounidense.

Las autoridades ucranianas han acusado a Rusia de cometer una enorme matanza de civiles en la localidad de Bucha, cerca de Kiev, algo que Moscú ha negado categóricamente.

Rusia es ahora mismo uno de los 47 miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que son elegidos para mandatos de tres años por la Asamblea General.

Estados Unidos también es miembro desde el pasado mes de enero, volviendo a este órgano con sede en Ginebra de la mano de la Administración de Joe Biden, después de que el Gobierno de Donald Trump se retirara, una decisión que justificó por el historial de violaciones de derechos humanos de otros países miembros y por el supuesto sesgo del Consejo contra Israel.

La suspensión de un país por cometer violaciones graves de los derechos humanos tiene un precedente desde que en 2006 se creó el Consejo de Derechos Humanos: Libia fue expulsada en 2011 por la represión de las protestas populares llevada a cabo por el régimen de Muamar el Gadafi.

Lea también:

ONU contabiliza 3 mil 455 bajas civiles desde que comenzó la invasión

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021