• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ONU publica hoy un informe sobre soluciones a la crisis climática

ONU publica hoy un informe sobre soluciones a la crisis climática

4 de abril de 2022
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ONU publica hoy un informe sobre soluciones a la crisis climática

Esto sucede semanas después de que especialistas avisaran sobre la manera en que este fenómeno ya afecta y continuará impactando a la población mundial.

AGN por AGN
4 de abril de 2022
en INTERNACIONALES
ONU publica hoy un informe sobre soluciones a la crisis climática

Foto: EFE

Madrid, 4 abr (EFE).- Un nuevo informe del grupo de especialistas en cambio climático de Naciones Unidas revelará hoy las claves que la comunidad científica internacional considera necesarias para atajar a tiempo la crisis climática.

Semanas después de que los especialistas avisaran sobre la manera en que este fenómeno ya afecta y continuará impactando a la población mundial, el Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático de la ONU (IPCC, en inglés) publicará la tercera parte del 6º Informe de Evaluación (IE6).

El documento IE6 actualiza desde 2014 el conocimiento científico sobre el calentamiento global (parte que se publicó en 2021), sus consecuencias (que se hizo pública a finales de febrero de 2022) y sus posibles soluciones (por publicar).

Esta última parte del informe se centrará en la mitigación del calentamiento: cómo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que elevan la temperatura media del planeta y desestabilizan así el sistema climático global, lo que comporta una grave amenaza para todos los seres vivos que lo habitan, según han avisado reiteradamente los expertos.

#LIVE NOW the press conference to present the #IPCC’s latest #ClimateReport, #ClimateChange 2022: Mitigation of Climate Change, the Working Group III contribution to the Sixth Assessment Report.

Including a Q&A session with registered media. https://t.co/iIl81zXev7

— IPCC (@IPCC_CH) April 4, 2022

El objetivo del Acuerdo de París, resultado de la cumbre del clima de la ONU de finales de 2015, consiste en limitar para 2100 ese aumento de temperatura por debajo del 1.5 ºC (respecto a los niveles preindustriales), umbral que según los científicos no debería superarse si el mundo quiere evitar los peores efectos del cambio climático (extinción masiva, falta de alimentos, empobrecimiento de la población, y catástrofes naturales más frecuentes y virulentas, entre otros).

Sin embargo, con el nivel actual de emisiones, los especialistas prevén que ese límite se sobrepasará antes de 2040, por lo que llaman a la cooperación internacional por la descarbonización de la economía mundial, por ejemplo, dejando atrás los combustibles fósiles, principales emisores de GEI.

Según se ha podido conocer hasta ahora, el documento IE6 centrado en mitigación repasará soluciones como la captura y almacenamiento de carbono a partir por ejemplo de soluciones basadas en la naturaleza -bosques, suelos, humedales, y otros sumideros naturales de carbono- o de tecnologías capaces de extraer el CO2 acumulado en la atmósfera y de retenerlo.

Otra de las cuestiones que abordará el nuevo informe son los cambios en los usos del suelo o en los sistemas energéticos (los recursos fósiles o renovables, la electrificación de la energía, la gestión de la demanda, etcétera).

Tratarán asimismo las diferencias regionales, las medidas de financiación para la impulsar la mitigación también en países en vías de desarrollo, los costes y límites en las políticas de sostenibilidad, el consumo responsable y otros aspectos relacionados con la transformación cultural necesaria para contener el calentamiento.

Lea también:

Crisis climática funde los glaciares de la Patagonia chilena, revela estudio

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021