• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conozca los riesgos de no beber suficiente agua en el verano

Conozca los riesgos de no beber suficiente agua en el verano

31 de marzo de 2022
Insivumeh confirma temblor de magnitud 5.8. / Foto: Insivumeh.

Temblor magnitud 5.8 sensible en varios puntos del país

28 de noviembre de 2025
Minfin avanza en la creación de la nueva ley de contrataciones públicas. / Foto: Byron de la Cruz.

Ministro de Finanzas destaca que el presupuesto 2026 se traducirá en más desarrollo para Guatemala

28 de noviembre de 2025
Gestión apoyo a familias que perdieron sus cosechas por falta de lluvia en Zacapa

Gestión apoyo a familias que perdieron sus cosechas por falta de lluvia en Zacapa

28 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo, durante ascenso a general de división del Ejército de Guatemala.

Presidente Arévalo destaca el fortalecimiento del Ejército de Guatemala

28 de noviembre de 2025
Aeródromo de Cobán presenta mejoras significativas./Foto: DGAC.

Aeródromo de Cobán avanza con mejoras de infraestructura y seguridad operacional

28 de noviembre de 2025
El director de la Policía Nacional Civil, David Custodio Boteo, habla sobre el plan de seguridad de fin de año en entrevista con TGW.

Director de la PNC brinda detalles sobre el plan de seguridad de fin de año

28 de noviembre de 2025
Coordinación interinstitucional avanza en la seguridad de Huehuetenango

Coordinación interinstitucional avanza en la seguridad de Huehuetenango

28 de noviembre de 2025
Ley de Portabilidad numérica./Foto: Alexey Demidov/Unsplash.

Conoce los beneficios que otorga la Ley de Portabilidad Numérica

28 de noviembre de 2025
La Ley temporal del Subsidio para la Reconstrucción de Viviendas Familiares afectadas por sismos detalla que el objetivo es otorgar auxilio financiero directo a los propietarios o poseedores de viviendas. (Foto: archivo)

¿Cómo solicitar el subsidio por daños de sismos? La ley incluye montos y requisitos

28 de noviembre de 2025
Presidente participa en ceremonia de Ascensos al grado de General del Ejército de Guatemala

Presidente participa en ceremonia de ascensos al grado de general del Ejército de Guatemala

28 de noviembre de 2025
Inician los trabajos en la carretera San Francisco Zapotitlán – Mazatenango

Inician los trabajos en la carretera San Francisco Zapotitlán – Mazatenango

28 de noviembre de 2025
Jóvenes concluyen Servicio Cívico en Huehuetenango

Jóvenes concluyen Servicio Cívico en Huehuetenango

28 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca los riesgos de no beber suficiente agua en el verano

Ministerio de Salud emitió advertencias sobre posible riesgos de no mantener una buena hidratación.

AGN por AGN
31 de marzo de 2022
en Clima, NACIONALES, SALUD Y VIDA
Conozca los riesgos de no beber suficiente agua en el verano

Ministerio de Salud recordó importancia de mantenerse hidratado. / Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 31 mar (AGN).- Se acerca el verano y con este un descanso de la rutina y cambios en los hábitos de alimentación. Por esta razón, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) emitió advertencias a la población sobre posibles riesgos de no mantener buena hidratación durante el verano.

Durante el verano, las temperaturas suben y hacen que nuestro cuerpo sude y pierda electrolitos.

El MSPAS recordó que este proceso afecta principalmente a grupos vulnerables, entre los cuales se encuentran las embarazadas, niños menores de 5 años y adultos mayores.

Continúa el ambiente cálido y soleado en el territorio

Organismo

Nuestro cuerpo está compuesto por entre 50 y 70 % de agua, por eso es importante mantener una constante y adecuada hidratación durante todo el día, en especial durante el verano.

En caso de no mantener una hidratación constante, el representante del Programa de Enfermedades Trasmitidas por  Agua y Alimentos, Mario Rafael Sum, presenta algunos signos y síntomas provocados por la deshidratación:

  • sensación de sed
  • sequedad de mucosas (boca y lengua secas)
  • ojos hundidos
  • cansancio
  • confusión mental e irritabilidad
  • piel seca
  • disminución en la cantidad de orina
  • ausencia de lágrimas (en el caso de los niños)

#MSPAS | ¿Conoce cuáles son los signos y síntomas de la deshidratación? Le contamos detalles en la siguiente nota: https://t.co/CnrfbFQLHa pic.twitter.com/mcrYLc7a44

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 29, 2022

Complicaciones

La deshidratación se puede presentar en diferentes niveles de gravedad, empezando por el agotamiento por el calor o cuando no se toman suficientes líquidos al realizar actividades físicas.

En consecuencia, la persona podría sufrir calambres musculares leves, piel fría y pálida, agotamiento, dolor de cabeza, y latidos y respiración acelerados.

Por otra parte, existen casos graves, que se dan cuando hay golpes de calor, y pueden causar decaimiento o temperatura corporal arriba de los 40 grados.

En este caso, la persona puede presentar dolor de cabeza severo, piel seca, coloración roja, orina escasa y amarilla oscura. Además, un golpe de calor puede provocar daños en los riñones o infecciones urinarias.

Igualmente, las convulsiones forman parte de las complicaciones por la deshidratación extrema, que se produce por la pérdida de electrolitos.

#MSPAS | Usa tu mascarilla correctamente, ¡Úsala siempre! Recuerda, ¡cuidarnos es responsabilidad de todos! #YoMeCuido pic.twitter.com/MUKK4sWM8w

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 26, 2022

Recomendaciones

Por su parte, el MSPAS presentó algunas recomendaciones para evitar problemas como los descritos anteriormente.

Entre estas se encuentran ingerir dos litros de agua al día, alternando con otras bebidas como jugos naturales, caldos, sopas y alimentos. También, ingerir frutas como melón, sandía, papaya o piña.

Sobre todo, es importante que el agua que se utilice para consumir o para desinfectar alimentos esté limpia o pase por un proceso de purificación para evitar otros problemas de salud por contaminación.

Por último, evitar la exposición durante mucho tiempo al sol o limitar actividades físicas extremas de 11:00 a 17:00 horas. En caso de practicar alguna actividad, aunque sea moderada, la hidratación es esencial.

Lea también:

Salud emite recomendaciones para evitar la insolación

vh/lc/ir

Etiquetas: hidrataciónMinisterio de Salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021