• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Gran Poder estrenará su título de Patrimonio de la Humanidad tras dos años

El Gran Poder estrenará su título de Patrimonio de la Humanidad tras dos años

25 de marzo de 2022
El estadounidense Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt reciben el Premio Nobel de Economía 2025.

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Premio Nobel de Economía 2025

13 de octubre de 2025
El recluso fugado Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias "Black Demon", fue recapturado la madrugada de este lunes en Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa. /Foto: Mingob

Policía recaptura a alias “Black Demon”, el primero de los 20 reos fugados

13 de octubre de 2025
Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

13 de octubre de 2025
En caso de desaparición, las autoridades recalcan la importancia de activar la alerta Alba-Keneth de inmediato. / Foto: PGN.

PGN reporta 169 casos de desapariciones vinculadas a violencia sexual en 2025

13 de octubre de 2025
Beneficiarios de Mis Años Dorado de Fraijanes y San José Pinula./Foto: SOSEP.

Adultos mayores fortalecen lazos en convivencia intercentros de Mis Años Dorados

13 de octubre de 2025
Estudian factores que influyen en que las personas ahorren energía eléctrica. / Foto: ONU.

Las personas ahorran más energía en casa cuanto más capaces se perciben de hacerlo

13 de octubre de 2025
Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro

13 de octubre de 2025
Presidenta en funciones, Karin Herrera. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidenta en funciones: “Es prioridad la búsqueda y recaptura de los reos”

12 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 12 de octubre 2025

12 de octubre de 2025
Sistema Conred atiene más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

Sistema Conred ha atendido más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

12 de octubre de 2025
“Eliminemos juntos la rabia”: Inicio de campaña de vacunación para tus mascotas

“Eliminemos juntos la rabia”: comienza la campaña de vacunación para mascotas

12 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos. / Foto: Archivo.

Bancos del sistema cerrarán este lunes 13 de octubre por asueto del Día de la Raza

12 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Gran Poder estrenará su título de Patrimonio de la Humanidad tras dos años

Bailarines y devotos de esta festividad estrenarán su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, otorgado en 2019.

AGN por AGN
25 de marzo de 2022
en INTERNACIONALES
El Gran Poder estrenará su título de Patrimonio de la Humanidad tras dos años

Festividad El Gran Poder. / Foto: Pablo Andrés Rivero

Ciudad de La Paz, 25 mar (EFE).- La fiesta del Gran Poder, la mayor festividad folclórica de La Paz, se volverá a vivir en junio en la sede de Gobierno de Bolivia para estrenar con fe y devoción su título de Patrimonio de la Humanidad tras dos años de no realizarse de forma presencial por el coronavirus (COVID-19).

El anuncio de la fiesta se realizó con una misa en devoción al Señor del Gran Poder, una procesión de los devotos que salieron cargando al santo y un desfile de los bailes más emblemáticos de esta festividad, para luego hacer un corto recorrido bailando.

En el evento participaron el alcalde de La Paz, Iván Arias; el secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda, y la Asociación de Conjuntos Folclóricos del Gran Poder.

Es la primera vez que se hace un lanzamiento oficial de la fiesta mayor de Los Andes, estamos de gala y vamos a hacer la entrega oficial del título de patrimonio a las fraternidades, manifestó Miranda.

#EFETV | Te contamos en 60 segundos cómo transcurrió el 25 de marzo en América.

Toda la información en Efeservicios: https://t.co/gFbBZh9fl0 pic.twitter.com/K68jv31N96

— EFE Noticias (@EFEnoticias) March 25, 2022

Las persistentes lluvias dejan 20 personas desaparecidas en el sur de Bolivia

Otras actividades

También se presentó una serie de murales que han sido pintados en las casas cercanas al recorrido que muestran algunas de las danzas como la kullawada, que representa a las antiguas hilanderas o tejedores o el caporal, una de las más requeridas por los jóvenes.

En tanto, los bailarines recorrieron la calle Illampu luciendo sus coloridos trajes llenos de brillos para acompañar el anuncio de que el próximo 11 de junio se celebrará esta festividad en La Paz.

Este año es muy importante porque ahora somos patrimonio, por esa misma razón estamos de fiesta. Estamos empezando la fiesta y nos sentimos muy felices, comentó Antonio Rivero, uno de los participantes del Gran Poder.

Los bailarines y devotos de esta festividad estrenarán su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, otorgada en 2019 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La Unesco consideró que esta festividad es una emanación del modo de entender y practicar el catolicismo en el mundo andino.

Lea también:

Un reino de abejas en las alturas bolivianas a orillas del lago Titicaca

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021