• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS recomienda prudencia a África tras suavizar medidas anti-COVID

OMS recomienda prudencia a África tras suavizar medidas anti-COVID

24 de marzo de 2022
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo visitó a la Dirección General de la PNC el pasado 12 de diciembre. / Foto: Dickens Zamora

Presidente Arévalo reconoce labor de la PNC en su 28 aniversario

15 de julio de 2025
Orquesta Sinfónica llegará a Petén./Foto: MCD.

Orquesta Sinfónica llegará a Petén con un ensamble de viento madera

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS recomienda prudencia a África tras suavizar medidas anti-COVID

Hasta la fecha, el continente ha registrado algo más de 11.3 millones de casos de COVID-19, de los que más de 250 mil 800 acabaron en muertes.

AGN por AGN
24 de marzo de 2022
en COVID-19, INTERNACIONALES
OMS recomienda prudencia a África tras suavizar medidas anti-COVID

Foto: EFE

Nairobi, 24 mar (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este jueves precaución en un momento en el que muchos países de África están eliminando o rebajando la severidad de algunas de sus medidas de prevención contra el coronavirus.

Durante más de dos años, la pandemia ha tenido un doloroso dominio sobre nuestras vidas, y es comprensible el imperativo de que los países reactiven las economías y los medios de subsistencia. Pero la pandemia aún no ha terminado, advirtió en un comunicado la directora para África de la OMS, la doctora Matshidiso Moeti.

Las medidas preventivas deben rebajarse con cautela y las autoridades sanitarias deben sopesar los riesgos frente a los beneficios previstos, añadió la experta.

Mientras que hace un año 41 países de África prohibían las reuniones masivas, en la actualidad este número se ha reducido a 22, señaló la OMS.

Asimismo, aunque 43 países mantienen el uso de las mascarillas, cuatro de ellos han suavizado su obligatoriedad.

Según la OMS, el levantamiento o el ajuste de estas normas debe ir acompañado de sistemas para seguir de cerca las tendencias de infecciones capaces de responder con rapidez a la aparición de nuevas variantes que sean motivo de preocupación.

Es motivo de preocupación que casi la mitad de todos los países de África hayan dejado de rastrear los contactos de los casos, lamentó Moeti.

Sin esta información, es difícil rastrear la propagación del virus e identificar nuevos puntos críticos de COVID-19 que pueden originarse por variantes conocidas o aún por emerger, agregó.

Además, la directora deploró el bajo número de pruebas de coronavirus que África está realizando, donde sólo el 27 % de los países alcanzó en el primer trimestre de este año el objetivo semanal recomendado por la OMS de al menos 10 pruebas por cada 10 mil habitantes.

 

‘Omicron is sweeping the globe’ – Dr @mvankerkhove and @DrMikeRyan update on the current #COVID19 situation, the importance of testing and surveillance and staying vigilant:
-get vaccinated
-physically distance
-wear a mask
-open windows
-clean hands
-cover coughs pic.twitter.com/sQ7kz1LZuB

— World Health Organization (WHO) (@WHO) March 24, 2022

En el primer trimestre del año pasado, sin embargo, el 40 % de las naciones de África alcanzaron o superaron ese objetivo.

Por otra parte, el número de africanos vacunados con la pauta completa contra el coronavirus sigue siendo demasiado bajo, ya que menos del 16 % de la población total del continente ha sido inmunizada, advirtió la OMS.

En este sentido, el director de Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC, organismo dependiente de la Unión Africana), John Nkengasong, recomendó aprovechar el reciente descenso en el número de infecciones de coronavirus para reimpulsar la campaña de vacunación.

El virus todavía está aquí, a pesar de que hemos registrado un descenso en el número de casos. Sólo podemos erradicarlo vacunando al menos al 70 % de la población de África, aseguró Nkengasong este jueves durante una rueda de prensa en línea.

Aunque la cifra de casos de coronavirus registrados en África ha caído un 25 % durante las últimas cuatro semanas, todavía debemos seguir manteniendo cautela, afirmó el experto.

Hasta la fecha, el continente ha registrado algo más de 11.3 millones de casos de COVID-19, de los que más de 250 mil 800 acabaron en muertes.

Lea también:

Descubierto un nuevo sistema para transportar fármacos a las células

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021