• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gobierno impulsa programa Yo por Guate separo mi basura

En Quiché se impulsa la gestión integral de residuos y desechos sólidos

24 de marzo de 2022
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma poqomam

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano. (Foto: MSPAS)

Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano

3 de julio de 2025
Conred, Provial y Caminos trabajan para despejar el paso vehicular./Foto: CIV/AGN.

Respuesta inmediata de Conred y CIV permite habilitar paso luego de derrumbe en ruta al Atlántico

3 de julio de 2025
Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

3 de julio de 2025
Arranca quinto Congreso Nacional de Aguacate

Arranca Quinto Congreso Nacional de Aguacate

3 de julio de 2025
Grupo de maestros que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia

Juzgado de Izabal ordena cese inmediato de suspensión de clases por parte del STEG

3 de julio de 2025
El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

3 de julio de 2025
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En Quiché se impulsa la gestión integral de residuos y desechos sólidos

Durante la gira presidencial de 2022, el Gobierno resalta la importancia del programa Yo por Guate separo mi basura.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
24 de marzo de 2022
en Medio Ambiente, Subportada
Gobierno impulsa programa Yo por Guate separo mi basura

Gobierno impulsa programa Yo por Guate separo mi basura.

Canillá, Quiché, 24 mar (AGN). – Como parte de gira presidencial de 2022 dirigida por el mandatario Alejandro Giammattei, este jueves se dio seguimiento al Reglamento 164-2021 para la gestión integral de residuos y desechos sólidos comunes, junto con alcaldes de Quiché.

Autoridades del Organismo Ejecutivo enfatizan que el cuidado del medio ambiente es prioridad para el Gobierno central.

En esa línea, hacen un llamado a los alcaldes a ejecutar estos compromisos en conjunto y mejorar la gestión ambiental.

Respecto del Reglamento 164-2021, se establece la clasificación, recolección, traslado, almacenamiento y disposición final de los desechos.

En ese aspecto, el titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Mario Rojas, aseguró que con la clasificación de los desechos se puede obtener abono orgánico, el cual puede ser accesible para la población.

Detalles del reglamento

Rojas expuso los lineamientos básicos que contiene el Reglamento 164-2021, entre estos, las implicaciones para las municipalidades, sector privado y población en general.

Asimismo, explicó dos puntos principales: clasificación primaria y secundaria. Desde el 10 de agosto de 2021 comenzamos con la separación primaria, es decir que todos los habitantes tienen la obligación de separar la basura en dos recipientes, uno para desechos orgánicos y otro para inorgánicos, mencionó.

El MARN resalta que a partir del 10 de agosto del 2023 la clasificación será secundaria: disposición del metal, vidrio, plástico y multicapa.

El ministro Rojas ha impulsado la campaña Yo por Guate Separo mi Basura, a través de conversatorios que llegarán a todo el país a través de la gira presidencial.

https://twitter.com/AGN_noticias/status/1507020377834278916

Los planes

Un paso clave para la aplicación de esta normativa es contar con planificación. Para ello, es vital el apoyo de las personas que tienen a su cargo el manejo de los desechos y comenzar con los planes municipales para la recolección, tratamiento y disposición final de desechos y residuos sólidos.

Lo anterior se concentra en lo siguiente:

  • eliminación de vertederos ilegales
  • elaboración de estudios de caracterización
  • elaboración de los planes municipales para la gestión integral de residuos y desechos sólidos
  • fomentar e implementar la clasificación primaria y secundaria
  • propuesta de terrenos con características físicas y ambientales para relleno sanitario
  • cierres técnicos o remediación de los vertederos a cielo abierto y presentación de los nuevos proyectos para disposición final

#GiraPresidencial2022 | Titular del @marngt, @MarioRojas11, les recuerda a los alcaldes de #Quiché que el incumplimiento del Acuerdo Gubernativo 164-2021 tiene multas de entre 1 y 40 salarios mínimos. #ElAñoDeLosLogros pic.twitter.com/BO7cKBMzmV

— AGN (@AGN_noticias) March 24, 2022

Otras acciones

Las autoridades refieren que también existen puntos de acción en dicha reglamentación, entre estos, las jornadas de limpiezas de playas públicas, acompañamiento en la elaboración o actualización de ordenanzas municipales y acompañamiento en búsqueda de terrenos viables para futuros rellenos sanitarios.

La cartera de Ambiente cuenta con equipos de trabajo en todos los departamentos del país. Los gobiernos locales se podrán comunicar con las delegaciones departamentales del MARN para distintas gestiones.

#GiraPresidencial2022 | Titular del @marngt, @MarioRojas11, le presenta a los alcaldes de #Quiché, el Acuerdo Gubernativo 164-2021, Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos Comunes, y le hace énfasis en la economía circular. #ElAñoDeLosLogros pic.twitter.com/6fk39NBJtx

— AGN (@AGN_noticias) March 24, 2022

Lo anterior busca efectuar capacitación, socialización y entrega del Reglamento 164-2021, presentación del cronograma del acuerdo, coordinación de la implementación correcta y elaboración de diagnósticos de requerimientos de necesidades municipales, y coordinación de reuniones con los consejos departamentales de desarrollo.

Lea también:

Resaltan importancia del manejo de aguas residuales y conservación hídrica

jm / gr / ir

Etiquetas: Gira presidencial 2022Medio ambienteReglamentoYo por Guate separo mi basura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021