• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc presenta estrategia de mejoramiento de aprendizaje

Mineduc presenta estrategia de mejoramiento de aprendizaje

22 de marzo de 2022
Autoridades detuvieron al líder indígena Esteban Toc Tzay, a quien el MP señala de terrorismo.

Detienen a tercer líder indígena que protestó contra el Ministerio Público

30 de agosto de 2025
UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán

30 de agosto de 2025
Agentes de la PNC, durante el rescate de una adolescente y dos niños en Cuilapa, Santa Rosa.

PNC rescata a adolescente y dos niños durante allanamiento

30 de agosto de 2025
Ministerio de Salud junto al proyecto SUCCESS presentaron los avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix. (Foto: MSPAS)

El MSPAS presenta avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix

30 de agosto de 2025
El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda participó en la presentación de la creación de la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia. (Foto: CIV)

Ministerio de Comunicaciones apoya la creación de la Secretaría de Integridad Pública

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la inauguración del centro de atención para adultos mayores Mis Años Dorados en Olopa, Chiquimula.

Presidente Arévalo resalta cuidado y atención de adultos mayores

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación de la iniciativa para crear la Secretaría de Integridad Profesional de la Presidencia.

Presidente Arévalo suscribe iniciativa de ley para crear autoridad de integridad en dependencias del Ejecutivo

30 de agosto de 2025
Olopa se convierte en el único municipio del país que cuenta con los cuatro programas de la Sosep en funcionamiento. / Foto: Gilber Garcia

Olopa se convierte en referente con los cuatro programas de la SOSEP en funcionamiento

30 de agosto de 2025
La SIT trabaja para ampliar la red móvil en el país./Foto: CIV.

SIT, el motor detrás de la conectividad móvil en Guatemala

30 de agosto de 2025
Más de medio millón de pasaportes entregados este año a nivel nacional e internacional . / Foto: IGM.

IGM supera el medio millón de pasaportes guatemaltecos entregados este año

30 de agosto de 2025
Firman convenios para mejorar la calidad de vida de los zacapanecos

Firman convenios para mejorar la calidad de vida de los zacapanecos

30 de agosto de 2025
Analizaron muestras para identificar la modificación genética de los caballos. / Foto: EFE.

Una modificación genética fue clave para que los caballos fueran aptos para la monta

30 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, agosto 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc presenta estrategia de mejoramiento de aprendizaje

La iniciativa contó con participación del magisterio nacional y para crearla se llevó a cabo una evaluación de diagnóstico.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
22 de marzo de 2022
en Educación, GOBIERNO
Mineduc presenta estrategia de mejoramiento de aprendizaje

Ministra de Educación, Claudia Ruíz, presenta estrategia que se implementará. / Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 22 mar (AGN).- Impulsar un mejoramiento en el proceso de aprendizaje en los diferentes niveles educativos es el objetivo de la estrategia que presentó este martes el Ministerio de Educación (Mineduc).

Durante la pandemia del coronavirus (COVID-19) se instaló una mesa nacional y una mesa técnica para impulsar estrategias y continuar con los programas educativos en el país junto a maestros, padres de familia y otros sectores del país, señaló la titular de Educación, Claudia Ruíz.

Asimismo, recordó que la pandemia representó una oportunidad para innovar en el sistema educativo nacional.

Presentamos la estrategia de mejoramiento de aprendizaje en la cual la participación ciudadana, como factor de resiliencia en la educación, podrá unirse para que construyamos un sistema educativo de oportunidades, añadió. 

Ante esto, hizo un llamado al sector empresarial, sociedad civil, organización de maestros y cooperantes internacionales para que se unan a la estrategia.

Seguimos brindando atención a la niñez en contexto de movilidad con nuestro socio @Movilidadhuman2 y gracias al apoyo de @EmbassyUs y @SwedeninGT en El Ceibo, Petén.#AnteTodoSonNiños pic.twitter.com/JunAMAkPB8

— UNICEF Guatemala (@unicefguatemala) March 19, 2022

Gobierno fortalece la educación primaria en Puerto San José

Evaluación

De acuerdo con Ruíz, para crear la estrategia de mejoramiento de aprendizajes primero se efectuó una evaluación de diagnóstico.

La ministra resaltó que se hizo un barrido de información de preprimaria, primaria, básico y diversificado. Con ello se tienen datos sobre el nivel de aprendizaje y competencias de los estudiantes.

Este proceso de evaluación se realizó en función de atender las necesidades que íbamos a visibilizar al momento de regresar a las clases presenciales, dijo.

#DíaMundialDeLasPersonasConSíndromeDeDown pic.twitter.com/HfhKyxlMyM

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) March 21, 2022

Posteriormente a la evaluación, los resultados fueron recopilados y discutidos en la mesa técnica de educación para crear la estrategia.

En ese sentido, se detalló que esta se basará en la inclusión de tutores en todos los niveles de educación.

Ahora conocemos en qué escuelas están los niños y qué maestro es el asignado, con esto sabremos a dónde asignar los tutores y los niños con los que trabajará, explicó.

También manifestó que los estudiantes y voluntarios del servicio cívico, así como los docentes del Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente (Padep/D) se incluirán en la estrategia.

La iniciativa será de beneficio y mejorará el rendimiento escolar de los estudiantes atendidos. Los exhorto a que juntos sigamos trabajando por la educación y fortaleciendo las alianzas estratégicas, finalizó Ruíz.

Lea también:

Mineco promueve proyectos de apoyo a las Mipyme en Quiché

bl/lc/dm

Etiquetas: estrategia de mejoramiento de aprendizajesevaluación diagnósticaMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021