• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pfizer proveerá a Unicef de 4 millones de tratamientos de pastilla contra COVID-19

Pfizer proveerá a Unicef de 4 millones de tratamientos de pastilla contra COVID-19

22 de marzo de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 23 de julio 2025

23 de julio de 2025
Sigue la limpieza de derrumbes en el acceso a Santa María de Jesús. / Foto: Covial.

Limpieza de derrumbes en ruta a Santa María de Jesús ya supera los mil camiones de carga

23 de julio de 2025
Ubicación de los cayos Zapotillos. / Imagen: Google Maps.

Guatemala busca sumarse al caso entre Honduras y Belice sobre la soberanía de los cayos Zapotillos

23 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se reúne con alcaldes del suroriente. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente Bernardo Arévalo dialogó con alcaldes de Santa Rosa, Jalapa y Jutiapa

23 de julio de 2025
Ministerio de Educación lamenta hecho de violencia en Huehuetenango. (Foto: archivo)

Mineduc lamenta hecho violento en el que resultó herido un maestro

23 de julio de 2025
El Festival Ícaro iniciará el 22 de noviembre. / Foto: Álex Jacinto.

El Festival Internacional de Cine en Centroamérica Ícaro presenta su 28 edición

23 de julio de 2025
El Ejército ha unido esfuerzos con la Sesan para trasladar alimentos al centro de acopio. / Foto: Ejército de Guatemala.

Ejército continúa trasladando alimentos a familias afectadas por sismos en Santa María de Jesús

23 de julio de 2025
Ministerio de Salud hace el llamado a priorizar la salud mental, en el marco del Día del Psicólogo. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud llama a priorizar la salud mental en el Día del Psicólogo

23 de julio de 2025
Fortalecen la capacidad comunitaria ante emergencias en Chiantla, Huehuetenango

Fortalecen la capacidad comunitaria ante emergencias en Chiantla, Huehuetenango

23 de julio de 2025
Líderes de Latinoamérica se reúnen en Lima para compartir avances sobre reducción de emisiones de gas metano.

Latinoamérica y el Caribe abordan avances en mitigación de emisiones de metano

23 de julio de 2025
Sesan coordina esfuerzos para combatir la desnutrición aguda y el hambre estacional./Foto: Sesan.

Sesan presenta acciones del Ejecutivo para combatir hambre estacional y desnutrición aguda

23 de julio de 2025
Ministerio de Salud realizó acciones de respuesta ante los sismos de las últimas semanas. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud comparte las acciones de respuesta ante los sismos

23 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pfizer proveerá a Unicef de 4 millones de tratamientos de pastilla contra COVID-19

Farmacéutica presentó el año pasado tratamiento oral que se administra tras los primeros signos de infección.

AGN por AGN
22 de marzo de 2022
en COVID-19, INTERNACIONALES
Pfizer proveerá a Unicef de 4 millones de tratamientos de pastilla contra COVID-19

Foto: EFE

Nueva York, 22 mar (EFE).- La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció este martes que acordó proveer a Unicef de cuatro millones de tratamientos de su pastilla antiviral contra el coronavirus, Paxlovid, que irán dirigidos a casi un centenar de países de baja y media renta y que representan más de la mitad de la población mundial.

La compañía, que es la principal productora de vacunas contra el COVID-19, presentó el año pasado este tratamiento oral que se administra tras los primeros signos de infección y reduce notablemente el riesgo de muerte en personas con enfermedades previas, considerándolo un punto de inflexión en la lucha contra la pandemia.

Por medio del acuerdo, Pfizer dijo que espera empezar a enviar provisiones a partir de abril a 95 países de renta media y baja, e incluso algunos de renta media-alta en el África subsahariana y otros que han ascendido a esa categoría en los últimos cinco años, y que en conjunto suponen el 53 % de la población mundial.

Hemos visto los impactos negativos del COVID-19 en cada parte del mundo y sabemos que debemos trabajar por el acceso de todas las personas independientemente de dónde viven o sus circunstancias, indicó en una nota el máximo ejecutivo de la empresa, Albert Bourla.

Dar suministro a Unicef es una parte importante de nuestra amplia estrategia para acelerar el acceso a Paxlovid para tratar las infecciones de COVID-19 tan pronto como sea posible y a un precio asequible para reducir la presión en los sistemas sanitarios y ayudar a salvar vidas en países de baja y media renta, agregó.

La multinacional, que no dio detalles financieros sobre el acuerdo, sí divulgó que se ofrecerá un precio sin ánimo de lucro a los países de renta baja o media-baja, mientras que los de renta media-alta pagarán el precio establecido en unas escalas ideadas para promover la equidad en el acceso al tratamiento durante la pandemia.

Pfizer proveerá a Unicef de 4 millones de tratamientos de pastilla anticovid#Coronavirus https://t.co/Aauuz0l7kd

— EFE USA (@EFEUSA) March 22, 2022

Pfizer eleva ahora sus proyecciones de producción hasta los 120 millones de cursos de tratamiento -una combinación de tres píldoras en dos tomas diarias durante cinco días- hasta el final de 2022, anticipando una gran demanda que ya le llevó a estimar unos ingresos de 22 mil millones de dólares anuales en el presente ejercicio solo por este producto.

La empresa, que señala que el suministro dependerá de las autorizaciones o aprobaciones de los reguladores de cada país, recibió la luz verde de emergencia para Paxlovid en varias naciones desarrolladas, entre ellas las de la Unión Europea, Estados Unidos o China.

Según la información proporcionada por Pfizer, el tratamiento antiviral está contraindicado para personas con reacciones hipersensibles a sus componentes y a quienes consuman fármacos altamente dependientes del gen CY3PA, del que Paxlovid es un inhibidor.

Lea también:

Los astrónomos han identificado ya 5 mil exoplanetas

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021