• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Argentina toma acciones para frenar precios del pan y otros alimentos

Argentina toma acciones para frenar precios del pan y otros alimentos

21 de marzo de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 23 de julio 2025

23 de julio de 2025
Sigue la limpieza de derrumbes en el acceso a Santa María de Jesús. / Foto: Covial.

Limpieza de derrumbes en ruta a Santa María de Jesús ya supera los mil camiones de carga

23 de julio de 2025
Ubicación de los cayos Zapotillos. / Imagen: Google Maps.

Guatemala busca sumarse al caso entre Honduras y Belice sobre la soberanía de los cayos Zapotillos

23 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se reúne con alcaldes del suroriente. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente Bernardo Arévalo dialogó con alcaldes de Santa Rosa, Jalapa y Jutiapa

23 de julio de 2025
Ministerio de Educación lamenta hecho de violencia en Huehuetenango. (Foto: archivo)

Mineduc lamenta hecho violento en el que resultó herido un maestro

23 de julio de 2025
El Festival Ícaro iniciará el 22 de noviembre. / Foto: Álex Jacinto.

El Festival Internacional de Cine en Centroamérica Ícaro presenta su 28 edición

23 de julio de 2025
El Ejército ha unido esfuerzos con la Sesan para trasladar alimentos al centro de acopio. / Foto: Ejército de Guatemala.

Ejército continúa trasladando alimentos a familias afectadas por sismos en Santa María de Jesús

23 de julio de 2025
Ministerio de Salud hace el llamado a priorizar la salud mental, en el marco del Día del Psicólogo. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud llama a priorizar la salud mental en el Día del Psicólogo

23 de julio de 2025
Fortalecen la capacidad comunitaria ante emergencias en Chiantla, Huehuetenango

Fortalecen la capacidad comunitaria ante emergencias en Chiantla, Huehuetenango

23 de julio de 2025
Líderes de Latinoamérica se reúnen en Lima para compartir avances sobre reducción de emisiones de gas metano.

Latinoamérica y el Caribe abordan avances en mitigación de emisiones de metano

23 de julio de 2025
Sesan coordina esfuerzos para combatir la desnutrición aguda y el hambre estacional./Foto: Sesan.

Sesan presenta acciones del Ejecutivo para combatir hambre estacional y desnutrición aguda

23 de julio de 2025
Ministerio de Salud realizó acciones de respuesta ante los sismos de las últimas semanas. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud comparte las acciones de respuesta ante los sismos

23 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Argentina toma acciones para frenar precios del pan y otros alimentos

El Ejecutivo decidió adoptar medidas para frenar los precios luego de que la inflación en Argentina subiera de 4.7 a 7.5 % en alimentos.

AGN por AGN
21 de marzo de 2022
en INTERNACIONALES
Argentina toma acciones para frenar precios del pan y otros alimentos

Hogaza de pan. / Foto: Catamarca Web Noticias

Buenos Aires, 21 mar (EFE).- El Gobierno de Argentina anunció este lunes que subsidiará a los molinos de harina para bajar los precios del pan y otros productos a base de harina de trigo. Asimismo, anticipó que estudia otras medidas para buscar poner un freno a la acelerada inflación que se registra en los valores de los alimentos.

Estamos generando un mecanismo para garantizar que no va a faltar el pan en la mesa de los argentinos, dijo en rueda de prensa el ministro de Desarrollo Productivo argentino, Matías Kulfas.

El ministro explicó que el fuerte aumento en el precio internacional y doméstico del trigo a partir de la invasión de Rusia a Ucrania ha obligado al Gobierno a tomar una medida de este tipo.

EN VIVO | Conferencia de prensa del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas https://t.co/6VRjzzrZEb

— Casa Rosada (@CasaRosada) March 21, 2022

En concreto, el Ejecutivo decidió crear un fideicomiso para estabilizar el precio del trigo. Dicho fideicomiso pretende subsidiar a los molinos para que cobren por la harina que venden a las industrias alimenticias y a las panaderías valores similares a los de febrero último, cuando aún no había estallado el conflicto bélico.

Este fideicomiso se nutrirá con los recursos extraordinarios provenientes del aumento de los derechos de exportaciones a los derivados de la soja, cuya alícuota pasó del 31 al 33 % desde el sábado.

Kulfas dijo que se exigirá a industrias y panaderías que respeten los precios de referencia de productos elaborados a base de harina de trigo que establezca el Gobierno.

Incendios forestales ya consumieron 519 mil hectáreas en noreste de Argentina

Aumentos

El Ejecutivo decidió adoptar medidas para frenar los precios luego de que la inflación en Argentina subiera en febrero un 4.7 %, con un salto del 7.5 % en alimentos.

Kulfas anticipó que el Gobierno estudia otras medidas similares, como un fondo para estabilizar productos alimenticios frescos.

Además, dijo que este lunes se reunió con empresas del sector alimenticio y de grandes supermercados luego de detectar que en las últimas semanas se detectaron aumentos inesperados y totalmente fuera de proporción.

Kulfas precisó que en un plazo de 24 horas se va a determinar qué aumentos son responsabilidad de la industria alimenticia y cuáles de la cadena de distribución comercial para luego retrotraer los incrementos hasta los valores vigentes al 10 de marzo pasado.

Lea también:

OCDE lanza la ampliación a seis países, incluidos Argentina, Brasil y Perú

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021