• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guerra en Ucrania restará 1 punto de PIB al crecimiento mundial en un año

Guerra en Ucrania restará 1 punto de PIB al crecimiento mundial en un año

17 de marzo de 2022
Potencializan capacidades de emprendedoras de Huehuetenango

Potencializan capacidades de emprendedoras de Huehuetenango

22 de mayo de 2025
La Cámara de Representantes aprobó plan fiscal que incluye impuesto a remesas enviadas desde Estados Unidos.

Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba plan fiscal de Trump y lo envía al Senado

22 de mayo de 2025
Compromiso con el fortalecimiento de la salud y prevención de delitos VET en San Marcos

Compromiso con el fortalecimiento de la salud y prevención de delitos VET en San Marcos

22 de mayo de 2025
Los árboles ejercen un poder inimaginable en el equilibrio y la vida del planeta. / Foto: Expoagro 2025.

En el Día del Árbol, el MAGA refuerza su compromiso con la reforestación

22 de mayo de 2025
Las dos mujeres capturadas intentaron ingresar al COF con 30 mil y 20 mil quetzales en efectdivo.

Capturadas mujeres que intentaban ingresar 50 mil al COF

22 de mayo de 2025
El programa Mi Escuela Viaja al Museo brindará apoyo financiero para sufragar gastos. (Foto: Mineduc)

Mi Escuela Viaja al Museo: así se pueden solicitar fondos para transporte e ingreso

22 de mayo de 2025
Guatemala no presenta una ola de calor./Foto: unsplash.

Insivumeh aclara que Guatemala no atraviesa una ola de calor

22 de mayo de 2025
Más allá del aspecto económico, el Crédito Tob’anik representa una apuesta por la justicia social y la inclusión productiva en las zonas rurales del país. / Foto: MAGA

Crédito Tob’anik está destinado a fortalecer la producción en el campo

22 de mayo de 2025
Insecto de hace 300 millones de años era semejante a una libélula. / Foto: El País.

Exhiben un fósil de un insecto único en el mundo de hace 300 millones de años

22 de mayo de 2025
Constituyente Juan Alberto Salguero Cámbara. / Foto: DCA.

Juan Alberto Salguero Cámbara: “Es importante defender la Constitución, divulgarla y hacerla saber a las personas”

22 de mayo de 2025
Presidente Arévalo supervisa trabajos en puente de ruta al Pacífico. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Arévalo impulsa obras para mejorar vía de acceso a la capital

22 de mayo de 2025
Xinabajul confirma que irá al TAS para mantenerse en Liga Nacional

Xinabajul confirma que irá al TAS para mantenerse en Liga Nacional

21 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, mayo 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guerra en Ucrania restará 1 punto de PIB al crecimiento mundial en un año

Informe sobre efectos del conflicto ucraniano fue publicado este jueves por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

AGN por AGN
17 de marzo de 2022
en INTERNACIONALES
Guerra en Ucrania restará 1 punto de PIB al crecimiento mundial en un año

Foto: EFE

París, 17 mar (EFE).- La guerra en Ucrania reducirá el crecimiento de la economía mundial en un punto porcentual durante el primer año y aumentará la inflación prevista en 2.5 puntos, según la OCDE, con un impacto que será particularmente importante en Europa, muy dependiente del gas y del petróleo ruso.

En un informe publicado este jueves, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) explica que en la zona euro el conflicto restará 1.4 puntos al producto interior bruto (PIB) y en Estados Unidos alrededor de 0.9 puntos, mientras la economía rusa sufrirá un desplome del 10 %.

El mundo puede afrontar una escasez global de materias primas, ya que Rusia y Ucrania figuran entre los mayores productores mundiales de fertilizantes y metales como níquel, titanio y paladio, alertó el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, en la presentación del informe.

Un riesgo adicional que contemplan los autores del estudio, que no ofrecen estimaciones sobre Ucrania, es un parón total de las exportaciones rusas de energía en dirección de la Unión Europea (UE), que podría disminuir allí el crecimiento del PIB en 0.5 puntos más, con una elevación total de la inflación de unos 3.5 puntos respecto a las expectativas anteriores a la guerra.

Para hacer frente a este choque, la organización considera que a corto plazo muchos gobiernos van a tener que amortiguar la escalada de los precios de la energía y aumentar la producción de alimentos para compensar los que van a dejar de llegar de Rusia y Ucrania.

La guerra en Ucrania reducirá el crecimiento de la economía mundial en un punto porcentual durante el primer año y aumentará la inflación prevista en 2,5 puntos, según la OCDE, con un impacto que será particularmente importante en Europa.https://t.co/rzlLVkschN

— EFE Noticias (@EFEnoticias) March 17, 2022

En ese contexto, indica que para que los costos que tengan que asumir las finanzas públicas sean asumibles y para evitar distorsiones en los precios, los dispositivos tienen que ser selectivos, bien orientados y temporales, insistió Cormann.

Es decir, que hay que privilegiar las ayudas directas a las familias con rentas más bajas sobre otras medidas como las limitaciones generales de precios o las reducciones de impuestos.

Y propone financiarlo con los beneficios excepcionales que están obteniendo algunas empresas, los llamados beneficios caídos del cielo.

Cormann recapituló que el impacto económico de la guerra variará según los países, pero claramente habrá costes, con un fuerte choque en la cadena de suministros y un impacto significativo en la confianza, lo que tendrá consecuencias en los consumidores y en las decisiones de las empresas.

La OCDE, además de reconocer la gran incertidumbre que hay en torno al impacto de la guerra, que dependerá en parte de su duración y de las respuestas políticas, subraya que las consecuencias más importantes son la pérdida de vidas y la crisis humanitaria.

Una crisis humanitaria que tiene como una de sus derivadas la salida masiva de refugiados de Ucrania, que son ya más de tres millones, y que representarán inicialmente un costo “manejable” para la UE en conjunto, aunque será difícil de asumir individualmente para los países vecinos de Ucrania, que deberán recibir ayuda de la Unión.

Lea también:

El Barsa apoyará a las familias ucranianas que están llegando a Cataluña

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021