• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Casos globales de COVID-19 vuelven a subir debido al repunte en Asia

Casos globales de COVID-19 vuelven a subir debido al repunte en Asia

16 de marzo de 2022
Qué equipos han logrado el bicampeonato en la Serie Mundial

Qué equipos han logrado el bicampeonato en la Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Cuántos títulos de Serie Mundial tienen los Dodgers

Cuántos títulos de Serie Mundial tienen los Dodgers

1 de noviembre de 2025
Dodgers remontan a Toronto y se coronan bicampeones de la Serie Mundial

Dodgers remontan a Toronto y se coronan bicampeones de la Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Los Dodgers se coronan campeones de la Serie Mundial tras remontar en el Yankee Stadium

Qué equipos tienen más títulos de Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 1 de noviembre 2025

1 de noviembre de 2025
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Casos globales de COVID-19 vuelven a subir debido al repunte en Asia

Del 7 al 13 de marzo la OMS contabilizó 11.4 millones de nuevos casos en el planeta.

AGN por AGN
16 de marzo de 2022
en COVID-19, INTERNACIONALES
Casos globales de COVID-19 vuelven a subir debido al repunte en Asia

Foto: EFE

Ginebra, 16 mar (EFE).- La ola de casos vinculados a la variante ómicron en China y otros países de Asia Oriental ha provocado que la curva global de contagios semanales de COVID vuelva a subir, tras cinco semanas de descensos, según muestra el informe epidemiológico publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Del 7 al 13 de marzo la OMS contabilizó 11.4 millones de nuevos casos en el planeta, un 8 % más que en la semana anterior, aunque los fallecidos, 43 mil, suponen un descenso del 17 %.

Asia Oriental, que durante meses ha sido una de las regiones con menor incidencia en el mundo debido en parte a la política de cero COVID, fue la semana pasada la región que más casos reportó, cinco millones, y también donde crecieron más, un 29 % con respecto a la semana anterior.

En Europa también hubo una subida de casos, aunque menor (del 2 % hasta los 4.9 millones), mientras que en América hubo una bajada del 20 % (887 mil), en el sur de Asia del 21 % (348 mil) y en Oriente Medio del 24 % (126 mil).

De manera similar, en Asia Oriental los fallecidos subieron un 12 % hasta 6 mil 600, pero bajaron en el resto de regiones, incluidas las peor afectadas en términos absolutos (en Europa los decesos descendieron un 23 % hasta los 15 mil, y en América un 15 % hasta 16 mil).

Los países que la semana pasada reportaron más contagios fueron Corea del Sur (2.1 millones, una subida del 44 %), Vietnam (1.6 millones, un amento del 65 %) y Alemania (1.3 millones, un 22 % más).

En el acumulado desde el inicio de la pandemia, el COVID ha causado 458 millones de contagios (equivalentes a más del 5 % de la población mundial) y más de seis millones de muertes.

📲 EN VIVO: Conferencia de prensa sobre la #COVID19 en las Américas 🌎 https://t.co/HXLC8ZaTqm

— OPS/OMS (@opsoms) March 16, 2022

El repunte de la pandemia cuando todavía se contabilizan más de 10 millones de casos semanales se produce cuando la actual ola no había bajado hasta las cifras anteriores a la aparición de la variante ómicron, ya que antes de ésta había un promedio de sólo cuatro millones de contagios en el mundo por semana.

La OMS también advierte que las cifras actuales podrían ser mucho menores a las de los casos reales, ya que muchos países, ante el predominio de casos leves por la variante ómicron, han reducido considerablemente los test que realizan.

Estados Unidos, por ejemplo, ya no figura como antes entre los países con más casos semanales confirmados, pese a que sigue siendo el que más fallecimientos registra (9 mil la semana pasada, lo que supuso un descenso del 13 %).

La variante ómicron, según la OMS, ya supone un 99.9 % de los casos analizados en laboratorios (sólo 400 de los 430 mil test en los últimos días correspondieron a la delta, que fue dominante durante buena parte del año 2021).

La OMS señaló asimismo en su informe epidemiológico semanal que no se ha detectado circulación de las variantes lambda (primero detectada en Perú) y mu (en Colombia) en los últimos 90 días, por lo que las ha designado variantes previamente en circulación.

Lea también:

Inauguran estrategia para mejorar servicios de Salud

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021