• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cultivos

MAGA da recomendaciones para evitar pérdidas en los cultivos por temporada cálida

14 de marzo de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA da recomendaciones para evitar pérdidas en los cultivos por temporada cálida

Según los registros de la institución, los meses con mayor presencia de olas de calor son marzo y abril.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
14 de marzo de 2022
en Agricultura, GOBIERNO, Medio Ambiente
Cultivos

Cultivos de Guatemala. Foto: archivo

Ciudad de Guatemala, 14 mar (AGN). – Autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) emitieron recomendaciones para evitar pérdidas en los cultivos durante la temporada cálida en el país.

Las olas de calor se dan normalmente en marzo y abril. Deben tomarse las precauciones en el almacenamiento de granos, indicó Rafael López, director del Centro de Información Estratégica Agropecuaria (CIEA).

Según los registros del MAGA, los meses con mayor presencia de olas de calor son marzo y abril.

#EnDirecto | Conferencia de prensa con funcionarios de Gobierno. https://t.co/2e7c7CSkWA

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 14, 2022

Los más afectados

Los departamentos más afectados por la temporada cálida en el país son:

  • Petén
  • Zacapa
  • Chiquimula
  • Jutiapa
  • Santa Rosa
  • Jalapa

Además, se prevén daños en algunos cultivos en El Progreso y Escuintla.

La elevación de la temperatura por un periodo prologando y la falta de agua pueden causar unos daños irreversibles en el metabolismo de las plantas, señaló el funcionario.

Añadió que la primera canícula del país se marca del 10 al 20 de julio, mientras que la segunda, del 5 al 15 de agosto, según lo que han observado los expertos.

#ConferenciaDePrensa | Rafael López, director del Centro de Agropecuaria, sobre el estrés en las plantas por el calor: "La elevación de la temperatura por un periodo prologando y la falta de agua puede causar un daños irreversible en el metabolismo de las plantas". pic.twitter.com/ZyPiyDrFfx

— AGN (@AGN_noticias) March 14, 2022

Recomendaciones

López indicó que entre las recomendaciones emitidas por el MAGA al sector agrícola y pecuario están:

  • evitar la práctica de quema de rastrojo
  • regar los cultivos a las 6:00 y las 18:00 horas, evitando que las altas temperaturas quemen el follaje del cultivo
  • verificar el estado de las brechas de fuego para evitar su propagación en otras parcelas o bosques

#ConferenciaDePrensa | Rafael López, director del Centro de Información Estratégica Agropecuaria (CIEA) del @MagaGuatemala, brinda las recomendaciones para el sector agrícola y pecuario ante la temporada cálida. pic.twitter.com/NlYe1ItdkX

— AGN (@AGN_noticias) March 14, 2022

Asimismo, las recomendaciones para el sector pecuario incluyen: asegurarse que las aves se encuentren vacunadas ante la entrada de la época con mayores temperaturas, y evitar que los animales caminen largas distancias para acceder a fuentes de agua y alimentos.

Además, deben limpiar las malas hierbas alrededor de la colmena, y remover la tierra para evitar el crecimiento de insectos que enfermen a las abejas.

Asimismo, al momento de evacuar al ganado (caballos, vacas, cerdos, cabras) este debe ser guiado por medio de banderines a un área segura.

Lea también:

Rehabilitan más de 147 kilómetros de caminos rurales

bl/gr/ir

Etiquetas: Ministerio de Agricultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021