• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cultivos

MAGA da recomendaciones para evitar pérdidas en los cultivos por temporada cálida

14 de marzo de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA da recomendaciones para evitar pérdidas en los cultivos por temporada cálida

Según los registros de la institución, los meses con mayor presencia de olas de calor son marzo y abril.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
14 de marzo de 2022
en Agricultura, GOBIERNO, Medio Ambiente
Cultivos

Cultivos de Guatemala. Foto: archivo

Ciudad de Guatemala, 14 mar (AGN). – Autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) emitieron recomendaciones para evitar pérdidas en los cultivos durante la temporada cálida en el país.

Las olas de calor se dan normalmente en marzo y abril. Deben tomarse las precauciones en el almacenamiento de granos, indicó Rafael López, director del Centro de Información Estratégica Agropecuaria (CIEA).

Según los registros del MAGA, los meses con mayor presencia de olas de calor son marzo y abril.

#EnDirecto | Conferencia de prensa con funcionarios de Gobierno. https://t.co/2e7c7CSkWA

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 14, 2022

Los más afectados

Los departamentos más afectados por la temporada cálida en el país son:

  • Petén
  • Zacapa
  • Chiquimula
  • Jutiapa
  • Santa Rosa
  • Jalapa

Además, se prevén daños en algunos cultivos en El Progreso y Escuintla.

La elevación de la temperatura por un periodo prologando y la falta de agua pueden causar unos daños irreversibles en el metabolismo de las plantas, señaló el funcionario.

Añadió que la primera canícula del país se marca del 10 al 20 de julio, mientras que la segunda, del 5 al 15 de agosto, según lo que han observado los expertos.

#ConferenciaDePrensa | Rafael López, director del Centro de Agropecuaria, sobre el estrés en las plantas por el calor: "La elevación de la temperatura por un periodo prologando y la falta de agua puede causar un daños irreversible en el metabolismo de las plantas". pic.twitter.com/ZyPiyDrFfx

— AGN (@AGN_noticias) March 14, 2022

Recomendaciones

López indicó que entre las recomendaciones emitidas por el MAGA al sector agrícola y pecuario están:

  • evitar la práctica de quema de rastrojo
  • regar los cultivos a las 6:00 y las 18:00 horas, evitando que las altas temperaturas quemen el follaje del cultivo
  • verificar el estado de las brechas de fuego para evitar su propagación en otras parcelas o bosques

#ConferenciaDePrensa | Rafael López, director del Centro de Información Estratégica Agropecuaria (CIEA) del @MagaGuatemala, brinda las recomendaciones para el sector agrícola y pecuario ante la temporada cálida. pic.twitter.com/NlYe1ItdkX

— AGN (@AGN_noticias) March 14, 2022

Asimismo, las recomendaciones para el sector pecuario incluyen: asegurarse que las aves se encuentren vacunadas ante la entrada de la época con mayores temperaturas, y evitar que los animales caminen largas distancias para acceder a fuentes de agua y alimentos.

Además, deben limpiar las malas hierbas alrededor de la colmena, y remover la tierra para evitar el crecimiento de insectos que enfermen a las abejas.

Asimismo, al momento de evacuar al ganado (caballos, vacas, cerdos, cabras) este debe ser guiado por medio de banderines a un área segura.

Lea también:

Rehabilitan más de 147 kilómetros de caminos rurales

bl/gr/ir

Etiquetas: Ministerio de Agricultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021