• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Congreso iberoamericano presentará en abril los avances en biotecnología

Congreso iberoamericano presentará en abril los avances en biotecnología

10 de marzo de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Congreso iberoamericano presentará en abril los avances en biotecnología

Renovaciones se darán a conocer en la ciudad portuguesa de Braga en la tercera edición de BioIberoamérica, un congreso que reúne a científicos de Latinoamérica, España y Portugal.

AGN por AGN
10 de marzo de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Congreso iberoamericano presentará en abril los avances en biotecnología

Foto: EFE

Madrid, 10 mar (EFE).- Los últimos avances en el campo de la biotecnología, en particular relacionados con la sostenibilidad y el ámbito sanitario, se darán a conocer en abril en la ciudad portuguesa de Braga en la tercera edición de BioIberoamérica, un congreso que reúne a científicos de Latinoamérica, España y Portugal.

Organizado entre otros por el Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología (INL), el congreso se celebrará del 7 al 9 de abril con la participación de decenas de científicos, emprendedores y representantes de la industria que desarrollan su investigación y trabajo en el área de la biotecnología.

La biotecnología es una de las principales tecnologías que van a cambiar las relaciones entre las personas y el medio ambiente, el cómo entendemos la salud y cómo entendemos los procesos industriales, comentó en una entrevista con Efe Lorenzo Pastrana, jefe de la oficina de investigación, tecnología e innovación del INL.

En concreto, esta tercera edición de BioIberoamérica se centrará en cómo la biotecnología es capaz de proporcionar más sostenibilidad a los distintos procesos, en cómo es capaz de proporcionar también nuevas estrategias terapéuticas, detalló el catedrático español.

Todas las novedades que se darán a conocer están en la vanguardia del conocimiento en el ámbito de la biotecnología, destacó.

La tercera edición de BioIberoamérica reunirá a científicos, emprendedores y representantes de la industria de Latinoamérica, España y Portugal en la ciudad portuguesa de Braga.#Bioiberoamerica #Biotechnology @INLnano https://t.co/a65U3crjli

— EuroEFE (@euroefe) March 10, 2022

Un sector en auge

Pastrana aseguró que el sector va a ser uno de los grandes nichos de empleo en los próximos años, porque otros más clásicos y convencionales tanto industriales como de materias primas están, y lo estarán más, adoptando soluciones biotecnológicas.

Es una tendencia imparable, la industria y los servicios cada vez serán más biotecnológicos, reafirmó.

Al congreso de abril en Braga, donde tiene su sede el INL desde su nacimiento en 2009 a raíz de un acuerdo entre los gobiernos español y portugués, asistirán ponentes del más alto nivel científico, de origen o vinculación iberoamericana aunque no estén trabajando físicamente ahora en España, Portugal o Latinoamérica, según Pastrana.

Todos ellos van a traer investigaciones de vanguardia que se están realizando en diferentes laboratorios de todo el mundo.

Pastrana considera que la biotecnología en el ámbito iberoamericano es extremadamente eficiente, porque lo que se invierte en ella, que es menos de lo que destinan economías más avanzadas, produce muy buenos resultados.

En algunos de los campos estamos en la más absoluta vanguardia, sobre todo en algunas biotecnologías agrícolas en países latinoamericanos que aspiran a ser productores y exportadores netos de alimentos, anotó.

Los recursos para investigar son siempre insuficientes, aunque una de las grandes consecuencias positivas de la pandemia de COVID-19 es que ha puesto en la agenda, en la mente de los ciudadanos, la ciencia como única vía que nos permite generar el conocimiento que se necesita para salir de apuros como el que pasamos, reflexionó.

Sostuvo, además, que la ciencia es tremendamente sensible a lo que se invierte en ella, lo que implica que cuanta más inversión en ciencia hay, mejor ciencia se hace y de mejor calidad.

ENTREVISTA | El Congreso iberoamericano en abril presentará los últimos avances en biotecnología.

Nos lo explica, en una entrevista con EFE, Lorenzo Pastrana, jefe de la oficina de investigación, tecnología e innovación del INL.

Por Miriam Burguéshttps://t.co/De3LS06SSm

— EFE Noticias (@EFEnoticias) March 10, 2022

Congreso presencial y con balance de género 

Esta nueva edición de BioIberoamérica se tenía que haber celebrado hace dos años, pero se ha ido retrasando por la pandemia porque el objetivo era realizar un evento lo más presencial posible, sobre todo para garantizar una asistencia considerable de nuestros colegas latinoamericanos, explicó Pastrana.

El interés de hacerlo presencial es porque este congreso tiene, digamos, un aspecto extremadamente familiar en el sentido de que todos formamos parte de una comunidad muy estrecha y donde hay una serie de intercambios que van mas allá de los intercambios puros del conocimiento, argumentó.

Por otro lado, en la organización hicimos un esfuerzo grande para promover un balance de género y creo que honestamente lo logramos, afirmó sobre el objetivo de que en el congreso hubiera una representación justa y equitativa de mujeres y hombres.

En los últimos años se ha avanzado en dar visibilidad a las mujeres científicas, pero aún tenemos brechas que no se acaban de cerrar, en parte debido a factores estructurales comunes a otros sectores de la sociedad, concluyó Pastrana.

Lea también:

Moderna prueba combinar su vacuna contra el COVID-19 con una específica contra ómicron

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021