• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los arrecifes de coral del Caribe llevan calentándose al menos un siglo

Los arrecifes de coral del Caribe llevan calentándose al menos un siglo

10 de marzo de 2022
Estas acciones integrales reflejan el esfuerzo del MAGA por mantener un sector avícola sólido, competitivo y libre de enfermedades. / Foto: MAGA.

MAGA refuerza control sanitario con más de 600 licencias de transporte avícola emitidas

1 de julio de 2025
Las orcas fabrican ‘herramientas’ con algas para rascarse unas a otras

Las orcas fabrican ‘herramientas’ con algas para rascarse unas a otras

1 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy martes 1 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro

1 de julio de 2025
Impuesto de Circulación de Vehículos. / Foto: Archivo.

Más de la mitad de los conductores aún no paga el impuesto de circulación

1 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: ¡Adiós campeón! El City se estrella contra Al Hilal y queda fuera del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: ¡Adiós campeón! El City se estrella contra Al Hilal y queda fuera del Mundial de Clubes

30 de junio de 2025
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias 30 de junio

30 de junio de 2025
Más de un mes de que un grupo de maestros ocupa los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: AGN

PGN espera que mañana se reanuden las clases en todo el país

30 de junio de 2025
Ministro de la Defensa Henry Saenz en conmemoración del día del Ejército. / Foto: SCSP

Ministro Henry Saenz destaca modernización y compromiso democrático del Ejército

30 de junio de 2025
¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

30 de junio de 2025
Presidente Arévalo urante la ceremonia oficial por el 154 aniversario de la fundación del Ejército de Guatemala. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo: “Este Ejército ya no responde a viejas prácticas corruptas”

30 de junio de 2025
Los caballeros cadetes de la Escuela Politécnica fueron los encargados de abrir el recorrido, seguidos por otros grupos representativos. / Foto: SCSP

Desfile conmemorativo celebra el Día del Ejército de Guatemala

30 de junio de 2025
Jutiapa reafirma compromiso presidencial en la lucha contra la corrupción

Jutiapa reafirma compromiso presidencial en la lucha contra la corrupción

30 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los arrecifes de coral del Caribe llevan calentándose al menos un siglo

El análisis mostró que, en toda la región, los arrecifes de coral del Caribe se han ido calentando desde 1915.

AGN por AGN
10 de marzo de 2022
en INTERNACIONALES, Subportada
Los arrecifes de coral del Caribe llevan calentándose al menos un siglo

Foto: EFE Verde

Redacción Ciencia, 10 mar (EFE).- El cambio climático causado por la actividad humana, además de la atmósfera, calienta los océanos del mundo, alterando los ecosistemas marinos. Ahora, un nuevo análisis constata que los arrecifes de coral del Caribe llevan calentándose al menos un siglo.

El estudio se publica en la revista Plos Climate y en él los autores describen 150 años de historia de la temperatura de la superficie del mar en toda la región del Gran Caribe, destacando las importantes tendencias de calentamiento que han perturbado los ecosistemas de los arrecifes de coral.

Colleen Bove, de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (Estados Unidos), y su equipo crearon primero una base de datos de 5 mil 326 arrecifes de coral del Caribe, cada uno situado en una de las ocho subregiones.

A continuación, utilizaron tres conjuntos de datos (de libre acceso) de observaciones de la temperatura de la superficie del mar por satélite y sobre el terreno para evaluar la historia del calentamiento desde 1871 hasta 2020.

El cambio climático causado por la actividad humana, además de la atmósfera, calienta los océanos del mundo, alterando los ecosistemas marinos.https://t.co/5NulzKwuKB

— EFE Noticias (@EFEnoticias) March 9, 2022

El análisis mostró que, en toda la región, los arrecifes de coral del Caribe se han ido calentando desde 1915. Sin embargo, en cuatro de las ocho subregiones, el calentamiento comenzó antes, durante la segunda mitad del siglo XIX.

Los investigadores descubrieron que los arrecifes caribeños se han calentado un total de 0.5 a 1 grado centígrado en el último siglo, y que las distintas subregiones han experimentado ritmos de calentamiento diferentes entre sí y a lo largo del tiempo.

Los datos sugieren que, si el calentamiento continúa de manera similar, estos ecosistemas se calentarán aún más en una media de 1.5 grados para el año 2100.

El análisis también evaluó la aparición de olas de calor marinas, es decir, breves períodos de temperaturas oceánicas inusualmente altas.

Así, se constató que la frecuencia y la duración de estos fenómenos están aumentando en todo el Caribe, y que los arrecifes experimentan ahora una media de cinco al año, frente a una al año en la década de 1980.

Ante estas conclusiones y las de otros estudios en una dirección similar, los investigadores piden que se reduzcan urgentemente las emisiones de gases de efecto invernadero, así como que se aborden los factores de estrés locales y regionales de los ecosistemas de los arrecifes de coral, como la pesca y la contaminación, en el Caribe y fuera de él.

Los resultados del artículo explican, según los autores, por qué hemos asistido a un declive tan devastador de la salud de este inestimable ecosistema.

Lea también:

Estudio revela que cambio climático afecta a los flamencos

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021