• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Un análisis de heces podría ayudar a detección temprana de cáncer de páncreas

Un análisis de heces podría ayudar a detección temprana de cáncer de páncreas

9 de marzo de 2022
Chimaltenango válida acciones para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional

Chimaltenango válida acciones para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional

21 de agosto de 2025
Expertos prevén que el huracán se debilitará luego de que llegó al punto más cercano a Carolina del Norte, donde causó inundaciones.

El huracán Erin llega al punto más cercano a Carolina del Norte con inundaciones costeras

21 de agosto de 2025
Algunas de las armas decomisadas durante los allanamientos en Zacapa y Chiquimula.

La PNC decomisa más de 70 mil quetzales y armas en operativos antiextorsiones

21 de agosto de 2025
Un equipo técnico del CIV evaluará los daños en el puente Mocá para determinar las acciones que procedan.

Restringen paso por el puente Mocá por daños causados por las lluvias

21 de agosto de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un análisis de heces podría ayudar a detección temprana de cáncer de páncreas

Un equipo internacional de investigadores ha encontrado en muestras de heces una firma molecular de 27 microorganismos que podría predecir qué pacientes tienen más riesgo.

AGN por AGN
9 de marzo de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Un análisis de heces podría ayudar a detección temprana de cáncer de páncreas

Foto: EFE

Madrid, 9 mar (EFE).- El cáncer de páncreas no es de los más frecuentes, pero sí de los más letales en España (es el tercero detrás del de pulmón y el colorrectal), porque se diagnostica tarde y porque las opciones terapéuticas son limitadas.

Ahora, un equipo internacional de investigadores ha encontrado en muestras de heces una firma molecular de 27 microorganismos que podría predecir qué pacientes tienen más riesgo de desarrollar un adenocarcinoma pancreático ductal, el cáncer de páncreas más frecuente, e incluso diagnosticarlo en los estadios más tempranos.

El equipo, liderado por Núria Malats, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), y Peer Bork, del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL, Heidelberg), ya ha solicitado la patente para desarrollar un kit diagnóstico capaz de detectar estos genomas microbianos en muestras de heces de una forma rápida, no invasiva y barata.

El estudio se publica hoy en la revista Gut, una de las más prestigiosas en los campos de la gastroenterología y hepatología.

La sintomatología del cáncer de páncreas es muy silenciosa y a menudo los síntomas aparecen ya en las últimas fases de la enfermedad, cuando los tumores muchas veces no pueden ser eliminados por cirugía.

Por ello, es urgente y necesario disponer de pruebas no invasivas, específicas y asequibles que sean capaces de detectar tempranamente esta enfermedad y mejorar la supervivencia de los pacientes.

Necesitamos diagnosticar la enfermedad en estadios mucho más tempranos, antes de que aparezcan los síntomas, y para ello tenemos que identificar y definir la población de riesgo y disponer de buenas pruebas de cribado para detectar el cáncer cuando todavía es curable, indican los investigadores.

Recientes estudios han sugerido que los microorganismos del organismo, el denominado microbioma, podría estar implicado en el origen y desarrollo del adenocarcinoma pancreático ductal.

Para estudiarlo, los investigadores realizaron un estudio caso-control único con 136 individuos (57 pacientes recién diagnosticados, 50 controles y 27 pacientes con pancreatitis crónica) con información epidemiológica y clínica muy detallada y a los que se les extrajeron muestras de saliva, heces y tejido pancreático para analizar su microbioma.

Un equipo internacional de investigadores ha encontrado en muestras de heces una firma molecular de 27 microorganismos que podría predecir qué pacientes tienen más riesgo.@CNIOStopCancer @nmalats @EMBLHeidelberg @sanidadgob #EFEComunicahttps://t.co/ZdTV5FJMbp

— EFEcomunica (@EFEcomunica) March 9, 2022

Las pacientes procedían de dos hospitales españoles en Madrid (Hospital Ramón y Cajal) y en Barcelona (Hospital Vall d’Hebron).

Al contrario de lo que pensaba originariamente, el microbioma fecal estaba mayormente asociado al cáncer de páncreas, no así el oral.

Análisis sofisticados a nivel bioestadístico y bioinformático nos han permitido construir una firma de 27 microbios procedentes de heces, la mayoría bacterias, que discriminan muy bien los casos con cáncer de páncreas de los controles, tanto en sus fases más avanzadas como en las más tempranas, apuntan Malats y Bork.

Esta firma genética ha sido validada en un estudio independiente llevado a cabo en dos hospitales de Alemania y en 5 mil 792 metagenomas fecales procedentes de 25 estudios de 18 países, y actualmente se está estudiando en población japonesa.

Pero el cáncer de páncreas es una enfermedad con una etiología muy compleja con múltiples factores de riesgo como la edad, la obesidad, la diabetes, la pancreatitis crónica, el tabaco, el consumo elevado de alcohol, el grupo sanguíneo y la historia familiar de cáncer.

Para evitar sesgos y asegurarse de que los microbios identificados están asociados al cáncer de páncreas y no a otros factores, los autores del trabajo controlaron estas variables clínicas y demográficas en el análisis.

Los investigadores sostienen que el alto valor predictivo de esta firma genética en heces podría servir como biomarcador para definir la población de riesgo en el cáncer de páncreas y, de validarse en ensayos clínicos, podría utilizarse para el diagnóstico temprano.

Actualmente los programas de cribado están dirigidos a familias con agregación de cáncer de páncreas, que representa solamente un 10% de los pacientes con este tumor. La inclusión en estos programas de cribado de un análisis de heces para identificar esta firma microbiótica podría servir para detectar el resto de la población de riesgo, avanzan.

Lea también:

Redescubren una especie de murciélago “perdida” desde hace 40 años

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021