• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mantener las mascarillas, incluso más allá de la vacunación, ahorraría costos

Mantener las mascarillas, incluso más allá de la vacunación, ahorraría costos

9 de marzo de 2022
Mineduc iniciará el plan de recuperación de clases en Huehuetenango, Izabal y El Progreso. (Foto: Álvaro Interiano)

Mineduc iniciará el plan de recuperación de clases en Huehuetenango, Izabal y El Progreso

10 de septiembre de 2025
Uno de los acuerdos alcanzados durante la cumbre en Buenos Aires fue la construcción de una agenda conjunta con horizonte al 2026. / Foto: DCA

Guatemala será sede de encuentro regional sobre sistemas penitenciarios

10 de septiembre de 2025
Concurso de la canción nacional forma parte de los festejos patrios en Retalhuleu

Concurso de la canción nacional forma parte de los festejos patrios en Retalhuleu

10 de septiembre de 2025
Zacapanecos celebran el mes patrio con coloridas y representativas actividades

Zacapanecos celebran el mes patrio con coloridas y representativas actividades

10 de septiembre de 2025
El presidente Arévalo sostiene una reunión de trabajo con autoridades del Gobierno central y local de Sacatepéquez.

A tu tierra: Presidente Bernardo Arévalo impulsa el desarrollo en Sacatepéquez

10 de septiembre de 2025
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU., no se esperan ciclones en los próximos siete días, pero advierte de que falta la etapa más activa de la temporada.

EE. UU. advierte de que falta el 60 % de los ciclones tras un “tranquilo” comienzo de temporada

10 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante su gira por Sacatepéquez, donde instaló el Gobierno Departamental.

Presidente Arévalo plantea lineamientos de Gobierno Departamental

10 de septiembre de 2025
Gracias a esta herramienta financiera, los pequeños y medianos productores pueden enfrentar los desafíos climáticos. / Foto: MAGA.

MAGA amplía cobertura del Seguro Agropecuario a 82 mil productores

10 de septiembre de 2025
SBS ha realizado más de mil talleres de Educando en Familia 2025. / Foto: SBS.

SBS ha realizado más de mil talleres de Educando en Familia 2025

10 de septiembre de 2025
Los científicos pensaron que se adaptaría bien al calentamiento global, pero según un nuevo estudio, estos microbios no toleran el agua a más de 30 grados.

Calentamiento oceánico amenaza a microbios esenciales para la fotosíntesis global

10 de septiembre de 2025
Hospital de Retalhuleu recibe equipo y mobiliario valorado por más de 248 mil dólares. (Foto: MSPAS)

Hospital de Retalhuleu recibe equipo y mobiliario valorado en más de 248 mil dólares

10 de septiembre de 2025
Personal del AILA participa en capacitación para fortalecer su respuesta ante emergencias. / Foto: DGAC.

Fortalecen respuesta ante emergencias en el aeropuerto La Aurora

10 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mantener las mascarillas, incluso más allá de la vacunación, ahorraría costos

Autores de estudio desarrollaron un modelo computacional que representaba la propagación y el impacto del COVID-19 entre los más de 327 millones de personas de los Estados Unidos.

AGN por AGN
9 de marzo de 2022
en INTERNACIONALES
Mantener las mascarillas, incluso más allá de la vacunación, ahorraría costos

Foto: EFE

Redacción Ciencia, 9 mar (EFE).- Mantener el uso de mascarillas en espacios públicos cerrados hasta alcanzar los objetivos de vacunación de la población -con una cobertura mínima del 70%-, e incluso entre dos y diez semanas después, es rentable y podría ahorrar costes, además de reducir las hospitalizaciones y las muertes por COVID.

Cuanto menor sea el nivel de cobertura de vacunación de la población, mayores serán los beneficios económicos y sanitarios de mantener el uso de la mascarilla, según un estudio basado en simulaciones de propagación del COVID-19 en Estados Unidos y publicado en la revista The Lancet Public Health.

Los autores desarrollaron un modelo computacional que representaba la propagación y el impacto del COVID-19 entre los más de 327 millones de personas de los Estados Unidos y simularon el uso de mantener el uso de mascarillas antes y después de alcanzar diferentes niveles de cobertura de vacunación en una amplia variedad de circunstancias.

En todos los escenarios simulados, fue rentable mantener el uso de la mascarilla durante entre dos y diez semanas después de alcanzar los objetivos de vacunación de la población.

Por ejemplo, si Estados Unidos alcanzara una cobertura vacunal del 90 % para el 1 de mayo de 2022, mantener el uso de mascarillas hasta entonces evitaría 13 mil 300 millones de dólares en costes sociales y 2 mil 400 millones de dólares en costes médicos directos, así como 6.29 millones de casos de COVID-19, 136 mil 700 hospitalizaciones y 16 mil muertes.

OMS: reducir las pruebas Covid complica el seguimiento de la pandemia. https://t.co/Gzgnmwtj0q

— EFE Noticias (@EFEnoticias) March 9, 2022

En comparación, una cobertura del 80 % aumentaría el ahorro a 16 mil 700 millones de dólares en costes sociales, 2 mil 900 millones de dólares en costes médicos directos, y evitaría 7.66 millones de casos, 174 mil 900 hospitalizaciones y 20 mil 500 muertes.

En las últimas semanas, muchos lugares de Estados Unidos han levantado los requisitos de mascarilla para interiores, a pesar de que menos del 70 % de la población está completamente vacunada y menos del 45 % ha recibido el refuerzo, según los autores.

Este trabajo apunta que mantener sistemáticamente el uso de mascarillas hasta alcanzar diversos umbrales de cobertura de vacunación e incluso entre dos y diez semanas después, podría no solo prevenir un número considerable de casos, hospitalizaciones y muertes, sino también acabar ahorrando dinero a las empresas, el sistema sanitario, las compañías de seguros o los contribuyentes, resumen.

Nuestros hallazgos ofrecen algo de luz al final del túnel, sugiriendo que el uso de mascarillas no tiene que continuar para siempre, sino que sigue siendo una herramienta importante para detener la propagación del COVID-19 a medida que entramos en la siguiente fase de la pandemia, afirma Peter Hotez, uno de los autores.

El modelo representa a la población estadounidense, pero los resultados pueden ser también aplicables a otros países.

Lea también:

Avanza construcción de hospital permanente para atención de COVID-19 en Huehuetenango

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021