• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Portuaria

Conozca el proyecto para la modernización del arribo y zarpe de embarcaciones en Guatemala

8 de marzo de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 21 de agosto 2025

21 de agosto de 2025
Primera dama, doctora Lucrecia Peinado, junto a las selecciones de futsal Down. / Foto: Dickéns Zamora.

Doctora Lucrecia Peinado recibe a las selecciones de futsal Down en el Palacio Nacional

21 de agosto de 2025
PNC captura a extraditable en Zacapa. / Foto: PNC.

PNC captura al extraditable número 21 del año, acusado de asesinato

21 de agosto de 2025
Las vicepresidentas de Guatemala y Ecuador se reunieron para abordar temas de atención integral. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidentas de Guatemala y Ecuador dialogan sobre estrategias de atención integral

21 de agosto de 2025
Esfuerzos para fortalecer la protección y garantizar los derechos de la niñez y adolescencia migrante

Esfuerzos para fortalecer la protección y garantizar los derechos de la niñez y adolescencia migrante

21 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down se desarrolla aquí en Guatemala. / Foto: MCD.

El equipo guatemalteco de futsal Down brilla y suma tres victorias

21 de agosto de 2025
Paso en el puente Mocá continúa inhabilitado. / Foto: Covial.

CIV informó que el transporte pesado y lluvias constantes aceleraron el proceso de deterioro del puente Mocá

21 de agosto de 2025
El Hospital Roosevelt pagó más de 16 amillones de quetzales por servicios que nunca se realizaron. (Foto: archivo)

Este fue el modo de operación de la red de corrupción encontrada en el Hospital Roosevelt

21 de agosto de 2025
Viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Byron de la Cruz.

Viceministra Palencia: “La lucha contra el narcotráfico es una prioridad para el Gobierno”

21 de agosto de 2025
Promueven la salud y prevención de enfermedades a través de la iniciativa Espacios Amigables en Escuintla

Promueven la salud y prevención de enfermedades a través de la iniciativa Espacios Amigables en Escuintla

21 de agosto de 2025
SAT detecta caso de defraudación aduanera por más de 9 millones de quetzales

SAT detecta caso de defraudación aduanera por más de 9 millones de quetzales

21 de agosto de 2025
Comienza la segunda Feria Nacional de Empleo del 2025. / Foto: Mintrab.

Feria Nacional del Empleo también acerca programas del Mintrab a los asistentes

21 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca el proyecto para la modernización del arribo y zarpe de embarcaciones en Guatemala

La Alianza Global para la Facilitación de Comercio apoya en los procesos para la mejora de atención de los buques, muelles y puertos nacionales.

AGN por AGN
8 de marzo de 2022
en ECONOMÍA, NACIONALES
Portuaria

Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 8 mar (AGN).- En mayo de 2021 fue lanzada la iniciativa para la modernización de los procedimientos portuarios de arribo y zarpe de embarcaciones en Guatemala.

Su objetivo es promover la facilitación del comercio a través de la agilización de los despachos de mercancía, lo que permitiría reducir costos en la importación, exportación y tránsito. Asimismo, fortalecer los procesos de transparencia y seguridad en el comercio internacional.

Apoyo

Esta acción cuenta con el apoyo de la Alianza Global para la Facilitación del Comercio, y es liderada por diversas entidades gubernamentales como los ministerios de la Defensa; Agricultura, Ganadería y Alimentación; Salud; Economía; la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT); Instituto Guatemalteco de Migración, entre otros.

Es importante destacar que en Centroamérica ningún país ha tenido avances en el tema de modernización y digitalización del arribo y zarpe de las motonaves. Este proyecto nace de una iniciativa de la mano de la SAT, que, junto a la empresa privada y asociaciones privadas solicitaron poder agilizar, digitalizar y modernizar el proceso de buques y arribos, destaca Elieser Castellanos, representante en Guatemala de Alianza Global para la Facilitación del Comercio.

Elieser Castellanos, representante en Guatemala de Alianza Global para la Facilitación del Comercio.
Elieser Castellanos, representante en Guatemala de Alianza Global para la Facilitación del Comercio.

Solicitud

Castellanos menciona que la entidad recibió la solicitud del desarrollo de este proyecto a través de iniciativas privadas como la Asociación Naviera de Guatemala y de la SAT.

Con este proyecto, los dueños de buques y empresas de líneas navieras podrán ahorrar en promedio hasta hora y media por buque en el proceso, adelantando de manera digital los trámites antes de que las embarcaciones lleguen al país.

Ante ello, con una donación de 600 mil dólares incluye no solamente la reingeniería y mejora del proceso, sino también el acompañamiento y mantenimiento durante un año de todo el funcionamiento de la plataforma.

Hoy día son más de 2 mil 500 embarcaciones que llegan a Guatemala y actualmente el proceso implica en tiempos que van de 45 minutos a una hora, donde múltiples autoridades tienen que abordar el buque para poder dar la autorización de inicio de operaciones, explica.

Lo anterior también permitirá liberar tiempos y estadías de los buques, sobre todo la rotación necesaria que se requiere en los muelles y puertos.

Ahorros

Considerando que actualmente el promedio de costos de buque por hora chárter está en alrededor de 45 a 65 mil dólares, dependiendo del buque, el proceso digital implicará importantes ahorros para la estructura de costos de las empresas transportistas marítimas internacionales, quienes verán reflejado el mejoramiento de la competitividad.

Cuando lo analiza de la perspectiva del Gobierno, del Estado, el poder agilizar los tiempos de operaciones en los muelles, ya que actualmente las operaciones en los muelles no pueden arrancar hasta que las autoridades den la autorización de libre plática, pero si usted lo hace de manera digital antes de que los buques lleguen, hace su análisis de riesgo y genera una mejora en toda la trazabilidad de la historia de todos los buques que llegan al país, se está liberando en promedio una hora por cada buque en cada operación de cada puerto, indica Castellanos.

Agrega: El beneficio para ambos, el sector público y el sector privado, realmente será de mucho beneficio para la facilitación y agilización del comercio.

Lea también: 

Plan Comercial Portuario permite incremento en manejo de carga en Puerto Quetzal

gr / dm

Etiquetas: Alianza Global para la Facilitación del ComercioBuquesEmbarcaciones
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021