• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Asamblea de ONU aprueba negociar pacto contra contaminación plástica

Asamblea de ONU aprueba negociar pacto contra contaminación plástica

2 de marzo de 2022
Jiménez anunció la remoción del director del sistema penitenciario y la destitución inmediata de directores y subdirectores de varios centros. / Foto: Alex Jacinto

Ministro Jiménez a reos prófugos: “Los vamos a encontrar y los vamos a regresar a la cárcel”

13 de octubre de 2025
Ministerio de Relaciones Exteriores

Guatemala celebra la liberación de rehenes israelíes secuestrados

13 de octubre de 2025
Delegación de Guatemala es la más numerosa para los Juegos Centroamericanos 2025

Delegación de Guatemala es la más numerosa para los Juegos Centroamericanos 2025

13 de octubre de 2025
Gabinete Económico destaca avances en desarrollo social e inversión extranjera

Gabinete Económico destaca avances en desarrollo social e inversión extranjera

13 de octubre de 2025
Arranca campaña de vacunación antirrábica en Zacapa

Arranca campaña de vacunación antirrábica en Zacapa

13 de octubre de 2025
Conred atiende más de 40 emergencias por lluvias este fin de semana./Foto: Byron de la Cruz.

Conred reporta más de 40 emergencias por lluvias solo durante el fin de semana

13 de octubre de 2025
Más de cuatro mil familias de Santa Bárbara se benefician con el Bono Social del Mides. (Foto: Mides)

Más de 4 mil familias de Santa Bárbara se benefician con el Bono Social del Mides

13 de octubre de 2025
Elementos de PNC refuerzan compromiso con la seguridad y bienestar en Santa Rosa

Elementos de PNC refuerzan compromiso con la seguridad y bienestar en Santa Rosa

13 de octubre de 2025
Ministro de Gobernación Francisco Jiménez en la ronda. / Foto: Alex Jacinto

Ministro Jiménez anuncia recompensa de 150 mil quetzales por información de cada reo fugado de Fraijanes II

13 de octubre de 2025
Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

13 de octubre de 2025
Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

13 de octubre de 2025
Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

13 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Asamblea de ONU aprueba negociar pacto contra contaminación plástica

Se calcula que existen 30 millones de toneladas de plástico en los mares y otros 109 millones de toneladas en los ríos.

AGN por AGN
2 de marzo de 2022
en INTERNACIONALES
Asamblea de ONU aprueba negociar pacto contra contaminación plástica

Foto: EFE

Nairobi, 2 mar (EFE).- La V Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-5), principal organismo de toma de decisiones ambientales del mundo, aprobó hoy una resolución para empezar a negociar el primer tratado global contra la contaminación plástica.

En la última jornada de la conferencia, que empezó este lunes en Nairobi, el plenario de clausura de UNEA-5 adoptó un texto para la creación de un comité intergubernamental con el mandato de negociar un pacto internacional legalmente vinculante.

No veo ninguna objeción. Por tanto, (la resolución) queda adoptada, afirmó el ministro noruego de Medioambiente, Espen Barth Eide, cuyo país ejerce la presidencia de la Asamblea, al aprobar la adopción del texto con un golpe de un simbólico martillo hecho con plástico reciclado.

Gracias. Estamos haciendo historia hoy, subrayó Eide ante un plenario puesto en pie que celebró con una ovación cerrada de un alrededor de minuto la aprobación de ese texto.

La resolución, aprobada por las delegaciones de los gobiernos de los Estados miembros de la ONU, se basa en tres propuestas presentadas por Perú y Ruanda (la que más apoyo recabó, al recibir el respaldo de unos sesenta países), Japón e India, respectivamente.

La V Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-5), principal organismo de toma de decisiones ambientales del mundo, aprobó hoy una resolución para empezar a negociar el primer tratado global contra la contaminación plástica. https://t.co/yiCpO6Ifrw

— EFE Noticias (@EFEnoticias) March 2, 2022

La directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA, con sede en Nairobi y auspiciador de UNEA-5), Inger Andersen, ya anticipaba esta mañana en una reunión de alto nivel, cuando todo apuntaba a la inminente aprobación de la resolución, que es un momento histórico.

Como les dije a los negociadores hace unos días, el mundo está exigiendo que actuemos sobre la contaminación plástica. Ellos, los negociadores, han dado el primer paso en este proceso al acordar establecer un comité de negociación intergubernamental que forjará un acuerdo global sobre la contaminación plástica, afirmó Andersen.

La envergadura del problema se plasma en estudios como el que publicó la semana pasada la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que advierte de que la producción de plásticos en el mundo se cuadruplicó en los últimos treinta años y los residuos que generan se duplicaron entre 2000 y 2019.

La OCDE calcula que existen 30 millones de toneladas de plástico en los mares y otros 109 millones de toneladas en los ríos, lo que significa que durante décadas seguirán vertiéndose a los océanos.

La segunda parte de UNEA-5, que ya celebró su primera sesión en 2021 de forma virtual por la pandemia de COVID-19, ha adoptado en la capital keniana una fórmula de participación híbrida (presencial y virtual).

Según los datos del PNUMA, más de 3 mil 400 delegados en persona y mil 500 por vía telemática de 175 Estados miembros de la ONU han participado en UNEA-5 en Nairobi, entre ellos 79 ministros y 17 funcionarios de alto nivel.

Lea también:

Obra surrealista de Picasso vendida en subasta por 19.5 millones de euros

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021