• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente resalta acciones del Gobierno contra el tráfico de migrantes

Presidente resalta acciones del Gobierno contra el tráfico de migrantes

27 de febrero de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente resalta acciones del Gobierno contra el tráfico de migrantes

El Gobierno trabaja desde distintos frentes para atender las necesidades de la población y evitar la migración irregular.

AGN por AGN
27 de febrero de 2022
en Migrantes, NACIONALES, PORTADA, Presidencia
Presidente resalta acciones del Gobierno contra el tráfico de migrantes

El jefe de Estado indicó que su gobierno trabaja por mejorar las condiciones de desarrollo, para desincentivar la migración irregular. /Foto: SCSPR

Ciudad de Guatemala, 27 feb (AGN).- Por segunda semana consecutiva, el presidente Alejandro Giammattei tuvo un acercamiento directo con ciudadanos, quienes plantearon sus inquietudes sobre las acciones del Gobierno para evitar que se ponga en peligro la vida de connacionales mediante el coyotaje o tráfico de migrantes.

El mandatario se refirió a esta actividad como una práctica criminal que se esconde detrás de cada viaje que emprenden nuestros hermanos que van en busca de trabajo a Estados Unidos y que para hacerlo recurren a vías irregulares con las cuales ponen en riesgo su vida.

Este fue el tema central del programa En consulta con el doctor Giammattei, que se transmitió la noche de este domingo por Canal de Gobierno.

El primero de los ciudadanos que participó en el diálogo preguntó acerca de la importancia de endurecer los castigos contra los coyotes. Además, consultó sobre  otras medidas que se están poniendo en marcha para desincentivar la migración.

En respuesta, el jefe de Estado hizo ver que los traficantes de migrantes suelen pertenecer a grupos del crimen organizado transnacional interesados en lucrar con las necesidades de las personas.

Encima de cobrar sumas impagables, hemos visto cómo tratan a nuestros compatriotas en las rutas de los migrantes en México y la frontera con Estados Unidos, expresó. En ese marco, recordó el asesinato de 16 guatemaltecos en Tamaulipas, en enero del año pasado.

El Presidente indicó que para evitar otras tragedias como esa, su gobierno impulsa la creación de muros de prosperidad, con los cuales se busca fortalecer el desarrollo local y crear fuentes de empleo.  Según dijo, al brindar oportunidades a la población se desincentiva la migración irregular.

#EnConsulta |El Gobierno del @DrGiammattei continúa trabajando estrategias que desincentivan la migración irregular creando muros de prosperidad y liderando en la región el combate al tráfico ilícito del migrante endureciendo las penas contra el coyotaje. https://t.co/N21mVGJQ71

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 28, 2022

Persecución del coyotaje

Otra inquietud planteada durante el programa fue si El Salvador, Honduras, México y otros países vecinos también deberían reforzar la lucha contra el coyotaje.

A decir del gobernante, se trata de un crimen transnacional que tiene redes que se comunican entre sí en las naciones del área. Puso como ejemplo del funcionamiento de estas estructuras las caravanas que han salido desde territorio salvadoreño y hondureño, así como el uso de rutas centroamericanas para el traslado de migrantes  de otros continentes.

Para hacer más efectiva la coerción y persecución de estas estructuras criminales es imprescindible que en toda Centroamérica y México haya leyes similares.  Lo planteé a mis colegas del Istmo recientemente, al invitarlos a legislar para endurecer las penas contra los traficantes de seres humanos, manifestó.

Además, recordó que en diciembre pasado se reunió un grupo de senadores y congresistas de EE. UU., a quienes también les habló del tema. Hizo hincapié en que con esas medidas, así como con el mejoramiento de las condiciones para el desarrollo, se puede reducir la migración.

Aumento de castigos

El gobierno del presidente Giammattei ha priorizado la creación de muros de prosperidad y la lucha contra el tráfico de migrantes. Por ello, el 14 de enero, cuando se cumplieron 2 años de su gestión al frente del país, presentó al Congreso de la República una iniciativa para aumentar las sanciones a los coyotes.

El  1 de este mes, el Legislativo avaló esa propuesta y dio vida al Decreto 5-2022. Entre otros aspectos, ahí se norma que el delito de tráfico ilícito de personas se castigará con hasta 30 años de cárcel, 20 más de lo establecido anteriormente.

 

Lea también:

PNC brinda asistencia y remite a Migración a 13 extranjeros

kg/ir

Etiquetas: atención a la migraciónmuros de prosperidadPresidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021