• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente resalta acciones del Gobierno contra el tráfico de migrantes

Presidente resalta acciones del Gobierno contra el tráfico de migrantes

27 de febrero de 2022
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Nicolás Maduro. / Foto: EFE.

Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años, según el NYT

19 de noviembre de 2025
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente resalta acciones del Gobierno contra el tráfico de migrantes

El Gobierno trabaja desde distintos frentes para atender las necesidades de la población y evitar la migración irregular.

AGN por AGN
27 de febrero de 2022
en Migrantes, NACIONALES, PORTADA, Presidencia
Presidente resalta acciones del Gobierno contra el tráfico de migrantes

El jefe de Estado indicó que su gobierno trabaja por mejorar las condiciones de desarrollo, para desincentivar la migración irregular. /Foto: SCSPR

Ciudad de Guatemala, 27 feb (AGN).- Por segunda semana consecutiva, el presidente Alejandro Giammattei tuvo un acercamiento directo con ciudadanos, quienes plantearon sus inquietudes sobre las acciones del Gobierno para evitar que se ponga en peligro la vida de connacionales mediante el coyotaje o tráfico de migrantes.

El mandatario se refirió a esta actividad como una práctica criminal que se esconde detrás de cada viaje que emprenden nuestros hermanos que van en busca de trabajo a Estados Unidos y que para hacerlo recurren a vías irregulares con las cuales ponen en riesgo su vida.

Este fue el tema central del programa En consulta con el doctor Giammattei, que se transmitió la noche de este domingo por Canal de Gobierno.

El primero de los ciudadanos que participó en el diálogo preguntó acerca de la importancia de endurecer los castigos contra los coyotes. Además, consultó sobre  otras medidas que se están poniendo en marcha para desincentivar la migración.

En respuesta, el jefe de Estado hizo ver que los traficantes de migrantes suelen pertenecer a grupos del crimen organizado transnacional interesados en lucrar con las necesidades de las personas.

Encima de cobrar sumas impagables, hemos visto cómo tratan a nuestros compatriotas en las rutas de los migrantes en México y la frontera con Estados Unidos, expresó. En ese marco, recordó el asesinato de 16 guatemaltecos en Tamaulipas, en enero del año pasado.

El Presidente indicó que para evitar otras tragedias como esa, su gobierno impulsa la creación de muros de prosperidad, con los cuales se busca fortalecer el desarrollo local y crear fuentes de empleo.  Según dijo, al brindar oportunidades a la población se desincentiva la migración irregular.

#EnConsulta |El Gobierno del @DrGiammattei continúa trabajando estrategias que desincentivan la migración irregular creando muros de prosperidad y liderando en la región el combate al tráfico ilícito del migrante endureciendo las penas contra el coyotaje. https://t.co/N21mVGJQ71

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 28, 2022

Persecución del coyotaje

Otra inquietud planteada durante el programa fue si El Salvador, Honduras, México y otros países vecinos también deberían reforzar la lucha contra el coyotaje.

A decir del gobernante, se trata de un crimen transnacional que tiene redes que se comunican entre sí en las naciones del área. Puso como ejemplo del funcionamiento de estas estructuras las caravanas que han salido desde territorio salvadoreño y hondureño, así como el uso de rutas centroamericanas para el traslado de migrantes  de otros continentes.

Para hacer más efectiva la coerción y persecución de estas estructuras criminales es imprescindible que en toda Centroamérica y México haya leyes similares.  Lo planteé a mis colegas del Istmo recientemente, al invitarlos a legislar para endurecer las penas contra los traficantes de seres humanos, manifestó.

Además, recordó que en diciembre pasado se reunió un grupo de senadores y congresistas de EE. UU., a quienes también les habló del tema. Hizo hincapié en que con esas medidas, así como con el mejoramiento de las condiciones para el desarrollo, se puede reducir la migración.

Aumento de castigos

El gobierno del presidente Giammattei ha priorizado la creación de muros de prosperidad y la lucha contra el tráfico de migrantes. Por ello, el 14 de enero, cuando se cumplieron 2 años de su gestión al frente del país, presentó al Congreso de la República una iniciativa para aumentar las sanciones a los coyotes.

El  1 de este mes, el Legislativo avaló esa propuesta y dio vida al Decreto 5-2022. Entre otros aspectos, ahí se norma que el delito de tráfico ilícito de personas se castigará con hasta 30 años de cárcel, 20 más de lo establecido anteriormente.

 

Lea también:

PNC brinda asistencia y remite a Migración a 13 extranjeros

kg/ir

Etiquetas: atención a la migraciónmuros de prosperidadPresidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021