• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estatua moái más antigua regresa a la isla de Pascua tras 152 años

Estatua moái más antigua regresa a la isla de Pascua tras 152 años

21 de febrero de 2022
Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

20 de octubre de 2025
Programa de trabajo temporal en el extranjero supera los 30 mil beneficiados este año. / Foto: Mintrab.

Programa de trabajo temporal en el extranjero supera los 30 mil beneficiados este año

20 de octubre de 2025
Revolución del 20 de octubre de 1944. / Foto: Colección El Imparcial.

Guatemala conmemora 81 años de la Revolución de 1944

20 de octubre de 2025
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 3 lunes 20 de octubre

20 de octubre de 2025
Monitores interinstitucionales fortalecen capacidades para velar por el cumplimiento de la Ley de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna. (Foto: MSPAS)

Fortalecen capacidades para velar por la ley sobre fórmulas de leche para bebés

20 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | Amatitlán abre sus puertas al istmo con los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | Amatitlán abre sus puertas al istmo con los Juegos Centroamericanos 2025

20 de octubre de 2025
ALMG desarrolla curso gratuito de idioma mam. / Foto: ALMG.

Curso vacacional gratuito promueve el idioma “mam” en Huehuetenango

20 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

19 de octubre de 2025
Guatemala conquista cinco oros en bádminton y destaca en natación artística en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala conquista cinco oros en bádminton y destaca en natación artística en los Juegos Centroamericanos 2025

19 de octubre de 2025
Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

19 de octubre de 2025
El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

19 de octubre de 2025
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos por digitalizar procesos dentro de la institución, en línea con las políticas gubernamentales de eficiencia y servicio al ciudadano. / Foto: DT-PNC

DT-PNC habilita activación digital de licencias de conducir

19 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estatua moái más antigua regresa a la isla de Pascua tras 152 años

El proceso de devolución requiere de un amplio despliegue técnico y diagnóstico para garantizar la integridad de esta escultura de roca basáltica.

AGN por AGN
21 de febrero de 2022
en CULTURA, INTERNACIONALES
Estatua moái más antigua regresa a la isla de Pascua tras 152 años

Foto: EFE

Santiago de Chile, 21 feb (EFE).- El Ministerio de Cultura de Chile inició este lunes el traslado del emblemático moái Tau, el más antiguo de toda la colección de estas estatuas monolíticas, desde el Museo Nacional de Historia Natural de Santiago a la isla de Pascua después de pasar más de 150 años lejos de su hogar.

Hoy es un día inédito. Por primera vez retornará un moái a la isla desde el continente. Sin duda que esto se enmarca en un trabajo que iniciamos hace años con el retorno de diversas colecciones y ancestros a su tierra natal, señaló la ministra de Cultura, Consuelo Valdés.

Durante una ceremonia realizada junto a miembros de la comunidad Rapa Nui para afinar los detalles del traslado, Valdés agregó que es importante destacar que este proceso no es solo devolver un bien cultural, sino retornar un ancestro e instalar una nueva forma de relación del Estado e isla.

¡Moai Tau vuelve a Rapa Nui después de 152 años!
Antes del comienzo del regreso a la isla Rapa Nui, pasará por un riguroso sistema de embalaje. La escultura monolítica en roca basáltica pesa 715 kilos y está montada sobre una plataforma de hormigón de 230 kilos. pic.twitter.com/2KLMAv7agl

— Patrimonio_cl (@patrimonio_cl) February 21, 2022

El proceso de devolución requerirá de un amplio despliegue técnico y diagnóstico para garantizar la integridad de esta escultura de roca basáltica, que constituye para el pueblo originario rapanui una encarnación ancestral, agregaron desde el Ministerio.

Alegría rapanui

La estatua, que pesa 715 kilos, fue montada sobre varias bases y plataformas de hormigón y metal. Un total de mil 255 kilos que fueron meticulosamente embalados y movidos desde el museo hasta el puerto de la costera ciudad de Valparaíso, desde donde zarpará el próximo 28 de febrero en una barcaza para alegría de la comunidad rapanui, que hoy expresó su satisfacción.

El moái Tau es una de las más de 900 esculturas monolíticas con forma humanoide esculpidas por los antiguos habitantes de la isla de Pascua o isla Rapa Nui, ubicada 3 mil 800 kilómetros hacia el interior del Pacífico desde del borde continental.

El moai 🗿 más antiguo que resguardaba nuestro museo se despide del MNHN ,y comienza su viaje con música 🎶 pic.twitter.com/J6YmI4m3vH

— Museo Nacional de Historia Natural (@MNHNcl) February 21, 2022

En 1870 fue trasladado a Santiago para exhibirse como una pieza permanente en el Museo Nacional de Historia Natural.

Es de gran importancia poder ser partícipes en el proceso de retorno de este moái a la isla de Pascua (…) Creemos también que este proceso es profundamente significativo como un gesto hacia nuestros pueblos originarios, agregó Cristián Becker, jefe científico del museo santiaguino.

Una vez llegue a su tierra de origen, este moái se exhibirá en el Museo Antropológico Padre Sebastián Englert, de Rapa Nui.

Lea también:

Estudio: “Se necesita más que comer verduras para evitar enfermedades cardiovasculares”

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021