• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presentan proyectos priorizados del PDI para Guatemala

Presentan proyectos priorizados del PDI para Guatemala

21 de febrero de 2022
El operativo, considerado de alta prioridad nacional, busca la recaptura de los pandilleros. / Foto: PNC

PNC intensifica búsqueda de prófugos del Barrio 18 fugados de Fraijanes II

19 de octubre de 2025
Miguel Ángel Asturias, el referente del realismo mágico. / Foto: MCD

Ensamble de marimbas rinde homenaje al 126 natalicio de Miguel Ángel Asturias

19 de octubre de 2025
Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

19 de octubre de 2025
Con la Carrera Leyendas de la Revolución 10K, el Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso con la promoción de la actividad física. / Foto: Álvaro Interiano.

Así se vivió la Carrera Leyendas de la Revolución 10K

19 de octubre de 2025
Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

19 de octubre de 2025
El rosa, color representativo de esta campaña, simboliza esperanza, amor y fortaleza. / Foto: MSPAS

En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el MSPAS refuerza su compromiso con la salud de las mujeres

19 de octubre de 2025
Las autoridades continúan con los operativos de búsqueda para ubicar a los 17 pandilleros que aún permanecen prófugos. / Foto: PNC

Estos son los seis pandilleros capturados junto a los prófugos “Liro Strong” y “Monstruo”

19 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Guatemala del futuro recibe los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Guatemala del futuro recibe los Juegos Centroamericanos 2025

19 de octubre de 2025
Guatemala se prepara el IV Congreso de Plantas Ornamentales. / Foto: Agexport.

Guatemala se apresta para el IV Congreso de Plantas Ornamentales

19 de octubre de 2025
La estrategia validada busca articular esfuerzos institucionales y definir responsabilidades que fortalezcan el impacto de los programas ejecutados por el MAGA. / Foto: MAGA.

MAGA valida estrategia de intervención de la iniciativa Mano a Mano en Sololá

19 de octubre de 2025
Hospital San Juan de Dios promueve la prevención del cáncer de mama. (Foto: MSPAS)

Hospital San Juan de Dios promueve la prevención del cáncer de mama a través de una nutrición saludable

19 de octubre de 2025
Provial impulsa la seguridad vial en los jóvenes del programa de Servicio Cívico./Foto: Provial.

Jóvenes del programa de Servicio Cívico fortalecen su formación en seguridad vial

19 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan proyectos priorizados del PDI para Guatemala

Con el Plan de Desarrollo Integral se busca atender las causas estructurales de la migración irregular, el cual cuenta con el apoyo de la Cepal.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
21 de febrero de 2022
en Migrantes, Presidencia, Subportada
Presentan proyectos priorizados del PDI para Guatemala

Foto oficial de presentación de fondos para el Plan de Desarrollo Integral. / Foto: Marvin García

Quetzaltenango, 21 feb (AGN).- El Gobierno de Guatemala presentó este lunes los proyectos que se priorizarán en el Plan de Desarrollo Integral (PDI), el cual busca abordar las causas estructurales de la migración irregular desde El Salvador, Honduras y el sur-sureste de México.

El presidente Alejandro Giammattei resaltó que el país da un paso firme en el marco del compromiso asumido por el Gobierno central al inicio de su administración, en conjunto con las naciones mencionadas.

El gobernante estuvo acompañado por los titulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro, y de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Keila Gramajo. La actividad se llevó a cabo en la Gobernación de Quetzaltenango.

#EnDirecto | El presidente @DrGiammattei participa en la presentación del Plan de Desarrollo Integral (PDI) para El Salvador, Guatemala, Honduras y el sur-sureste de México en Quetzaltenango. https://t.co/NB9Dtf2iiQ

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 21, 2022

Oficializan reformas a la Ley de Migración

 

PDI

El Plan de Desarrollo Integral (PDI) presentado por la Cepal el 20 de mayo de 2019 cuenta con tres componentes: análisis de la situación económica, social y ambiental, identificación de áreas de oportunidad y formulación de recomendaciones de política.

Estas últimas se articularon con cuatro pilares: desarrollo económico, bienestar social, sostenibilidad ambiental, cambio climático y adaptación y reducción del riesgo de desastres, así como gestión integral del ciclo migratorio.

Proyectos

Ante ello, Keyla Gramajo, titular de la Segeplan, presentó los 10 programas basados en cinco portafolios de proyectos prioritarios de Guatemala alineados al plan de desarrollo y la Política General de Gobierno (PGG), para la búsqueda de respuestas innovadoras. En ese sentido, el costo asciende a 200 millones de dólares.

El primero se concentra en los muros de prosperidad impulsado por el gobernante Giammattei, que sirven para la creación de zonas económicas en las fronteras, aumento de productividad y creación de oportunidades de trabajo.

Lo anterior son puntos claves de inflexión para que la migración sea ordenada y regular. Según Keyla Gramajo, titular de Segeplan, esta acción tiene un costo de 27 millones de dólares.

En tanto, con el plan del Sello Blanco, con un costo de 1.5 millones de dólares, se busca en su primera etapa productos de calidad de emprendimientos productivos de territorios específicos para dar impulso a familias, principalmente de áreas rurales, así como de las zonas donde con tasas altas de migración irregular.

#EnDirecto | @KeilaGVilchez, titular de la @Segeplan:

1. Muros de Prosperidad ($27 millones)
2. Sello blanco (1.5 millones de dólares)
3. Programa de fortalecimiento de cadenas de valor para el escalamientos de las pequeñas y medianas empresas#Quetzaltenango https://t.co/xRYWeDP5ZY

— AGN (@AGN_noticias) February 21, 2022

Oportunidades

El tercer programa se centra en el fortalecimiento de cadena de valor para el esclarecimiento de pequeñas y medianas empresas, lo cual fortalece las cadenas de cacao, miel, vegetales de exportación, pesca y turismo.

Esto con miras a implementar el valor agregado de los productos que ya las comunidades desarrollan, pero se les puede fortalecer la productividad, mejorar la calidad y lograr el acceso a mercados en mejores condiciones laborales, dijo Gramajo.

El cuarto programa se concentra en la sostenibilidad ambiental, migración y adaptación al cambio climático a un costo de 100 millones de dólares.

Ante ello, se han priorizado en el diseño y programación de plantas de tratamiento, capacitación y sensibilización para promover la responsabilidad ambiental con énfasis en género y multiculturalidad.

Por último, el quinto portafolio se basa en el fortalecimiento de las respuestas inmediatas a largo plazo a la movilidad humana, el cual consiste en el desarrollo e implementación de un sistema integral coordinado con el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) y el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).

Con la labor entre dichas entidades se busca generar un sistema integral de registro de la población migrante. El costo es de 75 millones de dólares.

Causas de la migración

Durante su discurso, el mandatario Alejandro Giammattei destacó que en 2021 se elaboró una investigación sobre las causas de la migración, la cual confirmó que en el 0.7 % de los casos está motivada por la violencia.

Según el mandatario, los departamentos con mayor tasa de migración en el país son:

  • Huehuetenango
  • Quiché
  • Sololá
  • San Marcos
  • Guatemala
  • Baja Verapaz
  • Chimaltenango

El 75 % de la migración irregular se origina en donde las variables de pobreza y población joven se relacionan con dicho fenómeno, dijo.

#EnDirecto | Presidente @DrGiammattei en #Quetzaltenango: “Nuestros conciudadanos no se van porque quieren, se van por necesidad de un mejor futuro. Aquí hace falta trabajo, vivienda, educación, salud y otros factores que los obliga a migrar a otros países”. pic.twitter.com/SlQdWIyGjd

— AGN (@AGN_noticias) February 21, 2022

Canciller reafirma compromiso de promover una migración regular y propiciar la inversión y el desarrollo en el país

Muros de prosperidad

El gobernante destacó que Guatemala lanzó una estrategia para reducir la migración irregular denominada muros de prosperidad.

Ningún muro, ni de cualquier altura ni trampas, evita la migración. Por eso con nuestras intervenciones queremos construir muros, pero muros de prosperidad, señaló.

Por otra parte, añadió que como Gobierno se crearon programas e intervenciones relacionadas con la promoción de la formalidad del empleo y apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme).

Además, se mejoraron los servicios consulares, política exterior y atención al migrante, inversiones en los principales servicios básicos, transferencias monetarias, seguridad para las personas y el patrimonio, becas artesano, becas de educación y otros.

Con todos ellos asignamos presupuesto en 2021, por poco más de 39 mil 200 millones de quetzales, aseguró.



Iniciativas de ley

El Congreso de la República aprobó la iniciativa con la que se castiga el delito de tráfico ilegal de personas con penas de 10 a 30 años de prisión.

En ese sentido, el gobernante recordó que los denominados coyotes son los intermediarios principales y quienes se han enriquecido con la necesidad de los guatemaltecos que buscan mejores condiciones de vida.

Los guatemaltecos necesitan que tengamos aquí mejores condiciones de trabajo para llevar una vida digna, mencionó.

Cooperación internacional

El avance en el Plan de Desarrollo Integral ha sido posible gracias al apoyo técnico de la Comisión Económica para América Latina (Cepal).

A tan solo unos meses de la solicitud de apoyo técnico, la Cepal presentó una propuesta. Esta es a la cual hoy le estamos asignando el mecanismo de financiamiento que nos garantizará su implementación y seguimiento, explicó.

Por último, agradeció al Sistema de Naciones Unidas como uno de los grandes aliados en la elaboración del Plan de Desarrollo Integral.

Este organismo tendrá un papel importante en la implementación de los proyectos priorizados, agregó.

Lea también:

Presidente Giammattei destaca en la ONU avances en muros de prosperidad

bl/lc/gr/ir

Etiquetas: migración ordenadaMinexPlan de Desarrollo IntegralPresidente Alejandro GiammatteiSegeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021