• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ONU alerta de la amenaza de contaminación acústica y fuegos forestales

ONU alerta de la amenaza de contaminación acústica y fuegos forestales

17 de febrero de 2022
Provial atiende emergencias de tránsito./Foto: Provial.

Provial atiende emergencias de tránsito en distintos puntos del país

24 de octubre de 2025
El titular del Mingob, Marco Antonio Villeda, informó que una de sus acciones al frente de la cartera será solicitar el apoyo del gobierno de los Estados Unidos. / Foto: Álvaro Interiano

Mingob solicitará al FBI colaboración en la búsqueda de los prófugos de Fraijanes II

24 de octubre de 2025
Avanza la actualización de Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres en Huehuetenango

Avanza la actualización de Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres en Huehuetenango

24 de octubre de 2025
Sábados Consulares atendieron a más de 10 mil guatemaltecos este año

Sábados Consulares brindaron más de 7 mil 400 servicios en septiembre

24 de octubre de 2025
La tormenta Melissa continúa su avance en el Caribe, donde ya dejó tres muertos y 10 heridos en Haití.

Efectos de la tormenta Melissa dejan tres víctimas mortales en Haití

24 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en la Ronda reafirma su determinación de crear la Secretaría de Integridad.

Presidente reafirma su apoyo para la creación de la Secretaría de Integridad Pública

24 de octubre de 2025
Ministro Villeda durante la ronda. / Foto: Álvaro Interiano

Ministro de Gobernación: “Tenemos que retomar el control de las cárceles y reformar el sistema penitenciario”

24 de octubre de 2025
Taller Vacunación en Acción contra la Influencia refuerza la protección en Escuintla

Taller Vacunación en Acción contra la Influencia refuerza la protección en Escuintla

24 de octubre de 2025
Acceso a puente bailey en la ruta Cito Zarco está próximo a habilitarse./Foto: CIV.,

Caminos trabaja en las obras de acceso para habilitar puente Bailey en la ruta Cito Zarco

24 de octubre de 2025
Marco Antonio Villeda, quién ahora funge como ministro de Gobernación. / Foto: Álvaro Interiano

Ministro Villeda presenta plan de trabajo con énfasis en prisiones y seguridad

24 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo con las nuevas autoridades del Ministerio de Gobernación. cambios en Seguridad

Presidente: “Elegimos mirar al pueblo de Guatemala a los ojos, aceptar el desafío y actuar de manera decidida por la seguridad”

24 de octubre de 2025
Fortalecen la Política Nacional de Desarrollo Integral de las Mujeres en Quiché

Fortalecen la Política Nacional de Desarrollo Integral de las Mujeres en Quiché

24 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ONU alerta de la amenaza de contaminación acústica y fuegos forestales

El PNUMA analiza esos desafíos en la cuarta edición de su Informe Fronteras, que se publicó por primera vez en 2016.

AGN por AGN
17 de febrero de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
ONU alerta de la amenaza de contaminación acústica y fuegos forestales

Foto: EFE

Nairobi, 17 feb (EFE).- El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) pidió hoy que se preste una mayor atención a problemas como los incendios forestales, que ocurren cada vez con más vehemencia, y la contaminación acústica en las ciudades, que se está convirtiendo en una amenaza para la salud pública mundial.

El PNUMA analiza esos desafíos en la cuarta edición de su Informe Fronteras, que se publicó por primera vez en 2016 con una alerta sobre el creciente riesgo de enfermedades zoonóticas, cuatro años antes de la pandemia de COVID-19.

El documento, titulado Ruido, llamas y desajustes: problemas emergentes de preocupación ambiental, advierte de que la contaminación acústica en las ciudades, que califica de asesino estridente, se ha transformado en un peligro creciente para la salud pública.

Sonidos no deseados, prolongados y de alto nivel de tráfico rodado, ferrocarriles o actividades de ocio menoscaban la salud y el bienestar humano. Esto incluye molestias crónicas y trastorno del sueño, lo que resulta en enfermedades cardíacas graves y trastornos metabólicos como diabetes, discapacidad auditiva y peor salud mental, señala el PNUMA.

La contaminación acústica ya provoca 12 mil muertes prematuras cada año en la Unión Europea (UE) y afecta a 1 de cada 5 ciudadanos de la UE, según el informe.

Los niveles de ruido aceptables -precisa- se superan en muchas ciudades del mundo, como Argel, Bangkok, Damasco, Islamabad o Nueva York.

Esa perturbación acústica también amenaza a los animales, pues altera las comunicaciones y el comportamiento de varias especies, incluidas aves, insectos y anfibios.

El PNUMA insta a los planificadores urbanos a priorizar la reducción del ruido en su origen, invertir en movilidad alternativa e infraestructura urbana que cree paisajes sonoros positivos, como cinturones de árboles o muros y techos verdes.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (#PNUMA), con sede en #Nairobi, alerta de la amenaza de la contaminación acústica y los fuegos forestaleshttps://t.co/fndshbSOCz vía @EFEnoticias

— EFE África (@EFEafrica) February 17, 2022

El Programa de la ONU para el Medio Ambiente también avisa de un empeoramiento del clima ocasionado por peligrosos incendios forestales.

Cada año, entre 2002 y 2016, un promedio de unos 423 millones de hectáreas de la superficie terrestre del planeta, un área del tamaño de toda la UE, ha sucumbido al fuego, lo que cada vez resulta más habitual en ecosistemas de bosques mixtos y sabanas.

El informe estima que el 67 % del área global anual quemada por todo tipo de incendios, incluidos los forestales, se encontraba en África.

Se prevé que las condiciones climáticas peligrosas de los incendios forestales sean más frecuentes e intensas y que duren más, algo que se debe al cambio climático, que implica temperaturas más altas y sequías más frecuentes, subraya el PNUMA, que pide una mayor inversión para reducir los riesgos de esos incendios.

El documento llama la atención, asimismo, sobre el hecho de que el cambio climático altera los ritmos naturales de las plantas y los animales, si bien admite que esa distorsión requiere más investigación.

Para la directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen, estos problemas ambientales ameritan atención y acción de los Gobiernos y el público en general.

Según Andersen, contaminación acústica urbana, incendios forestales y cambios fenológicos (…) son temas que resaltan la necesidad urgente de abordar el triple problema planetario de la crisis del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad.

Lea también:

Uso de mascarilla no causa enfermedades neurodegenerativas incurables

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021