• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presentan nueva propuesta para reducir la huella de carbono

Presentan nueva propuesta para reducir la huella de carbono

16 de febrero de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 24 de octubre 2025

24 de octubre de 2025
Anuncian cierres viales por avances en construcción del paso a desnivel. / Foto: CIV.

Habrá cierres nocturnos en calzadas San Juan y Roosevelt este fin de semana

24 de octubre de 2025
Socializan la importancia del sistema limitador de velocidad. / Foto: DGT.

DGT socializa con transportistas la normativa del limitador de velocidad

24 de octubre de 2025
Organizaciones campesinas y SCEP analizan desafíos de los Consejos de Desarrollo

Organizaciones campesinas y SCEP analizan desafíos de los consejos de desarrollo

24 de octubre de 2025
De acuerdo con los registros policiales, alias "Cartoon" o "Enano" es un miembro activo de una clica del "Barrio 18". / Foto: PNC.

Capturan en Coatepeque a peligroso sicario del “Barrio 18”

24 de octubre de 2025
Huehuetecos beneficiados durante la jornada móvil de servicios migratorios

Huehuetecos beneficiados durante la jornada móvil de servicios migratorios

24 de octubre de 2025
Mides habilita comedor social número 109 en La Blanca, San Marcos./Foto: Mides.

Mano a Mano: a tan solo un comedor social de alcanzar la meta presidencial

24 de octubre de 2025
Más de 2 mil familias reciben Bono Social en La Unión, Zacapa

Más de 2 mil familias reciben Bono Social en La Unión, Zacapa

24 de octubre de 2025
Presidente Arévalo llama a defender la democracia y denuncia persecución contra líderes comunitarios. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo llama a defender la democracia y denuncia persecución contra líderes comunitarios de Totonicapán

24 de octubre de 2025
La ONU cumple este viernes 80 años en un contexto de creciente desconfianza hacia el multilateralismo y en medio de una profunda crisis de financiación.

La ONU cumple 80 años en medio de una crisis de financiación y con nuevos retos a la vista

24 de octubre de 2025
Entregan subsidios de viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Agucatán y Barillas, Huehuetenango

Entregan subsidios de viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Agucatán y Barillas, Huehuetenango

24 de octubre de 2025
Guatemala será sede de la XIX Reunión Anual de la Red GEALC

Guatemala será sede de la XIX Reunión Anual de la Red GEALC: “Tejiendo Consensos, Gobernanza Digital con Equidad”

24 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan nueva propuesta para reducir la huella de carbono

Insectos que se comen pero no se ven, una propuesta de una innovadora empresa tailandesa para personas conscientes del cambio climático.

AGN por AGN
16 de febrero de 2022
en INTERNACIONALES
Presentan nueva propuesta para reducir la huella de carbono

Foto: EFE

Bangkok, 16 feb (EFE).- El helado de escarabajo o la ensalada de huevo de hormiga. Insectos que se comen pero no se ven, una propuesta de una innovadora empresa tailandesa para personas conscientes del cambio climático que buscan sustitutos de la carne.

La apariencia de los insectos espanta a alguna gente. Pero podemos desarrollar insectos que estén en la comida sin tener que verlos, por ejemplo, en las salsas, en cremas o fideos, explica a Efe Athivach Boom Pongsattasin, cofundador de Exofood, un instituto de investigación y granja de insectos.

La gente los consumirá más y puede hacer que tomen conciencia de lo nutritivos que son los insectos, indica Athivach, quien recalca que este tipo de animales deberían ser la fuente principal de proteína en el futuro debido a la reducida huella de carbono de su crianza.

Para este emprendedor de 34 años, la carne de insectos será un punto vital en la lucha contra la emergencia climática debido a la enorme cantidad de metano, además de otros gases de efecto invernadero, que genera la ganadería.

El medio ambiente y los recursos del planeta están siendo destruidos por el cambio climático (…) Criamos ganado para obtener proteínas. Si el mundo necesita una solución contra el calentamiento global, la ganadería deberá parar de desarrollarse, apunta.

La apuesta de Athivach por los insectos como fuente de proteína y otros nutrientes viene avalada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que los considera el alimento del futuro para garantizar la seguridad alimentaria de la población mundial a mediano plazo.

CRÓNICA | Insectos que se comen pero no se ven para reducir la huella de carbono.https://t.co/0MHX4nRNrT pic.twitter.com/XN8fW6zjQa

— EFE Noticias (@EFEnoticias) February 15, 2022

Aspecto poco apetitoso 

Pese a su inquebrantable fe en la bondad de la carne de insecto, el empresario es consciente de que su aspecto puede resultar poco apetitoso, más allá de los escorpiones o grillos que se venden en puntos turísticos de Tailandia como manjar para turistas ávidos de experiencias exóticas o los platos más sofisticados pero de limitado recorrido de algunos restaurantes de lujo.

Por este motivo, Exofood Thailand quiere fabricar productos a base de insectos, ya procesados de diversas formas y fáciles de comer, pero con su valor nutritivo intacto.

No presentamos los cuerpos de los insectos, pero están dentro de cada molécula de los platos, dijo Athivach.

Durante un evento en la Semana del Diseño de Bangkok, su empresa presentó el domingo un menú compuesto por panales de abeja a la parrilla; un plato a base de huevos de hormiga y larvas; el campo de arroz, que combina saltamontes, distintos tipos de grillos, insectos acuáticos gigantes y cangrejos de los campos de arroz, y helado de escarabajo picudo de las palmeras para postre.

#InternacionalesAGN🌏 | Se advirtió que en las últimas dos semanas se ha duplicado el número de nuevos contagios y hay menor nivel de vacunación.https://t.co/NhNpHHTLOl

— AGN (@AGN_noticias) February 15, 2022

Comida para mascotas 

Exofood, que comenzó su actividad hace dos años para centrarse en el mercado de la comida para mascotas, ha ido abriendo sus horizontes y planea exportar los insectos en el futuro como alimento para humanos.

No solo criamos insectos para venderlos. Los criamos, los analizamos, desarrollamos especies más fuertes y pensamos en la manera de llevar insectos al paladar de la gente por todo el mundo. cómo hacerlos seguros y muy nutritivos, apunta el empresario.

En el campo de los piensos para mascotas, en el que empezaron su actividad, han descubierto que las larvas de la mosca soldado negra es especialmente valiosa por su cantidad de proteínas, ácido láurico y calcio y por la facilidad con que son digeridas.

Otro de los ingredientes estrella que intenta exportar es el escarabajo picudo de las palmeras, rico en omega 3 y 6, ácido láurico y calcio.

Los humanos pueden beneficiarse de ellos de muchas maneras, no solo para obtener proteínas, dice.

Lea también:

Proyectos de desarrollo se enfocarán en agua y saneamiento

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021