• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Incendios forestales ya consumieron 519 mil hectáreas en noreste de Argentina

Incendios forestales ya consumieron 519 mil hectáreas en noreste de Argentina

15 de febrero de 2022
Insivumeh ofrece un catálogo de servicios para informar a la población. / Foto: Insivumeh.

A 100 años del Insivumeh, estos son los servicios que presta a la población

29 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 29 de agosto 2025

29 de agosto de 2025
Reunión con el Parlamento Xinca. / Foto: Gobernación Departamental de Santa Rosa.

Gobernación Departamental de Santa Rosa acompaña al Parlamento Xinka en evaluación de agenda territorial

29 de agosto de 2025
La obra beneficia directamente a familias de dos aldeas de Jalpatagua, Jutiapa. / Foto: Gobernación Departamental de Jutiapa.

Inauguran calle principal entre El Jicaral y El Cuje, fortaleciendo la conectividad en Jalpatagua

29 de agosto de 2025
Insivumeh conmemora un centenario de servicio./Foto: Dickéns Zamora.

Insivumeh celebra 100 años de dedicarse a la ciencia y la prevención

29 de agosto de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez. / Foto: Byron de la Cruz, archivo.

Ministro Jiménez señala que contenedor que salió de Guatemala fue contaminado con droga en Ecuador

29 de agosto de 2025
Estas inspecciones buscan asegurar empleo en condiciones dignas. / Foto: Mintrab.

Mintrab ejecuta inspecciones para garantizar espacios laborales seguros

29 de agosto de 2025
Presidente lidera entrega de aparatos de movilidad asistida por parte de SOSEP. / Foto: Gilber García.

SOSEP entrega equipo de movilidad y apoya a emprendedoras en Olopa, Chiquimula

29 de agosto de 2025
Titular de la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), Julio Flores. / Foto: Alex Jacinto.

CNC presenta los “territorios con integridad” para fortalecer la lucha contra la corrupción a nivel departamental

29 de agosto de 2025
La Vicepresidenta impulsa acuerdos de cooperación en encuentro con el Coa. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta impulsa acuerdos de cooperación en encuentro con el Consejo de las Américas

29 de agosto de 2025
Ejecutivo presenta iniciativa de ley para crear la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia. / Foto: Alex Jacinto.

Ejecutivo presenta iniciativa de ley para crear la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia

29 de agosto de 2025
Mintrab integró a más de 700 adultos mayores al PAM. / Foto: Mintrab.

Mintrab notifica a 723 adultos mayores sobre su integración al PAM

29 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, agosto 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Incendios forestales ya consumieron 519 mil hectáreas en noreste de Argentina

Informe advierte que, de no revertirse las tendencias meteorológicas actuales, el área quemada puede seguir incrementándose.

AGN por AGN
15 de febrero de 2022
en INTERNACIONALES
Incendios forestales ya consumieron 519 mil hectáreas en noreste de Argentina

Foto: EFE

Buenos Aires, 14 feb (EFE).- Los incendios forestales que azotan desde enero a la provincia argentina de Corrientes (noreste) arrasaron ya un total de 518 mil 965 hectáreas, mientras que productores forestales y agropecuarios negaron este lunes ser responsables del desastre.

De acuerdo al más reciente informe de evolución de los incendios elaborado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), desde mediados de enero pasado el área afectada por el fuego en Corrientes -provincia que limita con Paraguay, Brasil y Uruguay- se incrementó más de seis veces, pasando de unas 80 mil hectáreas a hasta cerca de 519 mil al 7 de febrero último.

El estudio detalla que se han quemado ya 22 mil 509 hectáreas de bosques nativos, 12 mil 536 hectáreas de bosques cultivados y 123 mil 899 hectáreas de esteros y bañados, mientras que el resto corresponde a áreas de pastizales, malezales y de vegetación de valles aluviales.

Según los expertos del INTA, la evidencia satelital indica que hay un incremento continuo de la superficie total afectada por las quemas desde el inicio del año 2022, a razón de un promedio de casi 20 mil hectáreas por día.

El informe advierte que, de no revertirse las tendencias meteorológicas actuales -con pronósticos poco alentadores de lluvias abundantes en el corto y mediano plazo-, el área quemada puede seguir incrementándose.

El reporte diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego indica que este lunes permanecían activos siete focos de incendios activos en Corrientes, en tanto que otros dos estaban controlados.

En el combate a los incendios en Corrientes trabajan 118 brigadistas, con el despliegue de aviones hidrantes, un avión observador, dos helicópteros y tres autobombas.

Los incendios forestales que azotan desde enero a la provincia argentina de Corrientes arrasaron ya un total de 518.965 hectáreas. https://t.co/1zhnadYI91

— EFE Noticias (@EFEnoticias) February 14, 2022

Responsabilidad ante incendios

Este lunes la patronal agropecuaria Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Asociación Forestal Argentina (AFOA) emitieron un comunicado para negar la responsabilidad de los productores rurales y forestales en los incendios en Corrientes.

El pasado sábado, el ministro de Ambiente argentino, Juan Cabandié, había ligado los incendios con la práctica de quemar pastizales como parte de la actividad agropecuaria.

Corrientes es una provincia ganadera y forestal muy importante para el país. La mayoría de esos productores están afectados por las quemas para renovar pasturas de unos pocos. Producen daños irreparables afectando al conjunto del sector productivo, expresó Cabandié a través de Twitter.

Para CRA y AFOA, Cabandié busca responsabilizar a los productores rurales y a las forestaciones de los incendios que en forma trágica están azotando a la provincia de Corrientes.

Ambas entidades sostuvieron que el ministro de Ambiente, siendo el responsable para la planificación de acciones y recursos por ecorregión para el manejo del fuego, tiene que haber sido informado por su equipo de que las condiciones ambientales de sequía, altas temperaturas y una carga de combustible excepcional ponía en riesgo de incendios -en algunos casos catastróficos como los de Corrientes- a amplias zonas del país bajo su responsabilidad.

No hubo prevención, ni planificación, ni coordinación. Y solo vemos con sus declaraciones formas de exculpar sus responsabilidades con una falta total de empatía hacia los combatientes del incendio, a los productores y a la comunidad que están sufriendo una tragedia inédita, indica el comunicado.

Lea también:

Conred e Inab coordinan acciones por temporada de incendios forestales

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021