• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inab capacita a empresarios del sector forestal

Inab capacita a empresarios del sector forestal

13 de febrero de 2022
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inab capacita a empresarios del sector forestal

Inducción se centró en Reglamento de Fiscalización y Transporte de Productos Forestales.

AGN por AGN
13 de febrero de 2022
en Medio Ambiente, NACIONALES, San Marcos, Subportada
Inab capacita a empresarios del sector forestal

La institución mantiene acciones para garantizar el uso sostenible de los recursos forestales. /Foto: Inab

San Marcos, 13 feb (AGN).- El Instituto Nacional de Bosques (Inab) promueve el desarrollo y la legalidad del sector forestal en el país. Para el efecto, ejecuta diversas acciones en el marco del Decreto 101-96.

Como parte de ellas, en el altiplano marquense, personal de la entidad capacitó a empresarios del sector sobre el Reglamento de Fiscalización y Transporte de Productos Forestales. Los participantes tienen sus negocios en Concepción Tutuapa, Tejutla y Sipacapa.

En la #RegiónVI a la fecha existe un total de 282 empresas forestales activas. Estas acciones contribuyen en la promoción de la legalidad del sector forestal, garantizando el uso sostenible de los bosques en Guatemala. #INAB #RegiónVI #Guatemala #ManejoForestal pic.twitter.com/x4tWFZnhgF

— INAB Guatemala (@inabguatemala) February 10, 2022

De acuerdo con la delegación del Inab en la región VI, el objetivo de estas acciones es llevar el control de las empresas que aparecen en el Registro Nacional Forestal y constatar que cumplen las normas. También indicaron que a la fecha existen 282 negocios activos solo en esa zona.

Estas medidas contribuyen en la promoción de la legalidad del sector forestal, garantizando el uso sostenible de los bosques en Guatemala, se informó.

Inspecciones continuas

En cumplimiento de las acciones de la campaña de fomento de la legalidad, el Inab realiza inspecciones de manera constante.  En las visitas se cuantifica el producto en patio y se supervisa las especies que se comercializan; además, se hace un análisis de la documentación para el comercio.

La institución también desarrolla controles en carretera, fiscalizaciones en conjunto con el Ministerio Público y la División de Protección a la Naturaleza, de la Policía Nacional Civil. Asimismo, se coordinan medidas con actores claves dentro de municipalidades, organizaciones sociales y otros sectores, con el fin de evitar el comercio ilícito de productos y la tala sin autorización.

 

Lea también:

Autoridades dan seguimiento a denuncia por usurpación y tala ilegal en área protegida de Cobán

kg/ir

Etiquetas: desarrollo forestalInabprotección del medio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021