• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Observan cuerpos planetarios en la zona habitable de una estrella muerta

Observan cuerpos planetarios en la zona habitable de una estrella muerta

11 de febrero de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Observan cuerpos planetarios en la zona habitable de una estrella muerta

Equipo observó, con telescopios espaciales y terrestres, pronunciadas caídas de luz correspondientes a 65 nubes de restos planetarios.

AGN por AGN
11 de febrero de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Observan cuerpos planetarios en la zona habitable de una estrella muerta

Foto: EFE

Redacción Ciencia, 11 feb (EFE).- Un anillo de restos planetarios con estructuras del tamaño de una luna fue observado, por primera vez, orbitando cerca de una estrella muerta, lo que sugiere la existencia de un planeta en la zona habitable de ese sol, donde podría haber agua y vida.

Las enanas blancas son estrellas muertas, ascuas incandescentes de estrellas que han quemado todo su combustible de hidrógeno, pero como son difíciles de observar por su menor luminosidad se sabe muy poco sobre sus sistemas planetarios.

Un estudio que publica Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, liderado por la británica UCL y con participación del Instituto Astrofísico de Canarias y la Universidad de la Laguna, ha estudiado la enana blanca WD1054-226, situada en la Vía Láctea a 117 años luz.

El equipo observó, con telescopios espaciales y terrestres, pronunciadas caídas de luz correspondientes a 65 nubes de restos planetarios espaciadas uniformemente que orbitan la estrella cada 25 horas.

Los investigadores llegaron a la conclusión de que la regularidad precisa de las estructuras en tránsito sugiere que se mantienen en una disposición tan precisa gracias a un planeta cercano.

El autor principal del estudio, Jay Farihi, destacó que es la primera vez que los astrónomos detectan cualquier tipo de cuerpo planetario en la zona habitable de una enana blanca.

A ring of planetary debris studded with moon-sized structures has been observed orbiting close to a white dwarf star, hinting at a nearby planet in the “habitable zone”, according to a new study led by UCL researchers.

Learn more ⬇️https://t.co/4zXDrmqRQG

📸: Martin Garlick pic.twitter.com/ipgeCZzcOp

— Royal Astronomical Society (@RoyalAstroSoc) February 11, 2022

Las estructuras observadas, del tamaño de una luna, son irregulares y polvorientas, parecidas a un cometa, y pasan por delante de la estrella con absoluta regularidad, lo que es un misterio que no podemos explicar actualmente, dijo Farihi.

Una posibilidad que calificó de apasionante es que esas lunas se mantengan en un patrón orbital tan uniforme debido a la influencia gravitatoria de un planeta cercano, pues sin ella, la fricción y las colisiones harían que las estructuras se dispersaran, perdiendo la regularidad precisa que se observa.

La posible existencia de un planeta en la zona habitable es emocionante y también inesperada; no lo estábamos buscando, dijo el investigador, quien hizo hincapié en que es importante tener en cuenta que se necesitan más pruebas para confirmar la presencia de un planeta.

Ello se debe a que el supuesto planeta no se puede observar directamente, por lo que la confirmación puede venir de la comparación de los modelos informáticos con nuevas observaciones de la estrella y de los desechos en órbita.

El equipo considera que cualquier planeta que pueda albergar agua e incluso vida “sería un desarrollo reciente” y que la zona habitable de WD1054-226 lo sería, al menos, durante 2 mil millones de años, lo que incluye unos mil millones en el futuro.

Más del 95 % de las estrellas acaban convirtiéndose en enanas blancas, de hecho se espera que el Sol lo haga dentro de unos pocos miles de millones de años, por lo que esta investigación -dijo- permite vislumbrar el futuro de nuestro propio sistema solar.

El equipo vigiló a WD1054-226 durante 18 noches utilizando la cámara de alta velocidad ULTRACAM fijada en el Telescopio de Nueva Tecnología (NTT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), en el Observatorio de La Silla (Chile).

Para interpretar mejor los cambios en la luz, también examinaron los datos del satélite TESS de la NASA, lo que permitió a los investigadores confirmar que las estructuras planetarias tenían una órbita de 25 horas.

Lea también:

Logran primera observación directa del movimiento de electrones en acción

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021