• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS cree que África puede controlar la pandemia de coronavirus en 2022

OMS cree que África puede controlar la pandemia de coronavirus en 2022

10 de febrero de 2022
Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

5 de septiembre de 2025
Marruecos golea a Niger y clasifica al Mundial 2026

Marruecos golea a Niger y clasifica al Mundial 2026

5 de septiembre de 2025
Cuarta reunión ordinaria del Conadur 2025. / Foto: Álvaro Interiano.

Conadur 2025: Presidente llama a trabajar en conjunto para priorizar las obras de desarrollo en el país

5 de septiembre de 2025
677 empresas ofertaron durante la feria nacional de empleo. (Foto: Mintrab)

Más de 7 mil personas asistieron a la Feria Nacional de Empleo del Mintrab

5 de septiembre de 2025
Escuelas Seguras fortalece la responsabilidad parental en Champerico

Escuelas Seguras fortalece la responsabilidad parental en Champerico

5 de septiembre de 2025
Procurador general de la Nación, Julio Saavedra. / Foto: Noé Pérez.

Guatemala refuerza acciones para la reunificación de menores migrantes

5 de septiembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

5 de septiembre de 2025
El pueblo de Ahuachapán recibió la Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad

El pueblo de Ahuachapán recibió la Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad

5 de septiembre de 2025
Cuarta reunión ordinaria del Conadur 2025.

Conadur aprueba 4.4 millones de quetzales para proyectos de inversión pública en 2026

5 de septiembre de 2025
Guatemala aclara que no respalda comunicado de CELAC. (Foto: archivo)

Guatemala aclara que no respalda comunicado de Celac

5 de septiembre de 2025
Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

5 de septiembre de 2025
Autoridades del Ministerio de Salud supervisaron el avance físico del 70% del Hospital de Sololá. (Foto: MSPAS)

Autoridades de Salud destacan avance físico del 70 % en el hospital de Sololá

5 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, septiembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS cree que África puede controlar la pandemia de coronavirus en 2022

Desde que empezó la pandemia, el número de laboratorios en África capaces de detectar el COVID-19 ha aumentado desde dos a más de 900.

AGN por AGN
10 de febrero de 2022
en COVID-19, INTERNACIONALES
OMS cree que África puede controlar la pandemia de coronavirus en 2022

Foto: EFE

Nairobi, 10 feb (EFE).- Si las tendencias actuales se mantienen y el ritmo de vacunación sigue aumentando, África puede controlar la pandemia de coronavirus en 2022, afirmó hoy la directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para África, Matshidiso Moeti.

La pandemia está entrando en una fase diferente. (…) El virus seguirá entre nosotros, pero con las vacunas y la experiencia acumulada podremos minimizar la gravedad de las oleadas de infecciones, dijo Moeti en una rueda de prensa por video.

Contra todo pronóstico, incluidas las enormes desigualdades en el acceso a las vacunas, (África) ha resistido al COVID-19 con resiliencia, determinación y la larga experiencia del continente en el control de brotes (de enfermedades), añadió la doctora.

Aun así, Moeti reconoció que África ha pagado un alto precio, con más de 242,000 muertos y un daño tremendo a nuestras economías.

Si las tendencias actuales se mantienen y el ritmo de vacunación sigue aumentando, #África "puede controlar la pandemia de coronavirus en 2022", afirma la directora de la Organización Mundial de la Salud (#OMS) para África, Matshidiso Moeti.

— EFE África (@EFEafrica) February 10, 2022

Moeti celebró las lecciones aprendidas del continente, que se ha vuelto más hábil, rápido y mejor preparado para responder a cada aumento de casos, hechos que permitieron que las últimas olas de infecciones hayan sido mucho más cortas que las anteriores.

Aunque el COVID-19 estará con nosotros a largo plazo, hay luz al final del túnel. Este año podemos terminar con la interrupción y la destrucción que el virus ha dejado a su paso y recuperar el control de nuestras vidas, agregó la jefa de la OMS para África.

Desde que empezó la pandemia, el número de laboratorios en África capaces de detectar el COVID-19 ha aumentado desde dos a más de 900, y la cifra de plantas de producción de oxígeno creció un 60 %.

Asimismo, mientras África solo contaba en 2020 con ocho camas por cada millón de personas en las unidades de cuidados intensivos, en la actualidad tiene 20 camas por cada millón de habitantes.

Sin embargo, África sigue siendo el continente con menos personas vacunadas contra el coronavirus, alrededor del 11 % de la población adulta ha recibido la pauta completa, pero Moeti celebró que, en relación al año pasado, los países africanos ahora están recibiendo un suministro constante de dosis.

Desde el 14 de febrero de 2020, cuando Egipto informó de la primera infección de coronavirus detectada en suelo africano, el continente ha registrado 242,000 muertos y cerca de 11 millones de casos de coronavirus.

Además, según datos del Banco Mundial, la pandemia de coronavirus ha empujado a 40 millones de africanos a la extrema pobreza.

Lea también:

COVID-19: Salud llega a más de mil 300 comunidades lejanas y de difícil acceso

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021