• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La congresista María Elvira Salazar explicó en redes sociales sobre el contenido de la propuesta de ley.

Congresista presenta proyecto de ley para legalizar a indocumentados en EE. UU.

9 de febrero de 2022
Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes retornados . (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes

20 de noviembre de 2025
Con tratado de libre comercio, Guatemala abre intercambio comercial con Corea

Tratado dinamizará el intercambio comercial con Corea

20 de noviembre de 2025
Primera dama reafirma la importancia de propiciar infancias dignas y seguras./Foto: Summit of First Ladies and Gentlemen.

Doctora Lucrecia Peinado destaca esfuerzos del Gobierno por el bienestar de la infancia

20 de noviembre de 2025
El aumento del precio de diferentes trámites migratorios no toma en cuenta a personas de bajos recursos, señalan defensores de migrantes.

EE. UU. anuncia un aumento del costo para ciertos trámites migratorios por la inflación

20 de noviembre de 2025
SVET participó en el II Congreso Interamericano presentando las buenas prácticas en la atención a personas sobrevivientes. (Foto: SVET)

SVET presenta en el II Congreso Interamericano las “Buenas prácticas en la atención a personas sobrevivientes y víctimas de trata de personas”

20 de noviembre de 2025
II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre Guatemala y Uruguay

Minex y Segeplan participan en la II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre Guatemala y Uruguay

20 de noviembre de 2025
Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 4 mil 644 recién nacidos. (Foto: vicepresidencia)

Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 25 mil bebés en los 14 que funcionan en el país

20 de noviembre de 2025
Registro General de la Propiedad impulsa la gestión electrónica de documentos

Registro General de la Propiedad impulsa la gestión electrónica de documentos

20 de noviembre de 2025
El impulso que intentó imprimirle el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, no ha sido suficiente para alcanzar un consenso en la COP30 de Belém.

COP30: Combustibles fósiles y financiación entrampan acuerdo

20 de noviembre de 2025
MAGA garantiza la inocuidad en los establecimientos de producción y manejo de alimentos no procesados./Foto: MAGA.

MAGA hará inspecciones en establecimientos de producción de alimentos no procesados para garantizar la inocuidad

20 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Al ratificar su compromiso del Gobierno con la lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la transparencia para captar inversiones. El presidente Bernardo Arévalo señala la importancia de fortalecer el cooperativismo.

Gobierno combate corrupción para optimizar gestión pública y atraer inversiones

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Congresista presenta proyecto de ley para legalizar a indocumentados en EE. UU.

María Elvira Salazar comentó que la propuesta se basa en el denominado "Programa de Dignidad".

AGN por AGN
9 de febrero de 2022
en INTERNACIONALES
La congresista María Elvira Salazar explicó en redes sociales sobre el contenido de la propuesta de ley.

La congresista María Elvira Salazar explicó en redes sociales sobre el contenido de la propuesta de ley.

Miami, 9 feb (EFE).- La congresista de Florida (EE. UU.) María Elvira Salazar presentó este martes 8 de febrero en el Congreso de EE. UU. un proyecto de ley para otorgar residencia legal a millones de inmigrantes indocumentados con la verificación de antecedentes penales, el pago de impuestos atrasados y una cuota por la seguridad fronteriza.

El proyecto de ley de la congresista republicana se basa en el denominado “Programa de Dignidad” que, de aprobarse, permitiría a los inmigrantes indocumentados que han permanecido en los Estados Unidos durante cinco años quedarse en el país y trabajar legalmente si cumplen ciertos requisitos.

Puedes salir de las sombras y vivir una vida digna, dijo Salazar en una rueda de prensa.

Contenido de la propuesta

De acuerdo con el proyecto legislativo, los participantes en el “Programa de Dignidad” tendrían que pasar una verificación de antecedentes penales, abonar impuestos atrasados y comenzar a pagar otros sobre la renta con base en los nuevos salarios.

Además, deberán pagar al Gobierno federal 10 mil dólares en restitución en un lapso de 10 años por haber ingresado ilegalmente al país.

Mil dólares al año para vivir en la tierra prometida es más que aceptable, señaló la congresista de origen cubano que representa el distrito 27 de Florida.

Hoy presento la #LeyDignidad para:

1. proteger nuestra frontera
2. brindar una solución digna a los inmigrantes en los Estados Unidos
3. apoyar a los trabajadores estadounidenses

Si bien somos una nación de leyes, también somos una nación de segundas oportunidades. pic.twitter.com/qT9GpgtJxJ

— Rep. María Elvira Salazar (@RepMariaSalazar) February 8, 2022

Según se matizó a la prensa, el dinero proveniente de la restitución se destinaría a un nuevo Fondo de Trabajadores Estadounidenses, que pagaría la capacitación laboral de los ciudadanos del país.

Asimismo, las personas que apliquen al programa pagarían un impuesto con la finalidad de aumentar la cantidad de agentes de la Patrulla Fronteriza y actualizar la tecnología de esta agencia federal.

La mano de obra indocumentada va a pagar por la seguridad fronteriza, de aprobarse esta medida, señaló Salazar.

De salir adelante el proyecto de ley, a los participantes elegibles se les permitiría viajar de ida y vuelta entre EE. UU. y su país de origen y serían residentes legales en lugar de ciudadanos, aunque con posibilidades de obtener la ciudadanía en un futuro.

Comunicado

En un comunicado, Ali Noorani (presidente y director ejecutivo del National Immigration Forum, una organización de defensa de los inmigrantes con sede en Washington DC, señaló que la introducción de la ‘Ley de Dignidad’ representa un paso decisivo y constructivo hacia las reformas migratorias que se habían retrasado mucho.

Necesitamos que republicanos y demócratas construyan consenso sobre soluciones que refuercen nuestra fuerza laboral y nuestra economía, ofrezcan certeza a todos nosotros que dependemos de los ‘dreamers’ y campesinos, y establezcan un proceso ordenado y humano para los migrantes que llegan a nuestras fronteras, añade el comunicado.

Proyecto “electoralista”

Por su parte, Vanessa Cárdenas, subdirectora del grupo proinmigrantes America’s Voice, refutó el proyecto de ley al decir que nos parece un comunicado de prensa dirigido a los votantes inmigrantes en su distrito de Florida.

".@vcardenasDC deputy director of America’s Voice… panned Salazar’s bill as a 'press release aimed at immigrant voters in her district designed to burnish her re-election, not a serious effort to pass legislation or take on the nativists in the GOP.'”https://t.co/Vr3IowjeNX

— America's Voice (@AmericasVoice) February 8, 2022

Parece diseñado para pulir sus posibilidades de reelección (de Salazar), no un esfuerzo serio para aprobar legislación o enfrentarse a los nativistas en el Partido Republicano, añadió Cárdenas en un comunicado.

EFE

Lea también: 

Equipo de microrrobots protagoniza la primera misión de México a la Luna

gr/ir

Etiquetas: CongresistaPropuesta de ley
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021