• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Papa pide que “no se acelere la muerte de ancianos” por ser “inhumano”

Papa pide que “no se acelere la muerte de ancianos” por ser “inhumano”

9 de febrero de 2022
Sede de la Superintendencia de Bancos. / Foto: Archivo.

Bancos del sistema cerrarán este lunes 13 de octubre por asueto del Día de la Raza

12 de octubre de 2025
Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico. / Foto: Gilber García y Byron de la Cruz.

Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico

12 de octubre de 2025
Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

12 de octubre de 2025
Covial continúa trabajos de recuperación vial en el territorio nacional. / Foto: Covial.

Covial informa sobre trabajos en carreteras del territorio nacional

12 de octubre de 2025
Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad. / Foto: Mides.

Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad

12 de octubre de 2025
Conviteros llevan color y alegría a la zona 1 capitalina. / Foto: MCD.

En vivo | Encuentro de Conviteros 2025 recorre el Paseo la Sexta

12 de octubre de 2025
San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM. (Foto: MSPAS)

San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM que brinda medicamentos a precios justos

12 de octubre de 2025
El MAGA reafirma su compromiso con la investigación, la transparencia y el fortalecimiento del sector agropecuario guatemalteco. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la planificación agrícola con actualización de fichas agroeconómicas

12 de octubre de 2025
Estudio que se efectuó durante el eclipose total de Sol de 2004 registró los cambios de comportamiento de algunas aves a causa de la oscuridad.

Un eclipse solar total desencadena en las aves el comportamiento del amanecer

12 de octubre de 2025
SOSEP y Conamigua se unen para fortalecer la atención a migrantes retornados./Foto: SOSEP.

SOSEP y Conamigua firman convenio para fortalecer la atención a migrantes retornados

12 de octubre de 2025
¡Tradición, color y alegría! El Encuentro de Conviteros 2025 llena de fiesta el Centro Histórico. / Foto: MCD.

Encuentro de Conviteros 2025 llega hoy al Centro Histórico con tradición, color y alegría

12 de octubre de 2025
Cae extraditable número 28 del año en el país. / Foto: Mingob.

Cae el extraditable número 28 del año

11 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Papa pide que “no se acelere la muerte de ancianos” por ser “inhumano”

Francisco también se refirió a la "calidad de la muerte misma, del dolor y del sufrimiento".

AGN por AGN
9 de febrero de 2022
en INTERNACIONALES
Papa pide que “no se acelere la muerte de ancianos” por ser “inhumano”

Foto: EFE

Ciudad del Vaticano, 9 feb (EFE).- El papa Francisco pidió hoy que no se acelere la muerte de los ancianos, que son un símbolo de sabiduría, porque es inhumano, durante la audiencia general en el Vaticano, en la que también aseguró que no se deben confundir los cuidados paliativos con el suicidio asistido y que el ensañamiento terapéutico es inmoral.

Por favor, no aíslen a los ancianos. No aceleren la muerte de los ancianos, rogó el pontífice ante las decenas de personas reunidas en la audiencia general de los miércoles en el Vaticano, cuando se refirió a un problema social, pero real: el de planificar, entre comillas, no sé si es la palabra correcta -dijo- acelerar la muerte de los ancianos.

Muchas veces, prosiguió, a los ancianos que no tienen medios, les dan menos medicinas de las que necesitan. Eso es inhumano. Eso no es ayudarles. Eso es empujarlos a la muerte antes. Y eso no es humano ni cristiano, dijo, cuando en realidad los ancianos deben ser tratados como un tesoro de la Humanidad. Son nuestra sabiduría.

Francisco comenzó la audiencia explicando que la llamada cultura del bienestar trata de eliminar la realidad de la muerte, pero de forma dramática la pandemia del coronavirus la ha vuelto a poner en evidencia, pues muchos han perdido a personas queridas sin poder estar cerca de ellas, y esto ha vuelto la muerte todavía más dura de aceptar.

Pero, por el contrario, se puede entregar a la muerte un rol positivo y así que ayude a mirar con ojos nuevos la vida: Lo que debemos acumular es la caridad, es la capacidad de compartir, de no permanecer indiferentes delante de las necesidades de los otros(…). Está bien morir reconciliados, sin dejar rencores y sin arrepentimientos.

Por ello no podemos evitar la muerte, y precisamente por esto, después de haber hecho todo lo que humanamente es posible para cuidar a la persona enferma, resulta inmoral el ensañamiento terapéutico.

Acariciar a un anciano expresa la misma esperanza que acariciar a un niño, porque el inicio de la vida y su final es siempre un misterio, un misterio que debe ser respetado, acompañado, cuidado, amado.

— Papa Francisco (@Pontifex_es) February 9, 2022

Después, el Papa se refirió a la calidad de la muerte misma, del dolor, del sufrimiento y dijo que hay que estar agradecidos por toda la ayuda que la medicina se está esforzando por dar, para que a través de los llamados cuidados paliativos, toda persona que se prepara para vivir el último tramo del camino de su vida, pueda hacerlo de la forma más humana posible.

Pero debemos estar atentos a no confundir esta ayuda con derivas inaceptables que llevan a la eutanasia. Debemos acompañar a la muerte, pero no provocar la muerte o ayudar al suicidio asistido, dijo, antes de añadir que se debe privilegiar siempre el derecho al cuidado y para todos, para que los más débiles, en particular los ancianos y los enfermos, nunca sean descartados.

De hecho, la vida es un derecho, no la muerte, que debe ser acogida, no suministrada. Y este principio ético concierne a todos, no solo a los cristianos o a los creyentes, añadió.

Lea también:

OMS: casos de COVID-19 bajan en el mundo, pero suben las muertes

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021