• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Costa Rica mira hacia la segunda ronda electoral con economía como prioridad

Costa Rica mira hacia la segunda ronda electoral con economía como prioridad

7 de febrero de 2022
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Abren recepción de candidaturas al Premio Marilena López. / Foto: MCD.

Abren recepción de propuestas para el Premio Marilena López

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

2 de julio de 2025
Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Presidente Arévalo se suma a la afición apoyando a Guatemala en la Copa Oro. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo se une a la afición en Baja Verapaz para apoyar a Guatemala en la Copa Oro

2 de julio de 2025
Estados Unidos derrota a Guatemala en las semifinales de la Copa Oro 2025

Estados Unidos derrota a Guatemala en las semifinales de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Provial ejecuta segunda fase en su proceso de selección de brigadistas./Foto: CIV.

Aspirantes a brigadistas de Provial se someten a la segunda fase de pruebas

2 de julio de 2025
Presidente en gira de trabajo en Baja Verapaz. / Foto: Byron de la Cruz.

Así fue el día de trabajo del presidente Bernardo Arévalo en Baja Verapaz

2 de julio de 2025
Aficionados se acercan a El Obelisco. / Foto: Alex Jacinto.

Guatemaltecos disfrutan la semifinal de la Copa Oro en pantalla gigante en El Obelisco

2 de julio de 2025
¡Bombazo en el once chapín! Olger Escobar no va de titular ante Estados Unidos en semifinales de Copa Oro 2025

¡Bombazo en el once chapín! Olger Escobar no va de titular ante Estados Unidos en semifinales de Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Fiesta chapina en Energizer Park! La afición de Guatemala convierte la previa en un carnaval celeste y blanco

¡Fiesta chapina en Energizer Park! La afición de Guatemala convierte la previa en un carnaval celeste y blanco

2 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Costa Rica mira hacia la segunda ronda electoral con economía como prioridad

Esta será la tercera ocasión consecutiva y la cuarta en la historia que el país necesita de una segunda vuelta.

AGN por AGN
7 de febrero de 2022
en INTERNACIONALES
Costa Rica mira hacia la segunda ronda electoral con economía como prioridad

Foto: EFE

San José, 7 feb (EFE).- Costa Rica comenzó este lunes el camino hacia la segunda ronda electoral del próximo 3 de abril, con llamados de los candidatos a dar prioridad a la solución de los problemas económicos del país, como lo son el desempleo y la pobreza.

Con el 88 % de las mesas escrutadas, los resultados preliminares del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) indican que el expresidente (1994-1998) José María Figueres Olsen, del Partido Liberación Nacional (PLN), obtiene el 27.6 % de los votos, seguido por el economista Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático (PSD), quien suma 16.70 %.

Ellos dos son los que más apoyo obtuvieron de los 25 candidatos inscritos en el proceso y por ende disputarán la segunda ronda electoral.

Esta será la tercera ocasión consecutiva y la cuarta en la historia que el país necesita de una segunda vuelta.

El economista Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático, quien avanzó a la segunda ronda electoral en Costa Rica, afirmó este lunes que trabajará por bajar el costo de la vida y "arrancar el cáncer de la corrupciónhttps://t.co/3X11iAisay

— EFE Centroamérica (@EFE_ACENTRAL) February 7, 2022

Los candidatos 

En esta ocasión, la segunda ronda enfrentará a un político nuevo como Chaves con uno reconocido del partido más longevo del país e hijo de José Figueres Ferrer, la figura política más prominente de la historia reciente del país, quien abolió el Ejército en 1948 tras ganar la última guerra civil de Costa Rica.

Durante este lunes, José María Figueres Olsen se ha dedicado a dar entrevistas a canales de televisión y a actividades privadas con su equipo, mientras que Chaves también visitó medios televisivos y ofreció una conferencia de prensa.

He llamado a una segunda vuelta de altura y discusión de ideas porque eso es lo que el pueblo necesita. Un trabajo para que baje el costo de la vida, que en este país es excesivo, producto de las políticas públicas y necesita arrancar el cáncer de la corrupción, destacó Chaves en conferencia de prensa.

El economista, ministro de Hacienda por seis meses entre 2019 y 2020 y quien ha desarrollado la mayoría de su carrera en el Banco Mundial, dijo que de llegar a la Presidencia su primer decreto estará enfocado en bajar el costo de la vida.

He estudiado la administración, la mayoría de las carteras y también los estados financieros, iniciaremos con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y tenemos un equipo que conoce lo que está pasando (…) Podemos bajar el costo de la vida cambiando las políticas públicas que grupos pequeños han manipulado para beneficiarse a costa de los costarricenses, afirmó Chaves.

El candidato, quien basó su campaña en criticar a los partidos tradicionales y los gobiernos recientes, manifestó que hay ciertos sectores que se benefician de privilegios como es el caso del de las medicinas, los agroquímicos, la electricidad y el arroz.

Por su parte, Figueres dijo a los medios locales que su propuesta pretende rescatar a Costa Rica de las malas políticas económicas que, considera, han empleado los dos últimos gobiernos del centroizquierdista Partido Acción Ciudadana.

Ambos candidatos lamentaron el abstencionismo histórico del domingo, que alcanza el 40.29 %, y dijeron que sus campañas hacia la segunda ronda se enfocarán en plantear soluciones para la gente que ha sido olvidada por los gobiernos recientes.

También han dicho que trabajarán por disminuir el desempleo, que se encuentra en el 14 %, y la pobreza del 26 %, así como por hacer un Estado más eficiente.

El avance del escrutinio preliminar del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica ratifica este lunes que el país necesitará de una segunda ronda electoral entre el expresidente José María Figueres, y el economista Rodrigo Chaveshttps://t.co/Egm67HA7kc

— EFE Centroamérica (@EFE_ACENTRAL) February 7, 2022

El golpe al partido de gobierno de Costa Rica

Las elecciones de este domingo también significaron un duro golpe para el gobernante Partido Acción Ciudadana (PAC), que tras dos administraciones consecutivas (2014-2018 y 2018-2022) obtuvo apenas el 0.66 % de los votos y ningún diputado en el Congreso.

Este es el peor resultado para un partido de Gobierno en la historia reciente del país.

El candidato presidencial del centroizquierdista PAC, el diputado y economista Welmer Ramos, dijo que este proceso electoral de 2022 fue atípico y se quejó del poco financiamiento con el que contó para exponer sus ideas, a lo que se sumó un montón de causas complejas que deben ser objeto de una reflexión amplia.

Este resultado es lamentable, hay que decirlo y aceptarlo, declaró Ramos tras aceptar los resultados de las elecciones del domingo.

El político dijo que el PAC ha enfrentado a un Congreso brutalmente en contra y aseguró que el partido sigue siendo necesario para Costa Rica, por lo que debe reflexionar y reagruparse.

Lea también:

Noruega destinará 3.7 millones de dólares para reforestación en la Amazonía

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021