• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS alerta de “impacto catastrófico” de pandemia en pacientes de cáncer

OMS alerta de “impacto catastrófico” de pandemia en pacientes de cáncer

3 de febrero de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 21 de octubre 2025

21 de octubre de 2025
Congreso aprueba la Ley Antipandillas. / Foto: Congreso de la República.

Presidente aplaude aprobación en el Congreso de la Ley Antipandillas

21 de octubre de 2025
Eliminan la doble tributación de IVA sobre la alimentación escolar. / Foto: Dickéns Zamora.

Mineduc valora que ya no deba retener el IVA a la alimentación escolar, tras decisión del Congreso

21 de octubre de 2025
Inauguran galería interactiva de Miguel Ángel Asturias. / Foto: TGW.

TGW inaugura la galería interactiva de Miguel Ángel Asturias, en honor al legado del nobel guatemalteco

21 de octubre de 2025
Ministro Miguel Angel Díaz Bobadilla. / Foto: Byron de la Cruz

CIV avanza en la recuperación de la red vial pese a las lluvias y emergencias

21 de octubre de 2025
San Cristóbal el Alto es reconocido por ONU Turismo./Foto: Inguat.

ONU Turismo reconoce a San Cristóbal El Alto en la lista Best Tourism Village

21 de octubre de 2025
Ministro de la Defensa, Henry Sáenz. / Foto: Byron de la Cruz.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército será el encargado de construir la cárcel de máxima seguridad

21 de octubre de 2025
Seguimiento de acciones de la Mesa Departamental de Migración y Protección en Petén

Seguimiento de acciones de la Mesa Departamental de Migración y Protección en Petén

21 de octubre de 2025
CIV apoya en la relación de la Vuelta a Guatemala 2025. / Foto: Byron de la Cruz.

CIV apoya con relación a la Vuelta a Guatemala 2025

21 de octubre de 2025
Destacan fortalecimiento institucional durante reunión ordinaria del Codede de Jutiapa

Destacan fortalecimiento institucional durante reunión ordinaria del Codede de Jutiapa

21 de octubre de 2025
Mineduc abre convocatoria de becas para docentes de idiomas nacionales. (Foto: Gilbert García)

Mineduc abre convocatoria de becas para docentes de idiomas nacionales

21 de octubre de 2025
Ministerio de Ambiente busca crear la superintendencia nacional del agua. / Foto: Byron de la Cruz.

Ministerio de Ambiente busca crear una superintendencia nacional del agua

21 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS alerta de “impacto catastrófico” de pandemia en pacientes de cáncer

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad y enfermedad en la región europea y supone el 20 % de todas las muertes registradas en ella.

AGN por AGN
3 de febrero de 2022
en INTERNACIONALES
OMS alerta de “impacto catastrófico” de pandemia en pacientes de cáncer

Foto: EFE

Copenhague, 3 feb (EFE).- El impacto del coronavirus en el sistema de salud ha tenido un efecto catastrófico en los pacientes de cáncer y, en algunos países, se han visto afectados hasta el 50 % de los servicios de diagnóstico, revisión y tratamiento, alertó hoy la oficina regional europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El director de OMS-Europa, Hans Kluge, lamentó en una comparecencia la interacción mortal creada por la pandemia de COVID-19 y resaltó que el 44 % de los países a nivel mundial notificaron un aumento de los retrasos en los servicios vinculados al cáncer en la segunda mitad de 2021.

Durante el inicio de la pandemia, los diagnósticos de tumores invasivos cayeron, por ejemplo, un 44 % en Bélgica, las revisiones de cáncer colorrectal bajaron un 46 % en Italia y el número de cánceres diagnosticados en España en 2020 fue un 34 % inferior a lo esperado.

La situación a nivel mundial respecto de la atención sanitaria al cáncer ha mejorado en los últimos meses de la pandemia, pero la reacción en cadena causada por esas alteraciones se hará sentir durante años, resaltó Kluge.

A short reference guide to help policymakers get to grips with the complexities, evidence & principles around cancer #screening – seeking to increase effectiveness of screening practices by maximizing benefits & minimizing harms 👉 https://t.co/Y3HC1dGLHE pic.twitter.com/AqafMKediK

— WHO/Europe (@WHO_Europe) February 3, 2022

El director de OMS-Europa admitió que el personal sanitario está desbordado y exhausto después de dos años de pandemia, pero enfatizó a la vez la importancia de reconducir una situación sin precedentes.

Cualquier respiro que nos den la amplia inmunidad proporcionada por la vacunación y la menor severidad de la variante ómicron, junto con la llegada de la primavera y el verano, debe usarse de forma inmediata para permitir a los trabajadores sanitarios volver a otras funciones importantes y reducir los retrasos en los servicios de dolencias crónicas, reclamó.

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad y enfermedad en la región europea y supone el 20 % de todas las muertes registradas en ella, aunque entre el 30 y el 40 % de los registrados en ella son evitables, apuntó la OMS en la víspera del Día Mundial del Cáncer.

Lea también:

EMA explica que la cuarta dosis en inmunodeprimidos es su “primer refuerzo”

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021