• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
foro económico ICEPYME donde se abordaron las expectativas de desarrollo económico del país

Mineco: 2022 debe visualizarse como un año de desarrollo económico

2 de febrero de 2022
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineco: 2022 debe visualizarse como un año de desarrollo económico

Titular del Ministerio de Economía (Mineco), Antonio Malouf, participó en Foro Empresarial 2022.

AGN por AGN
2 de febrero de 2022
en ECONOMÍA, NACIONALES
foro económico ICEPYME donde se abordaron las expectativas de desarrollo económico del país

foro económico ICEPYME

Ciudad de Guatemala, 2 feb (AGN).- Las expectativas sobre los factores económicos del país para el presente año fueron analizadas durante el Foro Empresarial, en el cual participó el ministro de Economía, Antonio Malouf, quien destacó la importancia de visualizar el 2022 como un año de desarrollo económico.

Ante ello, el funcionario resaltó que la actual gestión gubernamental cuenta con diversas estrategias para alcanzar una transformación económica, de la cual se resalta el plan Guatemala no se Detiene, el cual cuenta con el apoyo del sector empresarial, las micro, pequeñas y medianas empresas y las cooperativas.

ABCDE de la economía

Asimismo, Malouf indicó que el plan de trabajo para el presente año tendrá como marco el ABCD de la economía:

  • A de atracción de inversiones
  • B de búsqueda de nuevos mercados para fomentar el comercio
  • C de crecimiento de MIPYME
  • D, digitalización

Según lo indicado, se buscará impulsar el avance del gobierno electrónico y la incorporación de tecnología y modernización para agilizar procesos administrativos.

El gobierno del Dr. Alejandro Giammattei comienza el año con recursos en las arcas y vamos a construir la infraestructura necesaria para dejar el país que queremos. Nosotros como guatemaltecos tenemos la oportunidad ideal para alcanzar esa transformación económica por medio de los programas de Guatemala no se Detiene y con el apoyo a los empresarios del sector MIPYME y las cooperativas, resaltó.

#SegundoInformeGT | El incremento en las exportaciones beneficia al país al concretar negocios con nuevos mercados, generar nuevas oportunidades y nuevos retos. #UnidosTransformamosGuatemala pic.twitter.com/5cloB2Kz1w

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) February 2, 2022

Impulso de agenda legislativa

El Ministro señaló que se tiene planificado el impulso de la agenda legislativa con iniciativas de ley como insolvencias, estabilidad jurídica, año de cero pago y la iniciativa sobre la ley de competencia.

También, Malouf llamó a la población guatemalteca a la unidad para seguir trabajando para atraer inversión, empleos nuevos y desarrollo económico.

Perspectiva

El presidente del Banco de Guatemala (Banguat), Sergio Recinos, durante su intervención dijo que la economía del país pinta bien para este año, así como lo fue en 2021.

Además, mencionó que el Índice de Confianza de la Actividad Económica (ICAE) del panel de analistas privados del Banguat nuevamente creció y en enero pasó del 78 % registrado en diciembre pasado.

Lo anterior significa que hay confianza entre los agentes económicos privados en relación a la economía y al clima de negocios, añadió Recinos.

#GuateCrece📈 | El Gobierno del presidente @DrGiammattei logró impulsar la creación de nuevos empleos formales para los guatemaltecos, cumpliendo con el pilar de Economía, Competitividad y Prosperidad.#SegundoInformeGT
#TransformaciónEconómica pic.twitter.com/BKorLpNgPs

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) January 28, 2022

Retos

Por otra parte, en el Foro Empresarial 2022 se enfatizó en los retos que enfrenta el sector financiero para aumentar su penetración en el mercado, a pesar de tener una buena reputación nacional e internacional.

Durante este evento organizado por el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICEPYME), el exministro de Economía, Rubén Morales, indicó que el país debe ofrecer a la población mayor accesibilidad a los servicios financieros.

Asimismo, Morales afirmó que para alcanzar un crecimiento económico sostenido es necesario enfocarse en la mejora y construcción de infraestructura, señalando que la inversión pública en este sector ha sido muy escasa en los últimos 15 o 20 años.

#PortadaAGN | Como parte de la cooperación internacional, este plan cuenta con el apoyo de la @UEGuatemala.
#GuateCrece#EmpleoDigno https://t.co/k774E9hafT

— AGN (@AGN_noticias) January 28, 2022

Mejoras en servicios 

El exfuncionario también señaló la importancia de cubrir en su totalidad con el servicio de electricidad a toda la nación; en este momento, falta cubrir el 10 %. Asimismo, destacó la necesidad de terminar el sistema nacional de transporte de energía eléctrica.

Morales agregó que sería importante bajar los precios de la telefonía y proporcionar acceso a Internet a toda la población guatemalteca.

También sugirió que deben aprovecharse de mejor manera las remesas familiares dentro de un esfuerzo sistémico que impacte en todo el país.

Señaló que se deben incorporar las remesas familiares a la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) y propuso otras medidas como:

  • Redefinir los incentivos empresariales hacia actividades económicas con alto potencial de creación de plazas de trabajo formales.
  • Seguir fortaleciendo la Red de Consejeros Comerciales para incrementar las exportaciones y atraer más inversión extranjera directa.
  • Mejorar las competencias del recurso humano en idiomas, el conocimiento de tecnologías de la información y el desarrollo de habilidades matemáticas.

Lea también: 

Programa de cultura fiscal permite impulsar formación de ciudadanos responsables

js / gr / ir

Etiquetas: 2022desarrolloEconomíaMinisterio de Economía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021